Hiroshima: Guía completa de viaje

Hiroshima es una ciudad con profundas raíces históricas. Uno de los hechos más conocidos tuvo lugar durante la mitad del siglo XX.

La urbe nipona se convirtió en inevitable centro de la atención internacional tras la explosión de la primera bomba atómica del 6 de agosto de 1945.

Tras las consecuencias, Hiroshima y su gente renacieron de las cenizas. Los edificios históricos fueron restaurados y la ciudad retomó su aspiración de progresar en paz.

La Hiroshima actual es el hogar de más de un millón de personas y es uno de los destinos predilectos de miles de turistas internacionales. En este artículo, te animamos a descubrir lo mejor de esta perla de Japón.

Cómo llegar a Hiroshima

Hiroshima es la capital de la prefectura del mismo nombre y la ciudad más grande de la región de Chugoku, en la parte occidental de la isla de Honshu (la principal de Japón).

Puedes conocer esta increíble ciudad japonesa con tu Japan Rail Pass.

Ten en cuenta que los trenes Nozomi y Mizuho actualmente no están totalmente incluidos. Sin embargo, puedes usarlos para llegar a Hiroshima comprando un billete adicional (disponible desde octubre de 2023).

Cómo ir de Tokio a Hiroshima

Usa tu JR Pass para coger la línea Tokaido Shinkansen y subirte al tren bala Hikari o Kodama. Este te llevará directo desde la estación de Tokio hasta una de las siguientes estaciones intermedias:

  • Shin-Osaka
  • Shin-Kobe
  • Himeji
  • Okayama

Desde alguna de ellas tendrás que hacer transbordo y tomar el Sanyo Shinkansen, tren Sakura, hasta llegar a la estación de Hiroshima. El trayecto dura aproximadamente 5 horas.

También tienes disponibles trenes regulares y autobuses que cubren el recorrido por la noche. Por último, los aeropuertos de Tokio e Hiroshima están conectados por vuelos diarios de 90 minutos de duración.

Cómo ir a Hiroshima desde Kioto

El trayecto desde Kioto es similar: al igual que el caso anterior, toma el tren bala Hikari hasta la estación de Kioto y haz el trasbordo a un tren Sakura para continuar este viaje de unas 2 horas y 15 minutos.

Viajar de Osaka a Hiroshima

Si quieres llegar desde Osaka, tendrás que coger el JR Haruka Express hasta la estación de Shin-Osaka. Desde aquí, un tren Sakura te llevará a toda velocidad en 1 hora y 45 minutos.

Bullet train in JR Hiroshima station
Tren bala en la estación JR de Hiroshima

Desde el Aeropuerto de Hiroshima

Si tu vuelo llega aeropuerto de Hiroshima, tienes autobuses directos que te acercarán al centro de la ciudad en unos 50 minutos.

Pero la mejor opción es tomar la llamada ruta Shiraichi (una combinación de la línea JR Sanyo Shinkansen y el autobús). Coge el autobús de enlace desde el aeropuerto de Hiroshima y para en la estación de Shiraichi (la estación JR más cercana del aeropuerto de Hiroshima).

Allí podrás tomar el tren a la estación de Hiroshima, donde también puedes activar tu Japan Rail Pass. Esta ruta está menos afectada por la congestión en la autopista Sanyo, y es menos costosa.

Cosas que hacer en Hiroshima

Tanto si vienes a conocer el pasado, a mirar al futuro o simplemente a disfrutar de un extraordinario entorno natural, en Hiroshima encontrarás lugares y actividades únicas.

Peace Memorial Park

En contraste con el entorno y las estructuras urbanas, se erige el Heiwa Kinen Koen, o Parque de la Paz, un parque, de 120.000 metros cuadrados, que marca el lugar donde impactó la bomba atómica.

Esta zona siempre había sido centro de la actividad económica, comercial y política, pero cuatro años después de la tragedia, se decidió que esta parte de la ciudad no fuese reconstruida. Permanecería para siempre como un símbolo de la paz.

