3 días en Tokio: Qué ver e itinerario

Shibuya crossing (Tokyo)

Como la mayoría de viajes a Japón empiezan su aventura en Tokio, a continuación encontrará un itinerario de 3 días que le llevará a todos los lugares imprescindibles de esta cuidad que nunca deja de sorprender.

Le enseñaremos cómo aprovechar al máximo su jornada en Tokio aprovechando las ventajas de su Japan Rail Pass: dónde ir, qué ver ¡y cómo hacerlo gratis!

Día 1: Llegar a Tokio centro, Shibuya y Ueno

Canjee su Japan Rail Pass en cualquiera de las dos terminales del Aeropuerto de Narita o en la terminal internacional del Aeropuerto de Haneda:

  • Aeropuerto de Narita – Terminal 1
    JR EAST Travel Service Center – Exchange Office
    Horario: 8:15 – 19:00 (todos los días)
  • Aeropuerto de Narita – Terminales 2 y 3
    JR EAST Travel Service Center – Exchange Office
    Horarios: 8:15 – 20:00 (todos los días)
  • Aeropuerto de Haneda – Terminal Internacional
    JR EAST Travel Service Center
    (Tokyo Monorail 2F Ticket Gate – Llegadas)
    Horario: 7:45 – 18:30 (todos los días)y

Cuando haya canjeado su Pass tome el Narita Express, incluido en su Japan Rail Pass, y viaje hasta cualquiera de las siguientes estaciones de Tokio: Shinagawa – Shibuya – Shinjuku – Ikebukuro – Omiya – Yokohama – Ofuna.

Nota: Para coger el Narita Express es necesario reservar asiento, por lo que le recomendamos hacerlo cuando canjee su Exchange Order. No hay cargos adicionales por reserva para aquellos que tengan un Japan Rail Pass (para aquellos que lleguen al Aeropuerto de Haneda, el monorraíl de Tokio para en la estación de Hamamatsucho).

Una vez en Tokio, podrá usar su Japan Rail Pass en las siguientes líneas:

Vea nuestros mapas de Tokio para obtener detalles sobre qué líneas puede tomar. Para usar el resto del transporte público de la ciudad le recomendamos hacerse con una tarjeta PASMO o una SUICA.

El cruce de Shibuya

Tanto el Narita Express como la línea de metro Yamanote le acercarán a uno de los lugares más famosos, visitados y fotografiados de Tokio: el cruce de Shibuya (Google ya lo considera el Times Square de Tokio… ¡y es que lo es!).

Seamos sinceros: Shibuya es extraordinario. Es el lugar donde la gente de Tokio va a tomar algo después de trabajar, donde empezó la increíble historia del perro más fiel (Hachiko), el lugar en el que todo el mundo quiere retratarse… y también donde la gente se para ante la luz roja y, en el momento en que cambia a verde, donde el flujo de la muchedumbre es imparable.

Shibuya crossing at night
El cruce de Shibuya por la noche

Aquí es donde nace la magia y donde queda capturada a pesar del paso del tiempo. Puede pasar un día entero en Shibuya y aun así no llegar a ver todo lo que puede ofrecer.

Tras su visita, tome la línea Yamanote desde la estación de Shibuya usando su Japan Rail Pass y diríjase a uno de los parques más grandes y conocidos de Tokio – el parque Ueno.

Parque y Zoo de Ueno

Es precisamente aquí donde encontrará unas de las vistas más espectaculares de los cerezos en flor (generalmente entre la última semana de marzo y la primera de abril). Idóneo para picnics, paseos largos y charlas.

Justo al lado del parque de Ueno se encuentra el famoso Zoo de Ueno, donde tanto niños como adultos de todas las edades pueden disfrutar viendo más de 2.600 animales, incluyendo: pandas gigantes, pandas rojos, pelícanos, lemures, lobos, leones, tigres y muchos otros.

Los niños menores de 12 años pueden entrar gratis, los estudiantes pagan 200¥ Yen y los adultos 600¥.

Día 2: Mercado de Tsukiji, Ginza y Jardines Hamarikyu

Mercado y lonja de pescado de Tsukiji

Tras visitar el cruce más multitudinario y el parque más famoso de Tokio, es hora de descubrir la singularidad del mercado de pescado más grande y famoso del mundo – el mercado de pescado de Tsukiji.

Tsukiji fish market (Tokyo)
Lonja de pescado de Tsukiji

La lonja trata con más de 2.000 toneladas de productos marinos a diario. Antes de abrir, cada mañana entre las 5:25 y las 6:10, se permite el acceso gratuito a turistas al increíble espectáculo que es la subasta de pescado – una de las experiencias japonesas más auténticas. Para asegurarse de que tiene acceso le recomendamos llegar alrededor de las 3 de la mañana puesto que sólo 120 personas podrán acceder (divididas en dos grupos separados).

Todas y cada una de las guías turísticas de Tokio le recomendarán visitar el mercado y hay una buena razón para ello. Sólo de verlo podrá entender la importancia del sushi y el marisco en la cocina japonesa y de conseguirlo de primera mano para ofrecer platos frescos y deliciosos.

