Cuando los viajeros internacionales piensan en Japón, suelen imaginarse solo ciudades abarrotadas, llenas de carteles y luces de neón, como es el caso de Tokio.
Sin embargo, este país cuenta con otra cara más tranquila, representada por sus hermosas colinas rebosantes de encanto rústico y tradicional.
Takayama y los Alpes Japoneses son una región especial en Hokuriku, más que un destino rural. Los Alpes son las montañas más altas de Japón, con impresionantes paisajes que incluyen volcanes y mesetas de lava, conocidas como las “tierras altas sagradas”.
¿Por qué no visitar Takayama en tus próximas vacaciones en Japón? Descubre este destino único que incluye la ciudad y sus alrededores, siguiendo nuestra guía de viaje.
Table of Contents
Cómo llegar a Takayama
Para llegar a Takayama con tu JR Pass desde Tokio, toma el JR Tokaido Shinkansen hasta Nagoya.
Ten en cuenta que los trenes Hikari están completamente incluidos en el JR Pass mientras que los Nozomi requieren de la compra de un billete complementario especial (disponible desde octubre de 2023).
Otra opción es tomar el Hokuriku Shinkansen desde Tokio hasta Toyama y luego tomar el tren expreso limitado JR Hida que te llevará a Takayama en menos de 4 horas y media.
Si estás en Kioto u Osaka, toma el tren Hikari o Kodama de la línea Tokaido-Nagoya. Luego, toma el expreso limitado Hida desde Nagoya a Takayama. El tiempo de viaje es de aproximadamente 3 horas desde Kioto y 3 horas y media desde Osaka.

Puedes ir a la mayoría de los puntos de interés desde la estación de Takayama. Si quieres hacer un tour en autobús turístico, visitar Hida no Sato o ir a los museos, la estación central de autobuses está a solo 10 minutos a pie del centro de la ciudad.
Qué hacer en Takayama y los alpes japoneses
Takayama es un lugar que captura la esencia de la cultura japonesa. Puedes disfrutar de verdes prados, granjas tradicionales, jardines japoneses, santuarios, templos y edificios históricos.
Si quieres vivir una experiencia distinta, puedes recorrer el casco histórico en jinrikishas, los típicos carritos japoneses.

En Takayama encontrarás numerosos onsen y balnearios para relajarte. No te pierdas los mercadillos matutinos para conocer la artesanía local.
También puedes visitar las históricas casas de té y destilerías de sake para hacer una pausa y probar algo típico de la zona.

El Parque Natural de los Alpes Japoneses, Chubu Sangaku Kokurits Koen, es ideal para los amantes de la naturaleza. Se pueden avistar águilas doradas y perdices de roca.
Hay actividades como el esquí, la escalada y el pícnic. También se puede disfrutar del teleférico Shin-Hotaka o del Oku Hida Spa Village si lo que quieres es darte un baño relajante.
Cada primavera y otoño se celebra el Festival de Takayama en el santuario Sakurayama Hachimangu.
Se conmemora la historia de la ciudad y cuenta con un desfile en el que participan más de 1.000 personas con trajes tradicionales y 10 carrozas llamadas yatai. También hay bailes, marionetas y representaciones.
La aldea de Shirakawa-go
Una excursión de un día a Shirakawa-go desde Takayama es una de las actividades más recomendadas para los visitantes nacionales e internacionales.
Este lugar, conocido por sus granjas con tejados de paja y su cría de gusanos de seda, es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. También puedes alojarte allí y pasar la noche en uno de sus históricos edificios.
No hay servicio de tren hasta Shirakawa-go, pero el Nohi Bus puede llevarte desde Takayama en un viaje que dura aproximadamente una hora.
En los edificios históricos que encontrarás próximos a la estación de autobús de Shirakawa tienes un centro de información, tiendas, restaurantes y taquillas para guardar tu equipaje.
Además, muchos viajeros visitan la aldea de Gokayama y el valle del río Shogawa, a solo 30 minutos en autobús.

Kanazawa, última parada en la costa
Kanazawa, ubicada entre las montañas y el mar de Japón, es otra parada habitual para los turistas que visitan Takayama. Aquí podrás ver uno de los más bellos jardines japoneses: el jardín Kenroku-en.
Está próximo al parque que rodea el castillo de Kanazawa, edificio construido en 1583 y que fue hogar de la familia feudal Maeda, la que encargó la creación de estos hermosos jardines.

El casco histórico y la estructura de la ciudad de Kanazawa están muy bien conservados al no haber sufrido daños por guerras o desastres naturales.
Este lugar es también un importante foco cultural con importantes museos como:
- El Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI
- El Museo Noh, el Museo de Arte de Ishikawa
- El complejo cultural de Shiinoki
La zona de Takayama tiene un clima suave y agradable durante todo el año, por lo que es un destino ideal en cualquier estación.