Miyajima quiere decir “la isla santuario” y es que esta pequeña isla es, desde tiempos antiguos, un lugar sagrado y de culto donde los dioses pensaron vivir en armonía con los mortales.
También llamada Itsukushima, Miyajima es un lugar de densa vegetación boscosa que desprende paz, belleza y tranquilidad. Su población es escasa y es hogar de ciervos y monos salvajes.
El santuario Itsukushima y su puerta Torii han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son considerados como una de las tres vistas representativas de Japón desde 1643.
Table of Contents
Cómo llegar a Miyajima
Miyajima se encuentra en el mar de la Isla de Seto, en la costa de Japón. Hiroshima es la gran ciudad más cercana y puedes llegar hasta aquí en un barco de alquiler o tomando el ferri.
Además, forma parte del Parque Nacional Setonaikai y comprende las zonas del mar interior y de las prefecturas aledañas.

Desde Hiroshima a Miyajima
Desde la estación de Hiroshima , toma la línea JR Sanyo hasta la estación Miyajimaguchi , que demora alrededor de 20 minutos de ida y está incluida en su JR Pass .
Como alternativa, desde el centro de Hiroshima, puedes tomar un tranvía hasta el puerto de ferries de Miyajimaguchi . El muelle está a pocos pasos de la estación.
La buena noticia es que puedes usar tu Japan Rail Pass para acceder al ferry JR de forma gratuita .
Los detalles clave del ferry JR West Miyajima son:
- El viaje en ferry dura sólo unos 10 minutos
- Los ferries salen cada 15 minutos
- Los ferries salen de Miyajimaguchi desde las 6:25 hasta las 22:42
- Los ferries regresan desde Miyajima desde las 5:45 am hasta las 22:14
Cómo llegar a Miyajima desde otras ciudades importantes
Para llegar a Miyajima desde Tokio, Kioto, Osaka y Fukuoka, primero hay que dirigirse a Hiroshima.
Puedes tomar los trenes Nozomi , Hikari o Kodama por la línea Tokaido Shinkansen desde Tokio y Kioto hasta la estación Shin-Osaka.
Desde Osaka, puedes tomar el Sanyo Shinkansen hasta la estación de Hiroshima.
Si viajas desde Fukuoka, toma el Sanyo Shinkansen en dirección este directamente a Hiroshima.
Qué ver y hacer en Miyajima
La mayoría de los puntos de interés de Miyajima están concentrados en el pequeño pueblo que rodea el santuario de Itsukushima a los pies del Monte Misen.
Santuario de Itsukushima
Este antiguo santuario Sintoísta, construido alrededor del año 1168, es el centro de toda la actividad de la isla. Es un santuario único porque está construido sobre el agua.
Cada una de sus edificaciones, el hall principal, el salón de oración o el teatro Noh (tradicional de Japón) se apoyan sobre pilares y están conectados por pasarelas que reposan en el agua.
El santuario está apenas a 10 minutos caminando desde el embarcadero del ferri, pasando por las principales calles comerciales de la isla.
Los distintos caminos también permiten recorrer toda la zona de la entrada del santuario y seguro que disfrutarás contemplando el agua bajo tus pies.

