Japón en 10 días: Itinerario de viaje por libre

Fushimi Inari torii gates

Una de las mejores maneras de conocer lo que Japón ofrece es explorar una de sus mejores rutas: Tokio – Kioto – Osaka. Este itinerario te permitirá visitar la mayoría de los monumentos conocidos de Japón y, al mismo tiempo, saborear su cultura más autóctona.

Comenzarás tu viaje en la maravillosa moderna ciudad de Tokio, atravesarás la belleza natural de los Alpes japoneses, y llegarás hasta el tradicional y antiguo Kioto. ¿Lo mejor de todo esto? ¡Puedes hacerlo en sólo 10 días!

Prepárate para explorar las mejores vistas de la Tierra del Sol Naciente. Con la ayuda de nuestra guía, algunas de nuestras recomendaciones y con tu Japan Rail Pass podrás saber qué ver en Japón en 10 días.

Día 1: Conociendo Tokio

Llegada al aeropuerto de Narita o Haneda

Tokio tiene dos aeropuertos, Haneda y Narita. Nuestro artículo de tres días en Tokio proporciona toda la información detallada que necesitarás sobre dónde y cómo cambiar tu Japan Rail Pass. Para llegar al centro de la ciudad de Tokio desde el aeropuerto de Narita, tendrás que tomar el Narita Express, o el monorraíl de Tokio si vienes desde el aeropuerto de Haneda.

¡Tokio realmente es un lugar increíble que merece ser visitado! Es un crisol entre la tecnología de vanguardia y la cultura tradicional japonesa. Desde los bulliciosos distritos de Shibuya, Harajuku y Shinjuku hasta los majestuosos terrenos del Palacio Imperial, sin dejarnos el magnífico templo de Sensoji, antiguamente el hogar de los guerreros samurai. Y es que Tokio tiene de todo, ¡no se le puede pedir más!

Asakusa y Tokyo Skytree

Comienza el día visitando el antiguo templo budista Sensoji, en Asakusa. Es el templo más antiguo de Tokio, y también uno de los más importante.

Después, cruza el río hasta llegar al edificio más alto de Japón, el Tokyo Skytree, y disfruta de una de las mejores vistas de toda la ciudad. En un día despejado, la vista puede alcanzar, incluso, el majestuoso Monte Fuji.

Tokyo Skytree
El Tokio Skytree domina el distro Sumida City, cerca de Asakusa

Harajuku y Shibuya

El siguiente destino del itinerario es Harajuku, donde podrás visitar el santuario Meiji-Jingu, Omotesando, y el Museo Nezu. Harajuku es el barrio más cosmopolita de Tokio, donde se podrás  experimentar tanto la cultura tradicional japonesa, como la moda más vanguardista. Sólo con contemplar a los jóvenes que deambulan por sus calles, vestidos con la última tendencia, el espectáculo está asegurado.

Para terminar el día, dirígete de al lugar más popular de Tokio, el cruce de Shibuya. Situado en el corazón de la ciudad (línea Yamanote), Shibuya es el lugar perfecto para experimentar la esencia real del lugar. Shibuya es conocida por tener las mejores tiendas, que gozan de la simpatía de los más jóvenes, y también tiene una vida nocturna increíble. Así que, te recomendamos cenar y tomar una copa por allí, ¡como lo haría un nativo!

Día 2: Tsukiji y centro de Tokio

Lonja de Tsukiji y Ginza

Descubre un lado diferente de Tokio con una visita al mercado de Tsukiji, el mercado de pescado más grande y más concurrido del mundo. Por ese motivo precisamente, te recomendamos que vayas por la mañana temprano.

Después de merodear por el mercado, dirígete a la zona de Ginza para hacer algo de shopping y comer allí. El distrito de Ginza es uno de los distritos comerciales más lujosos del mundo, famoso por sus grandes almacenes, boutiques, restaurantes y cafeterías.

Shinjuku y Robot Restaurant

Llegó la hora de conocer el distrito de Shinjuku y el edificio del Ayuntamiento, el centro administrativo del gobierno de Tokio. Shinjuku es también famoso por su vida nocturna, así como por ser uno de los mejores distritos comerciales de todo Tokio. Dato divertido: La estación de Shinjuku es la estación de ferrocarril más transitada del mundo, por la que transitan más de dos millones de pasajeros cada día.

