Si tienes 21 días para explorarlo, puedes conocer a fondo lo más destacado de Japón mientras viajas fácilmente entre sus regiones con el Japan Rail Pass. Este itinerario está pensado para que aproveches al máximo tu tiempo y tu presupuesto, ya que incluye los principales destinos y salidas de un día, fácilmente accesibles en tren.
Desde el bullicio de las calles de Tokio hasta el encanto tradicional de Kioto y la belleza de Miyajima, esta guía te propone un recorrido inolvidable y práctico con el JR Pass. ¡Síguenos en un completo itinerario de 3 semanas recorriendo Japón que empieza en el Aeropuerto de Narita!
Table of Contents
- 1 Día 1: Llegada al Aeropuerto de Narita y traslado a Tokio
- 2 Días 2 a 5: Recorre Tokio y aprovecha las salidas de un día
- 3 Día 6: Viaja de Tokio a Osaka
- 4 Días 7 a 10: Descubre Osaka y programa salidas de un día
- 5 Día 11: De Osaka a Hiroshima
- 6 Día 12: Miyajima
- 7 Día 13: De Hiroshima a Kioto
- 8 Días 14 a 17: Descubre Kioto
- 9 Día 18: De Kioto a Takayama
- 10 Día 19: De Takayama a Kanazawa
- 11 Día 20: De Kanazawa a Tokio
- 12 Día 21: Salida del Aeropuerto de Narita
- 13 Otros itinerarios
Día 1: Llegada al Aeropuerto de Narita y traslado a Tokio
Tu aventura de 3 semanas en Japón empieza nada más aterrizar en el Aeropuerto de Narita. Activa tu JR Pass de 21 días en una de las oficinas de intercambio del Japan Rail Pass.
Luego, súbete al Narita Express (N’EX) para un traslado directo a la Estación de Tokio en unos 60 minutos. También dispones de otras opciones que te pueden llevar del Aeropuerto de Narita a Tokio.
Dedica tu primera noche a acomodarte en Tokio y descubrir la dinámica vida nocturna de la ciudad.
Días 2 a 5: Recorre Tokio y aprovecha las salidas de un día
Durante los días siguientes, descubre algunos de los lugares de interés de Tokio, como:
- El cruce de Shibuya: una intersección de calles mundialmente conocida por su tránsito fascinante y caótico de peatones, sus carteles luminosos y su proximidad con zonas comerciales y de ocio.
- El Templo Sensoji: el templo más antiguo de Tokio, situado en Asakusa, en un extremo de la tradicional calle comercial de Nakamise.
- El distrito de Shinjuku: el bullicioso centro neurálgico de Tokio, con sus rascacielos y una dinámica vida nocturna que contrasta con la tranquilidad del Jardín Nacional de Shinjuku Gyoen.
- El barrio de Akihabara: la meca de los aficionados al anime, el manga y la electrónica en Tokio. Conocida como la «ciudad de la electrónica», es una sucesión de tiendas especializadas, cafés temáticos y una dinámica cultura otaku.

Aprovecha las buenas conexiones de Tokio para programar salidas de un día:
- Monte Fuji: asciende hasta la icónica cima volcánica o descubre el atractivo de los alrededores, como los Cinco Lagos del Fuji, y admira las vistas panorámicas desde Hakone.
- Nikko: visita el Santuario Toshogu, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, con su decoración de intrincadas tallas, en un paisaje de frondosos bosques y cascadas de agua.
- Kamakura: ciudad costera conocida por su Gran Buda (Daibutsu), sus tranquilos templos, como el Hase-dera, y sus playas bonitas y relajantes.

Lee nuestro artículo sobre las mejores salidas de un día desde Tokio en tren para descubrir más ideas.
Día 6: Viaja de Tokio a Osaka
Toma la línea Tokaido Shinkansen en la Estación de Tokio hacia la Estación de Shin-Osaka. La duración del trayecto es de unas 2 horas y 48 minutos con el Hikari (totalmente incluido en el JR Pass) o de unas 2 horas y 21 minutos con el Nozomi, que requiere pagar un complemento.
Una vez en Osaka, dedica el resto del día a recorrer la ciudad, empezando por los deslumbrantes carteles luminosos de Dotonbori.
Días 7 a 10: Descubre Osaka y programa salidas de un día
Osaka es una ciudad con personalidad propia que ofrece numerosas delicias gastronómicas. Denominada antiguamente Naniwa, la bulliciosa Osaka fue la primera capital de Japón oficialmente reconocida. Hoy es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio, y supera en población a cualquier ciudad europea o americana (sin contar Nueva York).
En Osaka, algunos de los principales lugares de interés que debes priorizar son:
- Dotonbori: el animado distrito de ocio de Osaka, conocido por sus carteles luminosos y la variedad de puestos de comida callejeros donde puedes degustar takoyaki y okonomiyaki.
- Shinsekai: conocido por la Torre Tsutenkaku, este distrito permite hacerse una idea del pasado de Osaka, con su arquitectura de la era Showa y sus económicos restaurantes locales.
- Castillo de Osaka: un hito histórico cuya construcción original data del siglo XVI, rodeado de fosos y de frondosos jardines. Visita el museo de su interior, dedicado a la historia de los samurái, o admira las vistas panorámicas de la ciudad desde el mirador.