El Torii rojo flotante
La palabra torii significa “morada de pájaro”. Estas puertas fueron construidas como entradas a la espiritualidad del Sintoísmo, para marcar la separación entre lo mundano y lo sagrado.
La puerta flotante roja es la entrada al santuario Itsukushima, el santuario familiar de Taira no Kiyomori.
Cuando la marea está alta, tanto la puerta como el santuario parecen flotar en el agua. Este es el mejor momento para contemplar las más bellas vistas y el favorito de los aficionados a la fotografía.
Cuando la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta la puerta sobre el propio lecho marino.
Al atardecer, con la puesta de sol, la puerta y el santuario se iluminan por unas horas. Tienes cruceros nocturnos que te permitirán disfrutar de esta maravillosa vista.
Si hay marea alta, algunos de estos paseos en barco llevan a los visitantes a través de la puerta torii, sin duda una experiencia única.
Templo Daisho-in
Este es un lugar histórico y uno de los más sagrados para el Budismo Shingon. Se trata de un templo único que ocupa una gran extensión de terreno y que cuenta con:
- Jardines
- Edificios
- Salones
- Estatuas sagradas
- Un curioso salón de té
- Una cueva que da cobijo a iconos religiosos
- Un mandala de arena hecho por monjes tibetanos durante su visita
El templo Daisho-in está a unos 15 minutos andando desde el embarcadero del ferri.
Como hacen muchos de los visitantes del templo, puedes conocer y participar en alguno de los ritos y ceremonias budistas.
En los escalones que llevan al templo, verás una fila de ruedas de metal con inscripciones suntra (escritura budista).
Cada rueda gira sobre un eje metálico y se cree que al hacerlas girar, cada una de ellas otorga al visitante las mismas bendiciones que encierran sus versos escritos (suntra).

Monte Misen
Esta montaña solo es accesible a pie o en teleférico. Hay tres caminos que parten del pueblo y convergen en su cumbre que se eleva a 500 metros sobre el nivel del mar. Son:
- El Camino Momijidani
- El Camino Omoto
- El Camino Daisho – in
La ruta del Daisho-in es conocida por contar con las mejores vistas panorámicas y además es el camino que menos escalones tiene de los tres posibles.
Si te animas a hacer alguno de ellos, cada sendero toma aproximadamente entre 1,5 y 2 horas (ida y vuelta).

Otra opción es la que ofrece la compañía de teleférico de Miyajima. Puedes coger este medio de transporte desde cualquiera de estas tres estaciones:
- Momijidani
- Kayadani
- Shishi – iwa
El teleférico tarda en ascender unos 20 minutos y termina su recorrido en el observatorio de Shishi – iwa.
El punto más alto de la montaña está aproximadamente a un kilómetro, unos 30 minutos andando, desde el observatorio. Desde aquí se puede disfrutar de la mejor vista del mar interior y las islas circundantes.
Los billetes del teleférico cuestan entre ¥1.100 ida y ¥2.000 ida y vuelta para adultos.
Qué ver en los alrededores
Los monos y ciervos que habitan en la montaña están habituados a los humanos y no sienten temor por su presencia. Por tanto, si quieres verlos, camina despacio y tranquilo para tener la oportunidad de observarlos muy de cerca.
El Monte Misen resulta especialmente hermoso y es más visitado durante el otoño. Es entonces cuando sus bosques de arces desprenden infinidad de matices en vivos tonos rojos y dorados por el cambio de sus hojas.

Cerca de la cumbre se encuentran algunas estructuras de antiguos templos budistas, entre ellas el Misen Hondo y el Reikado, el punto donde está la Llama Espiritual.
Se dice que esta llama sagrada fue prendida por Kobo Daishi, el fundador del Budismo Shingon, que vivió entre el año 774 y el 835 (C.E.). Cuentan que desde entonces ha permanecido encendida.
Esta fue la llama utilizada para prender la Llama de la Paz del Parque de Hiroshima.
Parque Momijidani
Los visitantes también pueden disfrutar del Parque Momijidani, una zona verde al pie del Monte Misen, cerca del valle.
Este parque fue diseñado durante el período Edo, cuando se plantaron arces jóvenes.
Estos árboles muestran su floración en primavera, hojas verdes en verano, y los hermosos colores otoñales en otoño.
Pasar la noche en Miyajima
Hay hostales y pensiones disponibles en la ciudad para quienes pernoctan.
Una estancia prolongada te permitirá disfrutar no solo de las atracciones, sino también de relajarte en las aguas termales naturales (onsen).
La isla cuenta con hoteles occidentales, hoteles tradicionales (ryokan) y distintos tipos de alojamiento para los visitantes que quieran hacer noche.
Una estancia más prolongada te permitirá no solo descubrir los puntos de interés, sino disfrutar y relajarte en las termas naturales existentes, las llamadas onsen.