Fushimi Inari-Taisha: El Santuario de las Mil Puertas Torii

Senbon Torii, thousand torii gates

Un sendero bajo miles de puertas torii, de un color entre rojo y naranja (llamado en japonés shuiro, y que representa al Sol), que se extiende y serpentea a lo largo de la montaña, filtrando los rayos del sol que llegan a ti como destellos según vas avanzando. Al llegar a la intersección de Yotsutsuji, a mitad de la montaña, podrás observar una panorámica inigualable con todo Kioto a tus pies. Así es pasear por el santuario Fushimi Inari.

El Santuario Fushimi Inari está considerado como una de las principales atracciones turísticas de Japón. Esto es debido a que captura elementos fundamentales de la cultura japonesa, tanto a nivel religioso como arquitectónico, ambiental y culinario. También se ha presentado en la gran pantalla en películas como Memorias de una geisha. Además, es una de las mejores opciones gratuitas de la zona. En definitiva, es el complemento perfecto para tu Japan Rail Pass.

Fushimi Inari es el más importante de los miles de santuarios japoneses dedicados a Inari, el dios sintoísta del arroz, los cereales, las cosechas abundantes, el éxito en los negocios y la fortuna. Fushimi Inari es un antiguo santuario, anterior al traslado de la capital japonesa a Kioto en el año 794. Fue fundado en el 717 y se trasladó a su ubicación actual en el año 816.

Cómo llegar a Fushimi Inari

Fushimi Inari está ubicado en el sur de Kioto, saliendo de la estación JR Inari. Desde la estación de Kioto, tendrás que tomar la línea JR Nara. La estación Inari es la segunda parada a lo largo de esta línea por lo que el viaje dura aproximadamente cinco minutos. La tarifa está completamente cubierta por el JR Pass.

De forma alternativa, se puede acceder también desde la estación Fushimi-Inari, en la línea principal de Keihan. El inconveniente es que está un poco más lejos de la entrada al Santuario Fushimi-Inari y que no está incluido en el Japan Rail Pass.

Desde Osaka

Si deseas visitar Fushimi Inari desde Osaka, puedes ir de Osaka a Fushimi Inari cogiendo un Shinkansen en Shin-Osaka hacía la estación de Kioto (línea Tokaido Shinkansen) y, desde allí, ir por la línea JR Nara hasta la estación Inari. Todo el recorrido está cubierto por el JR Pass.

Desde Nara

De Nara al santuario Fushimi Inari: como la estación JR Inari está en la línea JR Nara, puedes llegar a Fushimi Inari desde Nara en menos de 1 hora y 20 minutos.

Horarios y precios

El santuario está siempre abierto, incluso fines de semana y festivos. Su personal te atenderá entre las 9:00 y las 17:00.

La entrada es gratuita, algo poco común entre los santuarios de Kioto.

Para evitar las multitudes, te recomendamos visitar el Santuario Fushimi Inari temprano por la mañana, entre las 7 y las 8 o bien, durante la noche.

Visitar Fushimi Inari: lo más destacado

Al llegar a Fushimi Inari, pasarás por debajo de una puerta torii gigante situada en la entrada del santuario. A continuación, verás la Puerta Romon, donada al santuario en el año 1589 por Toyotomi Hideyoshi, un famoso general de la época. Más allá, encontrarás edificios con una arquitectura única. Es típico que los visitantes muestren sus respetos a la deidad haciendo una pequeña ofrenda en el salón principal del santuario, o Honden.

Romon Gate at Fushimini Inari
Puerta Romon, Fushimi Inari – Po Yanajin33 bajo CC

Además de las majestuosas puertas torii, más de 32.000, es posible que observes varias estatuas de zorros cuando visites Fushimi Inari. Los zorros, llamados kitsune, son los mensajeros del dios Inari, por lo que también son honrados en el santuario.

Kitsune Fox Statue, Fushimi Inari
Estatua del zorro Kitsune, Fushimi Inari – por Sébastien Bertrand bajo CC BY 2.0

Mapa de Fushimi Inari y puntos de interés

Senbon Torii: ruta de senderismo

Miles de puertas torii se extienden por los caminos que conectan los edificios principales del Santuario Fushimi Inari. Estos senderos también divergen en el bosque cercano en la base del sagrado Monte Inari. La entrada a la ruta de senderismo se encuentra en la parte posterior de los terrenos principales del santuario.

El comienzo de la ruta se encuentra cubierto por dos caminos paralelos cubiertos por miles de puertas torii llamadas Senbon Torii, cuyo significado en japonés es “miles de puertas torii”. Muchas de estas puertas fueron donadas por individuos o compañías, cuyos nombres y fechas están grabados en la parte posterior de cada puerta.

Fushimi Inari Taisha Shrine Senbon Torii
Senbon Torii, las mil puertas Torii

La ruta de senderismo a la cima del Monte Inari lleva de dos a tres horas (ida y vuelta). Los senderos están bien marcados, pero puedes ver el mapa de más arriba. A lo largo del camino hay santuarios más pequeños. Muchos de estos incluyen puertas torii en miniatura donadas por los visitantes. También se encuentran varios restaurantes a lo largo de la ruta, con platos temáticos de Inari. Estas delicias culinarias incluyen aburaage, o tofu frito, que se cree que es el ingrediente favorito de los zorros sagrados.

¿Te gustaría dejar tu huella en el Senbon Torii? El coste de donar una puerta torii comienza a partir de 400.000 yenes (algo más de 3.000 euros). Las puertas más grandes requieren una donación de más de un millón de yenes (casi 8.000 euros). Las puertas en miniatura que quedan en los santuarios a lo largo del camino se pueden comprar por 2.500 yenes, aproximadamente 20 euros.

Ruta por Fushimi Inari de noche

Como el santuario no cierra, puedes caminar por los senderos durante la noche. Si vas a hacerlo, asegúrate de llevar contigo una linterna y ropa de abrigo, especialmente durante el otoño, el invierno y la primavera. Muchas personas escogen la tranquilidad de la noche para visitar el santuario.

Foto: Senbon Torii, Fushimi Inari, por M338 bajo CC BY – SA 3.0

Related Posts

Tours y Actividades Relacionados