Los trenes bala Shinkansen son la forma más rápida de descubrir Japón. Sigue leyendo para conocer los trenes de alta velocidad y sus 9 líneas de ferrocarril.
Los trenes de alta velocidad Shinkansen son la forma más rápida de conocer Japón. La red Japan Rail (JR) cubre prácticamente todo el país y los trenes alcanzan una velocidad máxima de 320 km/h. Esto te permite llegar a donde quieras en poco tiempo.
Las 9 líneas de Shinkansen te llevan en diferentes direcciones alrededor de Japón. Desde Tokio hacia el sur va la línea Tokaido Shinkansen, conectando la capital con Osaka. La línea Sanyo Shinkansen conecta Osaka con Fukuoka y, desde allí, la línea Kyushu Shinkansen recorre la isla de Kyushu de norte a sur.
Las otras 6 líneas te llevan al norte desde Tokio. Estas son las líneas Akita, Hokuriku, Joetsu, Tohoku y Yamagata Shinkansen. Finalmente, la línea Hokkaido te lleva más al norte, hasta la isla de Hokkaido.
El Japan Rail Pass te da acceso ilimitado a todos los trenes de alta velocidad Shinkansen.
Además, el JR Pass te permite reservar tu asiento sin cargos adicionales. Puedes reservar el asiento en cualquier taquilla o máquina de venta de billetes de JR, en todas las estaciones de JR.
Se requiere un suplemento para viajar en los trenes exprés Nozomi y Mizuho en las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu Shinkansen. Este billete complementario especial puede comprarse en las máquinas de venta de billetes y en los mostradores de las estaciones, en Japón, y es más económico que viajar en un tren Nozomi o un Mizuho sin el JR Pass.
Los trenes bala Hikari y Sakura son los más rápidos que puedes utilizar con el Japan Rail Pass sin pagar el suplemento. Solo añaden unas pocas paradas más a las de los trenes Nozomi y Mizuho.
Ten en cuenta que varios de los Pases Regionales JR también incluyen algunos trayectos en los trenes bala Shinkansen.
En cada una de las líneas Shinkansen hay trenes rápidos, trenes semi-rápidos y trenes locales:
Por ejemplo, en la línea Tokaido Shinkansen (que conecta Tokio con Osaka), el tren rápido tiene 6 paradas; el semi-rápido, entre 7 y 12 paradas, y los trenes locales paran en las 17 estaciones.
La red ferroviaria Shinkansen incluye varias líneas que cubren la mayor parte de Japón y que conectan con las principales ciudades.
Gracias a este gran sistema ferroviario podrás viajar de forma rápida y cómoda por todo el país.
Las empresas que forman el Grupo JR llevan un total de 9 líneas: 7 líneas de Shinkansen y 2 líneas de mini-Shinkansen. Cada línea ofrece diferentes servicios de tren.
La Tokaido Shinkansen es la línea más transitada y popular de Japón. Conecta las 3 áreas metropolitanas principales del país: Tokio-Yokohama, Osaka-Kioto y Nagoya.
También es conocida por ser la primera línea de alta velocidad de Japón, inaugurada en 1964 para los Juegos Olímpicos de Japón.
La empresa que gestiona la línea es la Central Japan Railway Company, que suele abreviarse como JR Central o JR Tokai.
En esta línea operan 3 tipos de trenes: Nozomi, Hikari y Kodama.
Los trenes Nozomi conectan Tokio con Shin-Osaka en 2,5 horas y solo paran en las principales estaciones a lo largo del trayecto. Lo habitual es que salgan 4 trenes cada hora, en ambas direcciones, con servicios adicionales en las horas punta. Muchos trenes Nozomi siguen su recorrido más allá de Shin-Osaka, a lo largo de la línea Sanyo Shinkansen hasta destinos como Hiroshima o Hakata.
El tren Hikari lleva de Tokio a Shin-Osaka en 173 minutos, exactamente. Alcanza una velocidad máxima de funcionamiento de 285 km/h (178 mph), por lo que es el segundo tren más rápido de la línea Tokaido Shinkansen. El Hikari también opera en la línea Sanyo Shinkansen con una velocidad de funcionamiento de 300 km/h (185 mph).
