Estación de Shinjuku: guía de viaje

JR Shinjuku Station

Shinjuku es uno de los 23 distritos de Tokio y alberga un gran área comercial y de entretenimiento que rodea la estación de Shinjuku. Shinjuku es la estación ferroviaria más concurrida del mundo, con más de dos millones de pasajeros recorriendo sus pasillos cada día.

Shinjuku es una estación con una larga trayectoria. Se abrió por primera vez en 1885, en lo que es ahora la línea Yamanote. Con las líneas adicionales se produjo una afluencia de tráfico de cercanías, que contribuyó al crecimiento de la ciudad.

El área también se ha convertido en un centro de la cultura popular. Lugares emblemáticos de la zona, incluida la estación, han aparecido en la película de 2003 Lost in Translation, la franquicia de animación para niños Digimon  la primera serie de la franquicia Digimon, creada por Akiyoshi Hongo, y en una pintura de Carl Randall ahora expuesta en la National Portrait Gallery de Londres.

Principales líneas de tren

Tu Japan Rail Pass hace que viajar dentro y fuera de Tokio sean sencillo y asequible. Desde la estación de Shinjuku tendrás acceso a los siguientes trenes.

No hay terminales Shinkansen en la estación de Shinjuku. Sin embargo, puede tomar la línea Yamanote hasta la estación de Tokio o la estación de Shinagawa para usar el tren bala Shinkansen.

Otras líneas JR

Las líneas de ferrocarril de Japón en la estación de Shinjuku incluyen:

  • La línea Yamanote, una línea circular que cubre las principales estaciones de tren de la ciudad y la gran mayoría de sus atracciones turísticas, por ejemplo, la estación de Ueno, la estación de Tokio, Shibuya, Shinagawa e Ikebukuro.
  • La línea rápida Chuo, que ofrece trenes Limited Express a Kofu y Matsumoto.
  • La línea rápida de Chuo a Ochanomizu, Nakano, Tachikawa, Takao, Hachioji y Tokio.
  • La línea Chuo-Sobu a Suidobashi, Chiba, Nakano, Mitaka y Akihabara.
  • La línea Shonan-Shinjuku, que presta servicio a la línea principal de Tokaido, la línea Takasaki y la línea Yokosuka, a Odawara, Kozu, Hiratsuka, Chigasaki, Fujisawa, Ofuna, Zushi, Kamakura, Takasaki y Yokohama.
  • La Línea Saikyo, también llamada Línea Rinkai, que va a Shin-Kiba, Osaki, Ikebukuro, Kawagoe y Shibuya.
  • El Narita Express que va desde la estación de Shinjuku al aeropuerto de Narita
  • Otros trenes Limited Express, en los que se incluyen el Nikko / Kinugawa, Akagi, Super View Odoriko, Home Liner Odawara, Ome Liner, Azusa / Kaiji y Shinjuku Wakashio.

Líneas que no son JR

Hay cuatro trenes que no son JR y pasan por la estación Shinjuku:

  • La línea Odakyu Odawara del sistema ferroviario eléctrico de Odakyu, con dirección a la periferia sudoeste de Odawara y Hakone. Los Semi-express, rapid express, limited express, además de los trenes locales.
  • Las líneas Keio, propiedad del operador ferroviario privado Keio Corporation, que se extienden en dirección oeste hasta Hachioji. También están disponibles los trenes locales y varias bifurcaciones de los trenes express.
  • La línea Marunouchi del metro de Tokio.
  • Las líneas del metro Toei, la Toei Shinjuku y la Toei Oedo. 

Accesos a la estación de Shinjuku 

La estación de Shinjuku tiene más de 200 salidas y 51 plataformas. Las líneas JR de la estación se encuentran en ocho plataformas a nivel del suelo. Estas plataformas están conectadas por dos pasillos subterráneos y dos superiores.

La estación de Odakyu se encuentra debajo de los grandes almacenes con el mismo nombre, al igual que la estación de Keio. Otras líneas que no son JR también se encuentran en este área subterránea.

Además de ser una estación de tren muy transitada, Shinjuku también tiene una gran terminal de autobuses. El Busta Shinjuku se encuentra al lado de la estación de tren, y alberga autobuses de larga distancia y autobuses locales. En la estación de New South Gates se puede encontrar una terminal de autobuses por autopista de JR.

Seguro que ya te ha pasado por la cabeza: ¿la estación de Shinjuku tiene taquillas? Sí, las taquillas que funcionan con monedas para guardar su equipaje se encuentran cerca de las escaleras, las escaleras mecánicas y las salidas.

Mapa de la estación de Shinjuku

Qué hacer en la estación de Shinjuku

Al oeste de la estación de Shinjuku se encuentra el “Distrito de los rascacielos”, porque allí se concentran muchos de los edificios más altos de la ciudad. El JR Shinjuku Hotel, así como otros hoteles de élite, se pueden encontrar allí, y las plataformas de observación del Ayuntamiento están abiertas al público.

