La línea Yamanote de JR es la más usada y popular de Tokio. Aquellos que viajan con el Japan Rail Pass pueden hacer uso de esta línea circular de forma gratuita, ya que coger cualquier tren de la línea Yamanote está incluido en el JR Pass.
Además es la única línea que conecta todas las estaciones centrales y más famosas de Tokio: Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro, Ueno y la Estación de Tokio. Coger el metro de JR y completar los 34 km de esta línea circular le llevará aproximadamente 1 hora. Siga leyendo y descubra nuestra guía sobre ella.
Table of Contents
Horario de la línea Yamanote
El primer tren de la línea Yamanote inicia su servicio a las 4:30 am y el último sale a la 01:20 am, tardando 1 hora en completar toda la línea. Esto es así todo el año a excepción de los días 31 de diciembre y 1 de enero. Para más información sobre los horarios de la línea Yamanote consulte Hyperdia.
En las horas punta pasa un tren cada 2 minutos y medio (2:30”). El tiempo de espera estándar para un tren de la línea Yamanote (fuera de las horas punta) es de entre cada 3 minutos y medio y 4 minutos. Es importante que no olvide que los trenes, autobuses, tanvías y líneas de metro japonesas son extremadamente puntuales. Algunos de los retrasos más grandes no son de más de 5 minutos y si algo así sucede escuchará una disculpa por los altavoces de la estación.
Las líneas metropolitanas de JR en Tokio
En total, hay cinco líneas de tren en Tokio que los viajeros pueden coger con su JR Pass:
- Línea Yamanote: la línea circular que conecta todas las líneas de metro. También conecta los puntos más importes de la ciudad de Tokio.
- Línea Chuo: se trata de un servicio de metro rápido que va a través de la línea Yamanote. Conecta la estación de Tokio con la de Shinjuku.
- Línea Keihin-Tohoku – va paralela a la línea Yamanote en su lado este y con paradas en las estaciones de Ueno, Tokio y Shinagawa.
- Línea Sobu – va a través de la línea Yamanote de manera similar a la línea Chuo. Sin embargo es la más lenta de las dos.
- Línea Saikyo – va paralela a la línea Yamanote en el tramo oeste del círculo.
Además de estas líneas, los trenes Shinkansen Tokaido tienen parada en las estaciones de Tokio, Ueno y Shinagawa.
Mapa de la línea Yamanote

Paradas y estaciones
Shinjuku
La estación de Shinjuku es quizás la estación de tren con más ajetreo del mundo, con más de 2 millones de pasajeros entrando y saliendo a diario y con conexión al Aeropuerto de Narita a través del Narita Express, entre otras numerosas líneas. Además de una estación, Shinjuku es también el nombre de un importante centro de negocios y compras. Le recomendamos que no deje de visitar los observatorios de la planta 45 de cada una de las torres gemelas del Ayuntamiento de Tokio si quiere disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
El Jardín Nacional Shinjuku Gyoen es tranquilo y respira una atmósfera de serenidad. Idóneo para pasear lejos del ruido de la ciudad, este jardín acoje una infinidad de pequeños y auténticos bares japoneses. Y si todavía no ha tenido suficiente puede visitar Kagurazaka – un barrio precioso plagado de restaurantes donde encontrará comida deliciosa a precios razonables.
También se puede aprovechar para visitar Shin-Okubo, que es la siguiente estación hacia el norte. Esta es la entrada al barrio coreano de Tokio, una zona vibrante llena de puestos callejeros de comida, mercados, karaoke, bares y restaurantes que recuerdan la cultura de Corea del Sur.

Yoyogi
La estación de Yoyogi está situada entre la entrada norte del Santuario Meji, parte del Parque Yoyogi y el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen. El jardín es conocido en Japón por la película de animación “El jardín de las palabras”, basada en estos mismos jardines. La estación de Yoyogi está muy cerca de la estación de Shinjuku.