Vale la pena saber que algunos servicios Hikari tienen el mismo número de paradas que los trenes Nozomi.
Kodama es el tren más lento de los tres que operan en la línea Tokaido Shinkansen. Esto se explica por el mayor número de paradas, en comparación con otros dos trenes bala de esta línea. El tren Kodama para en todas las estaciones y necesita casi cuatro horas para llegar hasta Shin-Osaka. Circula a una velocidad de 285 km/h (178 mph).
La línea Sanyo Shinkansen conecta la ciudad de Osaka con Fukuoka, en la isla de Kyushu, y la empresa que lo gestiona es la West Japan Railway Company, o JR West. Finalizada en 1975, es la segunda línea Shinkansen más antigua de Japón. En esta línea operan 5 servicios de trenes: Nozomi, Hikari, Kodama, Mizuho y Sakura.
Los trenes Mizuho son los servicios ferroviarios más rápidos que operan en la Sanyo Shinkansen, pero salen con menos frecuencia que algunos de los demás. Solo se ofrece un número limitado de viajes de ida y vuelta al día, principalmente en horarios de mañana, última hora de la tarde y noche. Enlazan con la Kyushu Shinkansen, con destino u origen en Kagoshima. Ten en cuenta que no todos los trenes Mizuho paran en Himeji.
Este es uno de los servicios ferroviarios más rápidos que operan en la línea Sanyo Shinkansen. Su velocidad de funcionamiento es de 300 km/h (185 mph), similar a la de otros trenes de la misma línea, pero los Sakura tienen menos paradas que los Mizuho. Opera con trenes de 8 vagones y tiene secciones con reserva y sin reserva. También hay algunos asientos de green Class en uno de los vagones.
Los servicios Nozomi conectan Shin-Osaka con Hakata en unas 2,5 horas y solo tienen parada en las principales estaciones del recorrido. Por lo general, salen tres trenes cada hora —dos entre Shin-Osaka y Hakata, y uno entre Shin-Osaka e Hiroshima— y su frecuencia aumenta durante las horas puntas.
Ten en cuenta que no todos los servicios del Nozomi paran en todas las estaciones indicadas arriba.
El servicio de tren más rápido totalmente cubierto por JR Pass en las líneas Sanyo y Tokaido Shinkansen es el Hikari.
Los trenes Hikari cuentan con 16 vagones, incluidos 3 vagones Green Car (1ª clase). La velocidad máxima de los trenes Hikari es de 300 km/h. Llegar a Okayama desde Shin-Osaka lleva poco más de 1 hora.
Este es el servicio de tren más lento de la línea Sanyo, puesto que para en todas las estaciones hasta llegar a destino. Esto hace que el Kodama tarde cerca de 5 horas en llegar a la estación de Hakata saliendo desde Osaka.
Estos trenes están formados por 8 vagones, ninguno de los cuales incluye Green Cars (primera clase). Hay tanto asientos reservados como no reservados en los trenes Kodama. La velocidad máxima de estos trenes es de 300 km/h.
La línea Tohoku Shinkansen conecta Tokio con Aomori y su empresa gestora es la East Japan Railway Company, o JR East. La línea, inaugurada en 1982, se prolongó hasta Aomori en 2010. En la línea Tohoku operan 4 servicios de tren diferentes: Hayabusa, Hayate, Yamabiko y Nasuno.
El tren Hayabusa es el más rápido de Japón, alcanzando una velocidad máxima de 320 km/h. Hay un tren directo que conecta Tokio con Shin-Aomori en tan solo 189 minutos.
El Yamabiko es un Shinkansen de alta velocidad que hace su trayecto a una velocidad máxima de 240 km/h. Conecta Tokio con Morioka. Hay un servicio de tren directo que te llevará hasta Morioka en exactamente 198 minutos.
El Nasuno para en todas las estaciones entre Tokio y Koriyama. Es el tipo de tren más lento en la línea Tohoku Shinkansen y está pensado para personas que viajan desde las Prefecturas de Fukushima y Tochigi.