El parque es sede del Museo de la Paz, que detalla la historia de Hiroshima, el desarrollo de las armas atómicas y el sufrimiento que han traído a la humanidad. La exposición incluye algunos elementos gráficos realmente duros e inquietantes para los visitantes.

Su objetivo es hacer hincapié en que la paz es algo que hay que cuidar y nunca debe darse por supuesto. La tumba cercana, llamada cenotafio, guarda los nombres de más de 220.000 víctimas de la terrible onda expansiva.

También en el Parque de la Paz se encuentra el Atomic Bomb Dome (cúpula de la bomba atómica) edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que antiguamente se conocía como la Prefectura para la Promoción de la Industria.

Su armazón, aun en pie, es una prueba evidente e innegable que te conectará con los acontecimientos ocurridos aquel fatídico día.

Cenotaph in Hiroshima Peace Park
The cenotafio contiene los nombres de las víctimas de la bomba nuclear

Castillo de Hiroshima

También llamado Castillo de la Carpa, muestra su estructura histórica de 5 pisos, originalmente construida en 1589. El castillo fue, por un lado, sede de poder y, por otro, centro de la economía de Hiroshima.

El castillo original fue destruido por la bomba atómica, pero ha sido reconstruido siguiendo los cánones de la arquitectura tradicional. También han sido reconstruidos su foso, el santuario y el Ninomaru o segundo círculo defensivo.

En la actualidad, aloja un museo y los visitantes pueden disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad que se contemplan desde el piso más alto.

Hiroshima castle by the Motoyasu River
El Castillo de Hiroshima junto al río Motoyasu

Shukkeien Garden

Construido en 1620, el nombre de este jardín significa literalmente “jardín de paisaje empequeñecido” porque su cuidada vegetación imita en miniatura el paisaje montañoso y los bosques de la región.

Puedes recorrer sus bonitos rincones y disfrutar del entorno desde la comodidad de algunas de las terrazas de las numerosas casas de té que hay alrededor del estanque central.

Shukkeien garden in Hiroshima
Vista del jardín Shukkeien y su estanque principal

Transporte en Hiroshima: tranvías, buses y el ferry a Miyajima

Mientras recorres Hiroshima, aprovecha la ventaja que supone la red de tranvías de la ciudad. Sus 8 líneas son muy extensas, las más largas de Japón, y cuatro de ellas pasan por la estación central de trenes.

Sin embargo, recuerda que tu JR Pass no es válido para los tranvías. Como opción, puedes comprar una tarjeta para utilizar todo un día las distintas líneas por 600 yenes.

Hiroshima tram travel times
Tiempos entre estaciones de tranvía

Los autobuses urbanos son otra buena opción. Tienes el Maple–oop (combinación de dos palabras: “maple” que significa arce y “loop bus”, autobuses con distintas paradas en las que puedes subir o bajar).

Este es un buen medio para moverte y, además, es gratis para los portadores de la JR Rail Pass. El autobús hace su recorrido dos veces cada hora y pasa por la estación de trenes, el Parque Memorial de la Paz, el Castillo de Hiroshima y el jardín Shukkeien entre otras localizaciones.

¿Sabes que tu Japan Rail Pass te permite utilizar gratis los ferris que llevan a la cercana isla de Miyajima? Consulta nuestra guía de viaje de Miyajima para saber más sobre esta pequeña isla, famosa por sus puertas torii y por sus espléndidas vistas panorámicas.

The great Torii in Miyajima marks the limit between the spirit and the human worlds.
El gran Torii en Miyajima, cerca de Hiroshima, marca el límite entre el mundo espírital y el humano

Por último, te aconsejamos que no dejes de probar el famoso okonomiyaki de Hiroshima, un plato que puedes degustar en el centro comercial de la propia estación de trenes.

Si quieres más información sobre Hiroshima o sobre cualquier otro lugar de Japón, visita nuestra lista de destinos donde encontrarás artículos que te ayudarán a planificar tu viaje.

Tours y actividades relacionados