Nikko es un lugar histórico, de bellos paisajes, retirado en el corazón de Japón. Recostado en las montañas del norte de Tokio, la pequeña ciudad se asienta a la entrada del Parque Nacional de Nikko.
Con una amplia gama de oportunidades para practicar senderismo, la zona de Nikko también ha sido sagrada para el budismo y el sintoísmo durante siglos.
Sin duda, un lugar que merece la pena gracias a sus espectaculares vistas a las hermosas montañas, bellas cataratas y aguas termales en plena naturaleza.
A continuación, te contamos cómo conocer lo mejor de Nikko en un solo día.
Table of Contents
Cómo llegar a Nikko desde Tokio
Nikko es una de las muchas excursiones de un día interesantes desde Tokio que son posibles gracias al Japan Rail Pass, ya que el tiempo de viaje en tren desde la capital nipona es de menos de 2 horas.
La ciudad forma parte de la llamada Romantic Road (carretera romántica), una ruta de vacaciones muy popular entre los japoneses, pero que ha pasado desapercibida para muchos turistas extranjeros.
Uno de los primeros destinos de esta ruta romántica, es precisamente Nikko, y ahora tú puedes conocerlo con el Japan Rail Pass.
A Nikko el tren bala Tohoku Shinkansen
Para ir de Tokio a Nikko simplemente toma el JR Tohoku Shinkansen, bien desde la estación de Tokio, o bien desde la de Ueno.
En ambos casos, tendrás que llegar hasta Utsunomiya. Después, toma la línea JR Nikko hasta la estación de Nikko.
El precio del tren sin el Japan Rail Pass es de ¥2590 (23 USD) por trayecto.
A Nikko con la línea JR Tobu

La línea JR Tobu sale desde la estación Tobu de Tokio (distrito de Asakusa), con el servicio JR Tobu – Nikko Express. Este tren de asientos reservados hace su trayecto en 1 hora y 45 minutos.
Sin embargo, el Japan Rail Pass nacional (con la excepción del JR East Pass) no es válido en el tramo de la línea Tobu, por lo que deberás pagar una pequeña tarifa de 1560 yenes.
A Nikko desde el aeropuerto de Narita
Si vas desde el aeropuerto de Narita, tienes un autobús que va directo hasta Nikko, por la autopista. El viaje de ida dura aproximadamente tres horas y media y cuesta 4.500 yenes.
Si prefieres usar tu JR Pass, la mejor opción es tomar el Narita Express desde el aeropuerto hasta la estación central de Tokio. Desde allí, ve con el tren bala Tohoku Shinkansen, como describimos más arriba.
Qué ver y hacer en Nikko
Si te estás preguntando qué hacer en Nikko, no faltan lugares interesantes para visitar. El Parque Nacional de Nikko es hogar de miles de altos y majestuosos cedros.
Disfruta de la paz del entorno y contempla la tarde a la sombra de sus ramas. Sorprendentemente, los días de niebla, la excursión puede resultar de lo más interesante, ya que hace que te sumerjas en todo el esplendor del bosque.

Si quieres ver el koyo, como llaman los japoneses a los colores del otoño, haz que tu visita coincida con el final de la estación.
Las hojas de estos árboles comienzan a cambiar en las montañas más altas a principios de octubre y alcanzan su esplendor, ya cerca del pueblo de Nikko, cuando llega noviembre.
Los 100 metros de altura de la Kegon no Taki o Cascada Kegon es algo que no te puedes perder. Este gran salto de agua es la salida del lago Chuzenji y está incluida en el ranking de las tres cascadas más bellas de Japón.
Santuario Toshogu
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el pueblo de Nikko es quizás más famoso por Toshogu, uno de los santuarios más ricamente ornamentados de todo Japón.
El santuario Toshogu lo forman más de una docena de edificios inmersos en el bosque de cedros. Entrando por el acceso principal, te encontrarás con varios “tesoros”:
- La espectacular pagoda de cinco pisos
- La puerta Yomeimon, con su rica y elaborada ornamentación
- La figura del dragón que llora, pintada en el Honjido Hall

Cuando recorras por completo el santuario, te asombrarás de la incontable cantidad de tallas de madera cubiertas de pan de oro (finas láminas del preciado metal).
Ya en el exterior, en el área central del santuario, puedes visitar el Museo Nikko Toshogu, que guarda una interesante colección de espadas, armaduras y otros objetos personales que pertenecieron a los fundadores del santuario.
Parque Edo Wonderland
El Nikko Edomura, o Edo Wonderland, es un parque temático histórico que recrea la vida en Japón durante el periodo Edo, época en la que fue construido el santuario Toshogu.
El personal del parque lleva vestuario de la época y también los visitantes que quieran tienen la opción de alquilar estos llamativos trajes.
Puedes hacer un recorrido por este pueblo de la época Edo y:
- Contemplar la arquitectura tradicional
- Visitar el Museo de Cera
- Comprar en las tiendas de souvenirs de su mercado histórico
- Jugar a juegos como Ninja Trick Maze o House of Illusion
- Asistir a alguna de las representaciones teatrales que tienen lugar
Recomendación: echa un vistazo a nuestro artículo sobre otros parques nacionales y parques temáticos de Japón.

Cómo recorrer Nikko
Todos los lugares populares de Nikko se concentran en un área de pocos kilómetros y para llegar a ellas, ir en autobús es una buena opción.
El autobús World Heritage Meguri circula uniendo el pueblo con las distintas zonas del santuario cada 15 minutos.
Los tickets para un solo trayecto, o los pases de 2 días, pueden adquirirse para recorridos cercanos y también para llegar hasta otras zonas como el lago Chuzenji.
Otra opción muy popular es quedarse a dormir en un ryokan, las posadas tradicionales de Japón. Algunos de ellos, como el Nikko Hoshino cuentan con onsen y baños termales.
La palabra Nikko significa en japonés “Luz del sol”. Puedes estar seguro de que disfrutarás del brillo de este lugar si haces una parada en tu recorrido, alejándote de las rutas más convencionales, y descubres la bella e histórica ciudad de Nikko.