La línea Akita Shinkansen gestionada por la JR East, es un ramal de la Tohoku Shinkansen que conecta Tokio con Akita. El Komachi es el único tipo de tren que circula en la línea. Pertenece a la serie E6 y también se conoce como Super Komachi.
Todos los asientos de los trenes Komachi requieren reserva. Fumar está prohibido. Los trenes Komachi son serie E6 y constan de 7 vagones cada uno.
Hay un servicio de tren directo que va desde Tokio hasta Akita en exactamente 237 minutos. Los trenes Komachi pueden viajar a una velocidad máxima de 320 km/h en la línea Tohoku.
Entre Tokio y Morioka, los trenes Komachi se unen a los Hayabusa, formando trenes de 17 vagones. Los trenes Komachi viajan solo entre Morioka y Akita, constituyéndose únicamente de 7 vagones.
Ten en cuenta que algunos trenes Komachi no paran en Shizukuishi.
La linea Yamagata Shinkansen gestionada por JR East, es un ramal de la Tohoku Shinkansen. El Tsubasa es el único tipo de tren que circula en la línea Yamagata entre Tokio y Shinjo. Los servicios del Tsubasa operan con trenes de la serie E3 de 7 vagones.
En los trenes Tsubasa es obligatorio reservar asiento. Hay un servicio de tren directo entre Tokio y Yamagata que une ambas ciudades en 165 minutos. La velocidad máxima de funcionamiento del tren Tsubasa es de 275 km/h (170 mph).
Ten en cuenta que algunos trenes Tsubasa no paran en Takahata.
La línea Joetsu Shinkansen gestionada por JR East, data de 1982. Permite viajar entre Tokio y los principales centros de aguas termales y de ocio de Niigata y sus alrededores. Toki y Tanigawa son las dos categorías de trenes que operan en la línea.
Los trenes Toki son el servicio más rápido de la Joetsu Shinkansen. La velocidad de funcionamiento del tren es de 240 km/h (150 mph). El Toki Shinkansen lleva de Tokio a Niigata en poco más de una hora y media.
Ten en cuenta que solo algunos trenes Toki incluyen las 7 paradas adicionales entre Omiya y Niigata.
Este es el más lento de los dos tipos de trenes que operan en esta línea (el Toki y el Tanigawa). Esto se explica porque el Tanigawa Shinkansen tiene parada en todas las estaciones entre Tokio y Echigo-Yuzawa y se utiliza principalmente para los desplazamientos diarios.
En temporada de invierno, el tren llega hasta Gala-Yuzawa para ofrecer transporte a la cercana estación de esquí.
La velocidad máxima del tren es de 240 km/h. El Shinkansen Tanigawa te llevará desde Tokio hasta Echigo-Yuzawa en poco más de una hora.
La línea Kyushu Shinkansen gestionada por la JR Kyushu, conecta Fukuoka con Kagoshima-Chuo. En la línea Kyushu Shinkansen operan tres tipos de trenes: Tsubame, Sakura y Mizuho.
Un ramal de la línea, la Nishikyushu Shinkansen, conecta Takeo-Onsen y Nagasaki con los servicios del tren Kamome.
Los trenes Mizuho son los más rápidos de la Kyushu Shinkansen y, entre Hakata y Kagoshima-Chuo, solo tienen parada en Kumamoto. Solo se ofrece un número limitado de viajes de ida y vuelta al día, principalmente en horarios de mañana, última hora de la tarde y noche.
El tren Sakura es el segundo más rápido de la línea Kyushu, parando en menos estaciones que el Shinkansen Tsubame. Hay dos tipos distintos de trenes Sakura: de 8 vagones y de 6 vagones.
Los más largos ofrecen asientos tanto en clase Estándar como Green (primera clase), mientras que los más pequeños cuentan únicamente con asientos en clase Estándar.
La velocidad máxima es de 300 km/h. Te llevará aproximadamente una hora y veinte minutos llegar a Hakata desde la estación Kagoshima-Chuo.
Ten en cuenta que algunos trenes Sakura tienen 3 paradas adicionales entre Kumamoto y Sendai.
El Tsubame es el más lento de los trenes que recorren la línea Shinkansen Kyushu puesto que para en todas las estaciones hasta llegar a su destino. También es el tren más pequeño de los de esta categoría.