Y para acabar el día, te proponemos una experiencia excéntrica. Cenar en el Restaurante Robot (Shinjuku) donde robots gigantes, controlados por chicas bikini, no sólo te servirán la cena, sino que también lucharán en el ring situado en el centro del local.

Shinjuku ward in Tokyo
El distrito de Shinjuku por la noche es un auténtico torbellino de neón

Día 3: Tokio tradicional y tranquilo

Para tu tercer y último día en Tokio, te invitamos a relajarte un poco del bullicio de la ciudad y descubrir una parte más tranquila.

Yanaka y Ueno

Disfruta del ambiente en calma del distrito de Yanaka, donde el ritmo lento y la tradición sigue marcando el estilo de vida. No dejes de dar un paseo por la calle Yanaka Ginza, ya que es el lugar perfecto para adquirir recuerdos japoneses. Entre otros el famoso y característico gato, la marca registrada de esta parte de Tokio.

Gyokurin-Ji es uno de los tesoros escondidos del distrito de Yanaka. Visita este templo hogar del ancestral árbol, chinquapin.

  • Después, toma el metro por la línea Yamanote hasta la estación de Ueno y echa un vistazo al parque y museos que hay por allí. Esta magnífica zona incluye el parque y el zoológico de Ueno, la Universidad de Artes de Tokio, el Museo Nacional de la Naturaleza y la Ciencia, el Museo Nacional de Arte Occidental, el Museo de Arte Metropolitano de Tokio, la sala de conciertos Tokyo Bunka Kaikan y mucho más.

Palacio Imperial y distrito de Roppongi

A pocos pasos de la estación de Tokio se encuentra el actual Palacio Imperial situado en el antiguo emplazamiento del castillo de Edo. Es la residencia de la Familia Imperial de Japón, que se encuentra situada en un gran parque bordeado por fosos y muros de piedra maciza.

Después de un día tan relajado, sería una gran idea terminar el día en Roppongi, ubicado en el distrito de Minato Ward. Roppongi es el área de vida nocturna más popular entre los extranjeros, y ofrece un gran número de bares, restaurantes y clubes nocturnos. Gracias a sus múltiples alternativas de ocio, el distrito se ha convertido en uno de los más (si no el más) diversos en todo de Tokio.

Day 4: Excursión a Kamakura, Nikko o Hakone

Seguimos nuestro itinerario intentando escapar del bullicio de la ciudad de Tokio, y por ello proponemos una excursión de un día para explorar los pintorescos parajes cercanos. Elige una excursión de un día fuera de Tokio, ya sea a Nikko, Kamakura, o Hakone y el Monte Fuji.

Debido a que cada uno ofrece diferentes opciones, los hemos agrupado en otro post de nuestro blog: Las mejores excursiones de un día desde Tokio en tren, con las mejores excursiones para pasar un día perfecto.

Mount Fuji in autumn
Hakone y sus lagos ofrecen algunas vistas magníficas del Monte Fuji

Día 5: Takayama

La pequeña ciudad de Takayama se encuentra en el centro de Honshu (isla principal de Japón), a poca distancia al oeste de la parte principal de los Alpes japoneses. Toma el tren shinkansen en la línea JR Tokaido a Nagoya y luego cambia a un tren Hida Wide View Express hasta Takayama. 

Takayama es una ciudad encantadora, epicentro de la artesanía tradicional y las fábricas de sake. Pasea por el casco antiguo de Takayama, sus tiendas, mercados y museos. En particular, el espectacular Museo Takayama de Historia y Arte.

Recorre el distrito de Sanmachi Suji,el patrimonio cultural de la ciudad y la sala de exposiciones con las carrozas del Festival Takayama. Tampoco te olvides del Santuario Sakurayama-Hachimangu.