Zona comercial de Ginza y Jardines Hamarikyu

Muy próxima a Tsukiji se encuentra el distrito de Ginza cuya zona central, de nuevo, le dejará embelesado. La versión Tokio de Manhattan atrae a mucha gente por sus tiendas y restaurantes limpios, organizados y diversos.

Si necesita tomar un descanso después de la larga mañana en las calles llenas de gente y tiendas, diríjase a los Jardines de Hamarikyu a respirar un poco de aire fresco. Puede que no sean los más conocidos pero seguro serán una grata experiencia tras un día ajetreado.

Rodeada de contrucciones altas se encuentra esta pequeña obra de la naturaleza, en medio de la jungla de asfalto que es Tokio. Los jardines le hipnotizarán con su casita de té, ubicada en una isla en uno de los lagos. Los visitantes pueden tomar su té con tranquilidad mientras disfrutan de la experiencia cultural japonesa.

Día 3: Asakusa, Harajuku, Santuario y Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio

Asakusa y templo Senso-ji

El último día en Tokio tiene que ser un día que recordar, un día en el que aproveche al máximo el espíritu antiguo japonés.

Ubicado en Asakusa, uno de los distritos de Tokio, se encuentra el templo más famoso y bonito de la zona: el templo Senso-ji. Construido en el siglo VII, representa uno de los templos más antiguos y populares de todo Japón. Sin embargo, sepa que la mayor parte del edificio actual es una reconstrucción de después de la guerra, cuyos bombardeos destruyeron gran parte de la ciudad.

Senso-ji shrine and pagoda
Templo y pagoda de Senso-ji, en Asakusa

Actualmente la mayor parte de la zona se ha reconstruido y ha ganado de nuevo su popularridad entre locales y visitantes. Le llevará alrededor de 2 horas dar una vuelta y verlo todo.

No se ciegue con la cantidad interminable de tiendas de souvenir típicas de la calle principar y adéntrese en las pequeñas calles de la zona. Se sorprenderá al descubrir los sastres de kimonos tradicionales, talleres de confección de carteras ¡e incluso captadores de ovnis! Nada de este barrio es típico, por lo que asegúrese de alejarse de las calles principales.

Tras conocer mejor Asakusa y disfrutar de las diversas experiencias culturales, cruce el río y diríjase al Asahi Beer Hall, donde podrá tomar una cerveza fresca en la azotea.

Harajuku, Templo Meiji y Parque Yoyogi

Tokio es una ciudad de contrastes, lo que verá muy claro si se acerca a la zona de Harajuku, ubicada justo al lado de la estación de Harajuku. Ver de cerca lo antiguo y lo moderno de los distritos de Tokio le contará la historia de cómo ha cambiado Japón con el paso de los años.

Si baja la Takeshita dori (dori significa calle) descubrirá la joven y dinámica cultura de las compras y la moda japonesas. Mire hacia donde mire encontrará tiendas de gama alta, pequeñas joyerías, calles amplias y diversas… Todo en uno: la combinación perfecta de comida, compras y cultura.

Lo único que podría echar de menos en esta combinación es algo de naturaleza, ¡nada de lo que deba preocuparse! La entrada al Santuario Meiji está justo al lado de la estación Harajuku.

Meiji shrine entrance
Entrada al santuario Meiji

El santuario está dedicado a los primeros emperadores del Japón moderno (el Emperador Meiji y la Emperatriz Shoken) y fue uno de los lugares espirituales más damnificados durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue rápidamente reconstruido poco después.

Está ubicado a una corta distancia a pie del parque Yoyogi, el lugar favorito de muchas personas por sus amplios campos verdes llenos de serenidad y por la oportunidad que ofrecen de sentarse, tomar un picnic y relajarse con la familia.

Ayuntamiento de Tokio

Views from the Tokyo Metropolitan Building in Shinjuku
Views from the Tokyo Metropolitan Building in Shinjuku

Como broche final le recomendamos ver Tokio desde las alturas antes de decir “hasta pronto”. Las espectaculares vistas desde distintas alturas y a diferentes horas del día pueden cambiar por completo su percepción de la ciudad.

Visitar el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio en el distrito de Shinjuku le da la posibilidad de ver la ciudad entera desde 202 metros de altitud, dirigiéndose al punto de observación localizado en la planta 45.

Related Posts

Tours y Actividades Relacionados

2 comentarios sobre “3 días en Tokio: Qué ver e itinerario”
  1. LLEGO AL AEROPUERTO DE NARITA A LAS 21:15 HRS., LA OFICINA DE JR PASS INDICA QUE CIERRA A LAS 19:00 HRS., COMO LE HAGO PARA CAMBIAR MI BOLETO JR PASS Y HACER USO PARA EL NARITA EXPREES QUE ME LLEVA A TOKIO? MUCHAS GRACIAS.

Comentarios cerrados.