No hay asientos Green (primera clase) en esta categoría de tren. La velocidad máxima de los trenes Tsubame es de 260 km/h. Un trayecto de Kagoshima-Chuo hasta Hakata con el tren Tsubame te llevará algo más de hora y media.
El Kamome es el único servicio de tren que circula en el ramal de la línea Nishikyushu Shinkansen entre Nagasaki y Takeo Onsen. Está prevista una prolongación futura que llevará los trenes hasta Hakata, pero por ahora existe un tren exprés limitado, el «Relay Kamome», que conecta Takeo Onsen con Shin-Tosu y Hakata.
Ten en cuenta que no todos los trenes paran en Ureshino-Onsen y Shin-Omura.
La línea Hokkaido Shinkansen une Aomori (en la isla principal de Honshu) con Hakodate (en la isla de Hokkaido) a través del Túnel de Seikan. La empresa que lo gestiona es la JR Hokkaido. La línea se prolongará hasta Sapporo en 2030.
La mayoría de los trenes Shinkansen Hokkaido son del tipo Hayabusa. Estos van de Tokio a Hakodate a una velocidad de 320 km/h. El trayecto de Tokio a Hakodate dura aproximadamente 280 minutos.
El Shinkansen Hayabusa cubre todo el trayecto hasta Shin-Hakodate-Hokuto, una estación que se encuentra entre las ciudades de Hakodate y Hokuto.Una vez allí, sólo tendrás que coger el tren local Hakodate Liner durante 19 minutos para llegar a la ciudad de Hakodate.
Ten en cuenta que algunos trenes Hayabusa van directamente de Shin-Aomori a Shin Hakodate Hokuto, sin parar en Oku Tsugaru Imabetsu ni Kikonai.
La línea Hokuriku Shinkansen inaugurada en 1997 para los Juegos Olímpicos de Nagano, se conocía anteriormente como Nagano Shinkansen. En la actualidad, la línea va desde Tokio hasta Tsuruga y la gestionan JR East y JR West. Hay cuatro tipos de trenes que operan la línea Hokuriku: Kagayaki, Asama, Hakutaka y Tsurugi.
El Kagayaki es el tren más rápido de la línea Hokuriku Shinkansen. Los trenes solo paran en 5 o 10 estaciones entre Tokio y Tsuruga, dependiendo del servicio. El viaje total de Tokio a Tsuruga tiene una duración aproximada de 3 horas y 10 minutos. El tren circula a 260 km/h (160 mph) y dispone de 12 vagones (10 vagones estándar, uno de green Class y uno Gran Class, de clase superior).
El nombre de Asama tiene su origen en el de un volcán en activo en el Monte Asama, situado cerca de Karuizawa. Los servicios del Asama incluyen trenes de 12 vagones, con y sin reserva de asiento, y vagones de green Class y Gran Class, de clase superior. .
Ten en cuenta que algunos trenes Asama tienen 3 paradas adicionales entre Tokio y Nagano.
Los trenes Hakutaka y Kagayaki son los únicos dos de la línea Hokuriku Shinkansen que van desde Tokio hasta Tsuruga. El Hakutaka es el más lento de los dos trenes, ya que hace más paradas. La velocidad de funcionamiento de los trenes Hakutaka es de 260 km/h (160 mph). Un viaje de Tokio a Tsuruga dura aproximadamente 3 horas y 50 minutos.
Ten en cuenta que algunos trenes Hakutaka tienen 4 paradas adicionales entre Tokio y Joestsu-Myoko.
El tren Tsurugi es el que utiliza la población local como conexión principal entre Toyama y Kanazawa. Los trenes constan de 12 vagones, incluido un vagón de green Class y uno Gran Class, de clase superior.
Ten en cuenta que algunos trenes Tsurugi tienen 4 paradas adicionales entre Kanazawa y Tsuruga.
Si no dispones de un JR Pass, puedes comprar los billetes de tren bala de forma individual. Los precios de los billetes dependen de la distancia del viaje, de si deseas reservar un asiento concreto, y de la clase que elijas. Puedes comprar los billetes Shinkansen en las estaciones de tren o por internet (a través de los sitios web de los operadores JR individuales).