Osaka también tiene una ubicación ideal para interesantes salidas de un día. Puedes viajar a alguno de estos lugares:
- Nara: la primera capital permanente de Japón y sede del emblemático Templo Todai-ji, con su Gran Buda. No dejes de visitar el Parque de Nara, donde los ciervos pasean libremente entre los visitantes.
- Kobe: situada entre las montañas y el mar, esta ciudad es famosa por su apreciada carne de ternera, la bahía con impresionantes vistas, el distrito histórico de Kitano, de interés cultural, y el bonito Monte Rokko.
- Himeji: visita el impresionante Castillo de Himeji, denominado «la Garza Blanca», declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO y que seduce por su pureza arquitectónica y su rica historia.
Lee nuestro artículo sobre las mejores salidas de un día desde Osaka para descubrir más opciones.
Día 11: De Osaka a Hiroshima
Viaja a Hiroshima en la línea Sanyo Shinkansen con los trenes Hikari o Sakura (ambos totalmente incluidos en el JR Pass). Si te decides por los trenes Nozomi o Mizuho, deberás pagar un complemento.
Una vez allí, visita el Parque y el Museo Memorial de la Paz, un triste recordatorio de nuestra historia. Después, puedes degustar un okonomiyaki al estilo de Hiroshima para comer. Disfruta de un paseo por Hondori, una de las principales calles de Hiroshima, una avenida cubierta que es perfecta en caso de lluvia.
Día 12: Miyajima
Embárcate en el Ferry de JR a Miyajima, totalmente incluido en el JR Pass, en Hiroshima. Dedica todo el día a descubrir la calma de la isla de Miyajima, conocida por su Torii, la puerta del Santuario de Itsukushima, que flota sobre el agua.

Si buscas espacios naturales y vistas impresionantes, dirígete hacia el Monte Misen. A 500 metros sobre el nivel del mar, es la cima más alta de Miyajima y ofrece unas vistas sorprendentes que se extienden hasta Hiroshima.
Si no te apetece andar, un servicio de teleférico sube hasta lo alto de la montaña desde la ciudad. De todas formas, si quieres llegar a la cima deberás andar durante 1 km hasta el punto más alto.
Cuando hayas recorrido Miyajima, toma el ferry de vuelta para regresar a Hiroshima por la noche.
Día 13: De Hiroshima a Kioto
Toma la línea Sanyo Shinkansen hasta Kioto. El tren Hikari tarda unas 2 horas y 42 minutos; el Nozomi es más rápido (1 hora y 35 minutos), pero requiere el pago de un complemento.
Una vez en Kioto, adéntrate en su encanto histórico y recorre Gion, el distrito más popular de Kioto y el único centro de geishas que queda en el país, donde la arquitectura tradicional de madera se combina con preciosas casas de té.
Días 14 a 17: Descubre Kioto
Kioto es un auténtico tesoro histórico y cultural, repleto de jardines sublimes, templos antiguos y santuarios llenos de actividad. Hasta Kioto viajan también los japoneses para conocer mejor su cultura sumergiéndose en ella.
Algunos de sus principales atractivos son:
- El Bosque de Bambú de Arashiyama:y el Puente Togetsukyo.
- Kinkaku-ji (el Pabellón Dorado): la representación perfecta de un templo zen.
- El Santuario Fushimi Inari: conocido por sus puertas torii rojas.
- El Templo Kiyomizu-dera: con increíbles vistas sobre la ciudad.
- El Camino del Filósofo: un bonito paseo peatonal a lo largo de un canal bordeado de cerezos, que pasa por algunos templos, jardines y santuarios espléndidos.
- El Castillo de Nijo para un primer contacto con la historia de los samuráis.

Día 18: De Kioto a Takayama

Viaja a Takayama en la línea Tokaido Shinkansen hasta Nagoya (con el Hikari: 34 minutos) antes de tomar el pintoresco Hida Limited Express (2 horas y 40 minutos).
Recorre el centro histórico de Takayama, visita el edificio Takayama Jinya y degusta un plato de ternera de Hida en un restaurante local.
Día 19: De Takayama a Kanazawa

Toma la Línea Takayama hasta Toyama y cambia después a la Hokuriku Shinkansen en dirección a Kanazawa (la duración total del viaje es de 2 horas y 48 minutos).
En Kanazawa, déjate cautivar por el Jardín Kenrokuen, recorre el distrito samurái y visita el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI.
Día 20: De Kanazawa a Tokio
Regresa a Tokio en la Hokuriku Shinkansen (unas 2 horas y 30 minutos). Dedica tu última noche a volver a visitar los lugares que más te gustaron o a comprar recuerdos en las zonas de Ginza o Akihabara.
Día 21: Salida del Aeropuerto de Narita
Cierra tu viaje con el trayecto de vuelta al Aeropuerto de Narita. Toma el Narita Express para el recorrido más fácil. Rememora tu increíble itinerario de 21 días recorriendo Japón mientras te preparas para el vuelo de regreso a casa.
Otros itinerarios
Por último, si tu agenda no te permite pasar 3 semanas en Japón, consulta las otras guías que te ofrecemos:
Independientemente del itinerario que elijas, el Japan Rail Pass es una manera práctica y económica de moverse por el país y ¡ver todos los atractivos que quieras incluir en tu viaje!