Centros comerciales y grandes almacenes rodean la estación por todos lados, incluido el centenario Isetan, el complejo Takashimaya Times Square y los múltiples pisos de los grandes almacenes Odakyu, Keio, Lumine y Mylord. Muchas tiendas, como Lumine, Yodobashi Camera y Bic Camera, se encuentran según sales de la estación.

El llamado “distrito de luz roja” de Kabukicho se encuentra al norte de la estación. El Golden Gai de Kabukicho alberga más de 200 restaurantes locales, bares y el Omoide Yokocho, traducido como “carril de la memoria”, es una red de callejuelas que alberga decenas de diminutos restaurantes de ramen, sushi y yakitori.

Varios parques se encuentran a poca distancia de la estación de Shinjuku, incluido el parque central del distrito de los rascacielos, y el Shinjuku Gyoen, al sur. El Shinjuku Gyoen era anteriormente un jardín de la familia Imperial, pero desde 1949 se ha convertido en uno de los principales lugares para ver los cerezos en flor de Japón.

¿A dónde te llevará tu viaje a Tokio? Con tu JR Pass en la mano, estás preparado para aventurarte en la ciudad del neón.

Related Posts

Tours y Actividades Relacionados

8 comentarios sobre “Estación de Shinjuku: guía de viaje”
  1. Buenos días,

    Quisiera conocer los horarios de Hakone Freepass para ir desde Shinjuku y cómo se podría reservar los asientos.

    Nos llegaron los billetes ayer a casa y quisiera saber también cómo se canjean.

    Gracias de antemano.
    Un saludo,
    Yahaira

    1. ¡Hola Yahaira!

      Para activar tu Japan Rail Pass, dirígete a cualquier oficina de intercambio del grupo JR. Se encuentran en la mayoría de aeropuertos japoneses y en las principales estaciones de tren del país. Cuando estés en la oficina JR, te pedirán que muestres tu pasaporte y el cupón Japan Rail (la Exchange Order). Después de que tus datos personales se hayan comprobado, te pedirán que escojas una fecha de activación de tu pase. Dicha fecha puede ser hasta 30 días después de la fecha de canje.

      Para llegar a Hakone desde la estación de Tokio, toma un tren bala de la línea Tokaido Shinkansen hacia Odawara. Recuerda que este trayecto está incluido en tu Pase JR. Desde la estación de Odawara, toma el tren Hakone Tozan y baja en la parada de Hakone-Itabashi, la parada final de destino.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje!

  2. hola yo voy a tokio me quedo ahi 5 noches y despues voy a osaka 4 noches para conocer kioto y regreso a tkio para ir al aeropuero arita y regresar a mi pais me conviene sacar cual de JRPASS gracias

    1. ¡Hola Gustavo!

      El JR Pass te da acceso ilimitado a todos los trenes de Japan Rail National, los servicios de autobús JR, los servicios de ferry y, además, a los traslados al aeropuerto. Un JR Pass de 7 días cuesta solo ¥29.110, mucho menos de lo que pagarías por un billete de ida y vuelta de Tokio a Kioto en un tren bala Shinkansen.

      Esto significa que si realizas un solo viaje de larga distancia, ya estás ahorrando dinero. Si los viajes que haces son múltiples, entonces el ahorro es ya de miles de yenes.

      Además, si calculas el dinero que gastarías en el metro, los autobuses, las transferencias y los transbordadores, verás que los ahorros son ya una necesidad. Un transfer desde el aeropuerto de Narita cuesta más de ¥2.600 y un billete de metro y autobús de un día en Tokio ya vale alrededor de ¥1.590.

      Esperamos que disfrutes de tu viaje.

  3. Hola ! Quisiera saber si el “JR Kansai Area Pass” esta incluido en el “JR PASS”(national) o si se deben adquirir los dos pases por separado.
    Muchas gracias!

    Saludos.

    1. ¡Hola Agustina! El JR Kansai Area Pass incluye asientos no reservados en el Haruka Express y los trenes rápidos (especiales y normales) y locales en las líneas de JR-WEST. Todos ellos están incluidos en el Japan Rail Pass por lo que no necesitarás comprar los dos. Esperamos que disfrutes de tu viaje 😉

    1. Hola Alicia, tal y como se indica en este mismo artículo tienes la línea Shonan-Shinjuku, que presta servicio a la línea principal de Tokaido, la línea Takasaki y la línea Yokosuka, a Odawara, Kozu, Hiratsuka, Chigasaki, Fujisawa, Ofuna, Zushi, Kamakura, Takasaki y Yokohama.

Comentarios cerrados.