El precio de un billete básico de Shinkansen incluye la tarifa base y la tarifa exprés limitada (el suplemento Shinkansen), además, si es necesario, es posible agregar una tarifa de reserva de asiento y una tarifa de vagón Green.
Ya hay WiFi gratis en la mayoría de los trenes Shinkansen que circulan en todas las líneas. Lee más acerca del WiFi en los trenes bala japoneses.
Se permite a los pasajeros llevar su bicicleta con ellos a bordo sin coste adicional. Sin embargo, las bicicletas deben estar dobladas o desmontadas y empaquetadas.
Los animales domésticos pequeños como gatos, perros o pájaros pueden ir a bordo del tren siempre que su peso sea inferior a 10 kg y que viajen en su transportín, que puede ser de hasta 90 cm, tanto de alto como de ancho.
Los viajeros pueden llevar equipaje a bordo sin coste adicional. Sin embargo, existe una limitación de dos piezas de equipaje.
Todos los artículos de equipaje deben estar dentro de los rangos de tamaño y peso permitidos:
Tienes también disponible la opción de servicio de entrega de equipaje.
Los viajeros con bolsas de gran tamaño (dimensiones de longitud, altura y profundidad de más de 160 cm y hasta un máximo de 250 cm) deberán hacer una reserva de asiento en la última fila de asientos en el tren, detrás del área cerrada de equipaje.
Los Shinkansen Tokaidō (de Tokio a Osaka), Sanyo (de Osaka a Fukuoka) y Kyushu (de Fukuoka a Kagoshima) ya no tienen compartimentos independientes para el equipaje, de modo que la zona para maletas grandes es el único espacio donde dejar los artículos voluminosos.
En estas líneas no se permite subir equipaje muy grande en los vagones sin reserva de asiento. Quienes viajen sin reserva de asiento deberán trasladar su equipaje a la zona designada y abonar un recargo de 1000 ¥ que no se incluye en el Japan Rail Pass.
Ciertos artículos se pueden llevar al Shinkansen independientemente de su tamaño y no requieren una reserva a menos que quieras ponerlos en el área de equipaje de gran tamaño:
Los trenes bala disponen de accesos especiales para pasajeros con movilidad reducida y padres con carritos.
Si viajas en silla de ruedas, puedes reservar un asiento especial, sin costes adicionales. La única condición es que lo solicites con dos días de antelación, en la estación donde tomarás el tren.
Los cochecitos de bebé también se pueden subir al tren sin costes adicionales. La única condición es que estén plegados y colocados de forma segura en las zonas designadas.
Los trenes de alta velocidad Shinkansen Nozomi y Mizuho (asientos reservados y no reservados) están cubiertos por el JR Pass.
Para viajar en estos trenes, se debe adquirir un billete especial en las máquinas expendedoras o en los mostradores de estaciones en Japón.
Sin embargo, existen alternativas a los servicios de Nozomi y Mizuho que puedes utilizarsin coste adicional.
Aquellos que viajen con un JR Pass pueden reservar asientos en todos los trenes Japan Rail sin coste adicional. Todas las reservas de asiento deben realizarse antes de subir al tren.
Por política del Grupo JR, una vez hayas subido al tren no podrás modificar tu reserva de asiento. Sigue leyendo para saber más.
El Japan Rail Pass es válido en los trenes JR Express, todos los trenes rápidos y locales a lo largo de las líneas JR, los autobuses locales JR, el ferry JR Miyajima, así como los traslados al aeropuerto como el Narita Express y el Haruka Express. También están incluidos los trenes bala Shinkansen.
El servicio de objetos perdidos de Japan Railways es excelente. Si has perdido algo en un tren de Japan Rail, es muy probable que puedas recuperar tus pertenencias.
Cuando el personal de Japan Railways encuentra algo en un tren, lo deposita en una de las ventanillas de objetos perdidos (Lost and found counters), donde se guarda durante alrededor de una semana.
Después de este periodo, los objetos se trasladan al centro regional de objetos perdidos de la policía japonesa.