Harajuku
La salida de la estación de Harajuku le dirigirá directamente a la parte sur del parque Yoyogi, así como a una de las calles más famosas de Tokio – la calle Takeshita. Ésta es la calle de tiendas de moda para muchos jóvenes japoneses. Omotesando Hills es un centro comercial en el que encontrará muchas marcas locales japonesas. Otra opción popular para el mismo tipo de compras es el Oriental Bazaar.
Shibuya
La estación de Shibuya es conocida por el paso de cebra más famoso del mundo – el cruce de Shibuya. Además de esto, la zona es uno de los centros comerciales y de negocios más activos de la ciudad.
El centro comercial Shibuya 109 es un lugar en el que ver todas las tendencias en moda japonesa recientes. Asegúrese de no pasar de largo la calle Center Gai; a parte de sus múltiples restaurantes y tiendas, es el lugar donde nace la moda de la zona. Si busca una experiencia distinta puede vistar el centro cultural Bunkamura. Una variedad de exposiciones, dos salas de cine y algunos lugar en los que tomar un tentempié le darán la bienvenida.

Meguro
En esta zona tranquila y residencial el canal de Meguro deviene el centro de atención cada primavera cuando los cerezos que crecen a sus orillas empiezan a florecer. Además desde esta estación de tren puede llegar fácilmente al Institute for Nature Study y al Tokyo Metropolitan Teien Art Museum.
Estación de Tokio
La estación de Tokio (Tokyo-eki) es la central de la ciudad, así como la última parada de todos los trenes bala Shinkansen. Está ubicada en Marunouchi, uno de los centros de negocios más prestigiosos de Japón. Visite la Kitchen street, que se encuentra dentro del edificio, para probar distintos restaurantes nacionales japoneses. El Imperial Palace East Garden es una gran opción si lo que desea es dar un paseo rodeado de naturaleza. No se pierda la iluminación nocturna de la estación de Tokio después de la puesta de sol.

Akihabara
Esta es una de las estaciones más grandes del Metro de Tokio y cuenta con conexión directa a las siguientes líneas:
- Línea Keihin-Tohoku hacia Ueno, Omiya
- Vías interiores de la línea Yamanote hacia Ueno, Ikebukuro
- Vías exteriores de la línea Yamanote hacia la Estación de Tokio, Shinagawa
- Línea Keihin-Tohoku hacia la Estación de Tokio, Yokohama
- Línea Chuo – Sobu hacia Ochanomizu, Shinjuku
- Línea Chuo – Sobu hacia Funabashi, Chiba
Además, la estación de Akihabara está en uno de los distritos más grandes de Tokio, famoso por su gran cantidad de tiendas de electrónica en lo que se conoce como Electric City. Akky, Yamada Denki y Softmap son tan solo algunas de las incontables tiendas que forman parte de esta meca geek de la electrónica global que está en pleno auge.
Ueno
Todos los trenes Shinkansen que van al norte de Japón tienen parada en la estación de Ueno. El Ueno Royal Museum y el Parque Ueno se encuentran muy cerca de esta estación. El parque está repleto de pequeños santuarios. El Zoo de Ueno y el Tokyo Metropolitan Art Museum también forman parte de esté inmenso parque.