Día 6: Kanazawa

La mañana siguiente a primera hora, coge un tren Hida Limited Express con vista panorámica a la estación JR Toyama, ya que no hay línea de tren directo entre Takayama y Kanazawa. Llegue a la estación de JR Toyama, y luego continúa tu camino, haciendo cambio a la línea Hokuriku Shinkansen, que te llevará a la estación de JR Kanazawa.

  • Kanazawa tiene muchos sitios increíbles. Recorre el jardín de Kenroku-en, después visita el castillo de Kanazawa, y a la hora de comer procura llegar al mercado de Omicho.
  • Antes de coger tu tren a Kioto, explora la zona de Higashi Chaya y disfruta de una taza de té verde en una de las casas locales de té.
  • Por último, vuelve a la Estación JR Kanazawa para coger el Limited Thunderbird Express dirección Kyoto.

Días 7 y 8: Mágico Kioto

Kyoto es una ciudad mágica y maravillosa repleta de cultura y tradiciones ancestrales. Kioto tiene multitud de lugares históricos y atracciones turísticas.

El día 1, te sugerimos visitar el área de Arashiyama y Kinkaku-Ji (el pabellón de oro).

El día 2,  no puedes dejar de hacer una visita a los templos Kiyomizu-dera y Fushimi Inari-taisha. Realmente, dos días es el mínimo tiempo recomendado para visitar Kyoto y sus templos más famosos, por ello, hemos elaborado una guía de viaje, aparte, de cosas que hacer en Kioto. Echa un vistazo para descubrir todo lo que esta espectacular ciudad puede ofrecerte.

Philosopher's Walk
El paseo del filósofo es un destino popular, especialmente en la época del hanami.

Día 9: Nara

Nara fue la capital de Japón de 710 a 794. Engloba un total de 8 lugares Patrimonio Mundial de la Unesco conocidos, colectivamente, como Monumentos Históricos de la antigua Nara. Así que te recomendamos fervientemente que dejes tu equipaje en una consigna (estas taquillas de las estaciones donde puedes dejar tus pertenencias de forma segura introduciendo una moneda) y salgas a explorar la hermosa Nara antes de dirigirte a Osaka a pasar la noche.

  • Comienza el día con un paseo por el Parque Nara-koen, en cuyo interior encontrarás otros sitios de interés, como el Templo de Todai-ji, el Jardín de Isui-en y el Santuario de Kasuga-Taisha.
  • El rasgo más característico de Nara-koen Park es su gran población de ciervos semi-salvajes que vagan libremente. Puedes comprar un paquete de galletas de ciervo (shika sembeisembei) y darles de comer, pero ten cuidado, ¡a veces muerden!
  • Luego pasea por el jardín Issui-en hasta llegar al Gran Buda (Daibutsu) en el Templo de Todai-ji.
  • Camina a lo largo de la pared este del Daibutsu-den hasta llegar a Nigatsu-do Hall, uno de los elementos arquitectónicos más importantes del Templo de Todai-ji.
The Great Buddha at Todai-ji temple in Nara
El Gran Buda en el templo Todai-ji de Nara
  • Camina a lo largo de la pared este del Daibutsu-den hasta llegar a Nigatsu-do Hall, uno de los elementos arquitectónicos más importantes del Templo de Todai-ji.
  • Más tarde, dirígete al santuario Kasuga-Taisha, el templo más célebre de Nara. Es famoso por sus farolillos de bronce, donativos de los fieles. Se encienden solamente dos veces al año durante las fiestas de los farolillos, uno a principios de febrero y uno a mediados de agosto.
  • También puedes visitar Kofuku-ji, un templo budista que alguna vez fue uno de los poderosos Siete Templos Grandiosos.

Día 10: Osaka o regreso a Tokio

Si viajas desde el Aeropuerto Internacional de Kansai o el Aeropuerto de Osaka, puedes disfrutar de un día de diversión asegurada explorando Osaka. Kita y Minami. También, sería muy recomendable conocer la Bahía de Osaka, antes de hacer la vuelta a Tokio para coger vuelo de regreso.

Si cuentas con un poco más de tiempo, te sugerimos agregar al itinerario el Acuario de Osaka (Kaiyukan), el Mercado de Tempozan, y el Castillo de Osaka. ¡De verdad que merecen la pena!

Tours y actividades relacionados