Visita al templo Kiyomizu-dera en Kioto

Kiyomizu-dera Temple, Kyoto

El Templo Kyomizu-dera de Kioto es uno de los templos y santuarios más famosos de Japón. El significado de su nombre se traduce literalmente como “Templo de agua pura”. Este nombre se deriva de las aguas prístinas de la cascada Otowa, lugar en el que se construyó el templo. También es famoso por su gran terraza de madera.

El Kyomizu-dera fue fundado en el año 780. Sus estructuras actuales se erigieron en 1633. Originalmente se asoció con una de las escuelas más antiguas del budismo japonés, la escuela Hosso. Desde 1965, ha acogido su propia escuela Kita Hosso.

Desde 1994, el Kiyomizu-dera ha sido incluido en la lista de lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¿Qué ver en tu visita a Kiyomizu-dera? Utiliza esta guía de viaje para preparar tu aventura y conocer algunos datos interesantes sobre este templo milenario de Japón.

Cómo llegar a Kiyomizu-dera

La mejor forma de llegar a Kiyomizu-dera desde la estación de Kioto es tomando el autobús número 100 o 206 en la parada de autobús de Kyoto Ekimae, justo a la salida norte de la estación de Tokio. El viaje en autobús dura aproximadamente 15 minutos (4 paradas, 230 yenes) hasta la parada de autobuses de Goyo-zaka. Una vez ahí, te encontrarás a tan solo 10 minutos a pie del templo de Kiyomizu-dera.

Utiliza tu Japan Rail Pass para viajar a la estación de Kioto si deseas visitar Kiyomizu-dera desde Osaka, conoce los detalles en nuestro artículo Cómo ir de Osaka a Kioto.

Horario de apertura y entradas

El Templo Kiyomizu-dera está abierto todos los días de 6:00 a 18:00. El horario de cierre se extiende hasta las 18:30 algunos días en verano y hasta las 21:00, durante la iluminación nocturna.

El precio de la entrada es de 400 yenes.

Qué ver en el templo Kiyomizu-dera

Distrito de Hagashiyama

Al acercarte a Kiyomizu-dera, atravesarás las calles del distrito de Higashiyama, cuyas tiendas han servido a los peregrinos del templo durante siglos. Encontrarás delicias locales, recuerdos y cerámica Kiyomizu-yaki.

Hagashiyama district street, Yasaka Pagoda in the backgorund
Calle del distrito de Hagashiyama, pagoda de Yasaka en el fondo

Estatua de Kannon

Dentro del salón principal, encontrarás el principal objeto de adoración de este templo: una estatua de Kannon, la diosa de la misericordia y la compasión, con once caras y cuarenta y dos brazos.

Estatua de Kannon, Templo Kiyomidu-dera – Imagen © Templo Kiyomizu-dera

Terraza de madera

Un escenario de madera o terraza está conectado con la sala principal. A 13 metros sobre la ladera, la terraza ofrece una vista de Kyoto y del terreno circundante. Durante el período Edo, se creyó que si sobrevivías a un salto desde la terraza, tus deseos serían concedidos. Curiosamente, tanto el salón principal como la terraza fueron construidos sin el uso de clavos.

Kiyomizu-dera's wooden terrace
Terraza de madera de Kiyomizu-Dera

Cascada de Otowa

En la base de la sala principal se encuentra la cascada de Otowa, cuyas aguas se dividen en tres arroyos. Se dice que cada uno brinda un beneficio a quienes lo beben: larga vida, éxito en los estudios y éxito en el amor, respectivamente. Los visitantes pueden usar tazas con largas asas para recoger el agua de estos arroyos, pero beber de los tres se considera codicioso.

Otowa waterfall, Kiyomizu-dera (Kyoto)
Cascada de Otowa, Kiyomizu-dera (Kyoto) – Imagen de big-ashb @Flickr

Santuario Jishu

Detrás de la sala principal está el Santuario Jishu, que está dedicado a la deidad del amor y el emparejamiento. Dos “piedras de amor” están en la parte frontal del santuario; se dice que si puedes atravesar los 18 metros de una piedra a la otra con los ojos cerrados, encontrarás el amor. Si alguien debe guiarte para hacerlo, necesitarás un casamentero o un intermediario para que te ayude con la búsqueda.

Jishu Temple in the Kiyomizu-dera grounds
Templo de Jishu en los terrenos de Kiyomizu-dera, Kioto – Imagen de KENPEI @Wikimedia

Okunoin Hall

También se encuentran en el recinto el Okunoin Hall, unas salas dedicadas a la histórica Shaka y el Amida Buddha, una pagoda de tres pisos llamada Koyasu Pagoda que se dice que ayuda a tener un parto seguro y una pequeña sala dedicada a Jizo, de quien se dice que es el protector tanto de niños como de viajeros. Esta sala cuenta con más de 200 pequeñas estatuas.

Justo fuera de los terrenos del templo hay otras estructuras históricas para explorar. Una de ellas es el salón Zuigudo, dedicado a la madre de Buda. Tiene un sótano oscuro destinado a simbolizar el vientre de una madre.

Durante las celebraciones de Año Nuevo y el obon, en verano, las casetas ocupan los terrenos del templo y venden recuerdos y comidas tradicionales para las fiestas.

Cabe señalar que el Kiyomizu-dera ha estado en renovación desde febrero de 2017. Hasta que se completen las renovaciones del techo en marzo de 2020, la sala principal estará cubierta con andamios. Sin embargo, los visitantes seguirán siendo admitidos dentro de la sala principal durante las renovaciones.

Iluminaciones de primavera y otoño

Los visitantes de Kiyomizu-dera se deleitan con los cerezos que florecen cada primavera y el ardiente follaje de los arces en el otoño. Ahora bien, si visitas el templo de noche, podrás disfrutar de la iluminación nocturna, que se da dos veces al año, y verás todo el recinto con una perspectiva totalmente diferente.

Junto con otros templos y santuarios cercanos, el Kiyomizu-dera se ilumina durante el evento Hanatoro que se celebra cada año a mediados de marzo.

El templo también se ilumina en la segunda quincena de noviembre, durante la temporada de la caída de las hojas de otoño o koyo.

Kiyomidu-dera illuminated during the Fall
Kiyomidu-dera iluminada durante la caída

El Templo Kiyomizu-dera se encuentra entre las principales atracciones turísticas de Kioto. Con tu JR Pass, estarás listo para explorar esto y todo lo que Japón tiene para ofrecerte.

Related Posts

Tours y Actividades Relacionados