Todas las estaciones de la línea Yamanote
A continuación encontrará todas las estaciones de la línea Yamanote listadas en sentido contrario a las agujas del reloj:
- Zona norte: Nippori – Nishi-Nippori – Tabata – Komagome – Sugamo – Otsuka – Ikebukuro – Mejiro
- Zona oeste: Takadanobaba – Shin-Okubo – Shinjuku – Yoyogi – Harajuku – Shibuya – Ebisu – Meguro – Gotanda
- Zona sur: Osaki – Shinagawa – Takagawa Gateway (apertura en 2020) – Tamachi – Hamamatsucho – Shimbashi – Yurakucho
- Zona este: Tokyo – Kanda – Akihabara – Okachimachi – Ueno – Uguisudani
Conexiones con otras líneas
Finally, here is the list of all important connections to other lines which you can raid for free with the JR Pass:
- Línea Chuo : Tokyo Station – Shinjuku – Yoyogi
- Línea Sobu: Akihabara -Shinjuku – Yoyogi
- Narita Express (al Aeropuerto de Narita): Tokyo Station – Hamamatsucho – Shinagawa – Shibuya – Shinyuku – Ikebukuro
- Tokyo Monorail (al Aeropuerto de Haneda): Hamamatsucho
Hoteles cerca de la línea Yamanote
Si busca un hotel cercano, le recomendamos que lea nuestro artículo sobre descuentos para hoteles con el JR Pass (en inglés).
Con el JRAILPASS puedo viajar de Tokio a kioto? Si es así como sería la ruta
¡Hola Hector! Llegar a Kioto desde Tokio con el Japan Rail Pass es sencilo. Tan solo deberás coger el tren bala Shinkansen en la línea Tokaido, desde la estación central de Tokio o desde la estación Shinagawa, y llegarás a la estación central de Kioto. ¡Esperamos que disfrutes de tu viaje!
Hola. Me gustaría saber la línea mas cercana al hotel Hotel Risveglio Akasaka con la que podré utilizar el JR pass en Tokio. Gracias
¡Hola Rick!
Seguro que si contactas con el personal de tu hotel podrán informarte mejor. Ten en cuenta que el JR Pass te permite acceder a cinco líneas de trenes locales en Tokio:
– La Línea Yamanote
– La Línea Keihin-Tohoku
– La Línea rápida Chuo
– La Línea local Chuo-Sobu
– Otras líneas metropolitanas como las líneas JR Keiyo, Musashi, Nambu y Yokohama.
¡Disfruta de tu viaje!
Hola, ¿el boleto es a partir de 7 días o hay boletos para un día?
Gracias
¡Hola César! El Japan Rail Pass puede tener una validez de 7, 14 o 21 días consecutivos.
Hola. vamos a estas solo 10 dias en Japon. Nos dara tiempo para visitar una o dos ciudades mas, ademas de Tokyo? Seria bueno sacar el Japan Rail Pass ?
Gracias
¡Hola Rene! Te recomendamos consultar nuestro artículo 5 excursiones de un día desde Tokio, donde encontrarás las que nos parecen las mejores opciones. Por supuesto, todas son accesibles con el Japan Rail Pass 😉 ¡Disfruta de tu viaje!
Hola, necesito saber como ir desde Hiroshima a Takayama y desde aquí a Tokio.
Desde ya muchas gracias.
¡Hola Adriana!
Te dejamos dos artículos de referencia que te ayudarán a solventar tus dudas:
Hiroshima: Guía completa de viaje
Takayama y los Alpes Japoneses: Cómo llegar y qué ver
¡Esperamos que disfrutes de tu viaje!
Hola! viajo la semana próxma a Japón por 15 días. La primera semana estaré en tokyo. Me conviene sacar el JRpass x 14 días? O saco solo de 7 y para la semana en Tokio una Pasmo? Quisiera sacar green card y no me doy cuenta si vale la pena esa clase para moverme dentro Tokio (por el costo) gracias, Cecilia
¡Hola Cecilia! El Japan Rail Pass es la fórmula ideal para recorrer Japón. La semana que vas a estar en Tokio puede no ser el transporte más económico, nuestra recomendación es que uses un Japan Rail Pass de 7 días la semana que vas a estar viajando y una Tarjeta IC Prepago mientras estés en Tokio.
Hola, me interesa muchísimo ir a Yokohama usando JRpass, pero se puede? A su vez, estoy buscando alojamiento ceca de la línea Yamamote pero realmente no me ubico nada. Es primera vez que voy a Japón.
¡Hola Madeleyne! Sí, es posible llegar a Yokohama usando tu Japan Rail Pass. Te recomendamos que leas nuestro artículo Yokohama: Cómo llegar desde Tokio y qué ver para leer acerca de cómo llegar desde las ciudades principales de Japón.
hola solo voy 4 días a Tokio y quiero visitar Yokohama, cuanto costaría ida y vuelta sin Japan rail pass hacer este viaje?
¡Hola Adriana! Para conocer los precios sin el Japan Rail Pass te recomendamos que visites Hyperdia, que ofrece información detallada acerca de los horarios, las estaciones, la duración de los trayectos y las distancias exactas que te ayudará a organizar sus viajes en Japón.
Hola cómo viajo de Tokyo a Higashiyama Kyoto?
¡Hola Karla! Para saber cómo viajar entre puntos concretos te recomendamos que consultes Hyperdia, que te ofrece información detallada acerca de los horarios, las estaciones, la duración de los trayectos y las distancias exactas. ¡Con ella moverte por Japón será sencillísimo!
COMO VIAJO DE TOKYO A KUMAGAYA?
EN TREN.
¡Hola Mario!
En la estación de Shibuya podrás coger la línea Shonan-Shinjuku a la estación de Kumagaya. Esta línea está cubierta por el Japan Rail Pass.
Esperamos que disfrutes de tu viaje.