Cómo moverse por Kioto con el Japan Rail Pass

Fushimi Inari Taisha Shrine

Acabas de llegar a Kioto, el centro cultural de Japón, y te preguntas cómo moverte por esta extraordinaria ciudad.

Una buena forma de hacerlo es aprovechar el excelente sistema de transporte público de Kioto. Los trenes locales, el cómodo metro y la red de autobuses te permitirán recorrer la ciudad en poco tiempo.

Aprovecha tu Japan Rail Pass para cubrir cualquier viaje en tren incluido en el pase.

La estación de Kioto es el principal centro de transporte de la ciudad para los trenes de Japan Railways y otros servicios privados. Desde aquí puedes coger un tren bala Shinkansen a Osaka, Tokio y muchos otros destinos.

Las líneas JR locales en Kioto son la línea Sagano y la línea Nara.

Aunque el JR Pass solo cubre los trayectos en tren, puedes utilizar una tarjeta IC (como las tarjetas ICOCA o PITAPA) para acceder al metro y a los autobuses durante tu estancia.

Línea JR Nara

La Nara Line viaja hacia el sur pasando por las siguientes estaciones:

  • Tofukuji Station, cerca del templo budista Tofukuji, famoso por sus jardines.
  • Inari Station, próxima al Fushimi Inari, importante templo sintoísta que impresiona con sus miles de puertas torii.
  • Uji Station. Uji es una pequeña ciudad muy popular por sus tiendas de té y por sus templos, Patrimonio de la Humanidad, Byodoin y Ujigami – jinja.
  • JR Nara Station, en el centro de la ciudad de Nara. Asegúrate de coger el tren rápido Miyakoji que no realiza paradas y proporciona la conexión más rápida (de Kioto a Nara se tardan apenas 45 minutos).

Línea JR Sagano

Es la línea que lleva a algunas de las atracciones turísticas más importantes:

  • Nijo Station, cerca del Castillo de Nijo.
  • Emmachi Station. Aquí tienes la conexión con el autobús que lleva al Kinkaku–ji (Pabellón Dorado).
  • Uzumasa Station, para visitar el Toei Kyoto Studio Park.
  • Saga-Arashiyama Station, próxima al bosque de bambú de Arashiyama, al famoso Parque de los Monos y a la estación de Sagano Scenic.
JR Train
Puedes tomar el tren de JR hacia Nara en la estación central de Kioto

El sistema de metro en Kioto

El metro de Kioto cuenta con dos únicas líneas: la Línea Karasuma, que va de norte a sur, y la Línea Tozai, que recorre la ciudad de este a oeste. Ambas líneas parten de la estación Karasuma Oike. El sistema de metro es especialmente útil para llegar a las atracciones turísticas que hay en el centro de la ciudad.

Un billete de metro cuesta entre 210 y 350 yenes para adultos y entre 110 y 180 yenes para niños.

Los trenes del metro de Kioto no están cubiertos por el Japan Rail Pass.

La forma más cómoda de cubrir tus viajes en metro es adquirir una tarjeta IC de Japón, la cual podrás recargar según sea necesario.

Otras líneas de tren

Kioto también cuenta con varias líneas de tren privadas, incluidas las líneas Keifuku, Kintetsu y Eizan.

Asimismo, se puede acceder a la línea Hankyu desde el centro de la ciudad, y con esta línea puedes llegar a Osaka desde Kioto. Esta línea también lleva a Arashiyama.

Por su parte, la línea Keihan se puede utilizar para viajar al santuario Fushimi Inari desde el lado este de Kioto.

También es interesante destacar el tren panorámico Sagano Scenic Railway, que sale de la estación Saga-Arashiyama. El hermoso paisaje otoñal y los cerezos en flor que se pueden contemplar desde este tren, según la estación, hacen que valga totalmente la pena el viaje.

Lamentablemente, el JR Pass no es válido para estas líneas de tren privadas, por lo que tendrás que comprar un billete por separado.

Finalmente, el tren Haruka Express conecta la estación de Kioto con el Aeropuerto Internacional de Kansai, cerca de Osaka. Puedes coger este tren gratis con tu Japan Rail Pass.

Mapa de trenes y metros de Kioto

Kyoto metro and train map
Mapa de las rutas del tren y metro de Kioto, incluyendo las líneas de Shinkansen y de JR.

Para más información, incluyendo un mapa de toda la región de Kansai, por favor visita nuestros mapas.

Autobuses en Kioto

La extensa red de autobuses de Kioto opera todos los días desde las 6:00 hasta las 22:30.

Se sube a los autobuses locales por la puerta trasera, donde debes pagar el billete. Y tienes que bajarte del autobús por la puerta de delante.

El precio del billete de autobús es de 230 yenes para adultos y 120 yenes para niños. Como alternativa, puedes comprar un pase de todo el día para los autobuses urbanos por 500 yenes (250 yenes para los niños). También puedes utilizar una tarjeta IC.

Autobuses de JR

El Japan Rail Pass es válido para los buses de la empresa West JR Bus, que opera la línea Takao Keihoku. Esta línea se extiende entre la estación de Kioto y Shuzan. Podrás ir al Templo Ninnaji y al Templo Ryoanji.

El autobús recorre cinco tipos diferentes de rutas, así que por favor revisa los mapas de la parada de autobús o Google Maps antes de subir:

  1. Por la Universidad Ritsumeikan
  2. Por la calle Ichijou
  3. Via Karasuma
  4. En el sentido de las agujas del reloj
  5. En contra de las agujas del reloj

El trayecto entre la estación de Kioto y Shuzan a través de la estación de Shijo-Omiya es una de las rutas más pintorescas, ya que pasa por varios templos.

Autobuses urbanos

Para llegar a algunos de los lugares de interés y las atracciones que deseas visitar, es posible que debas tomar un autobús urbano. Las dos compañías principales son Kyoto City Bus (para el área central de la ciudad) y Kyoto Bus (para las áreas circundantes).

Si tomas el autobús Kyoto City Bus 205 en la estación de Kioto y te bajas en Kinkakuji-mae, puedes caminar hasta los templos Kinkaku-ji, Ryoan-ji y Myoshin-ji.

Para visitar el templo Ginkaku-ji y el templo Honenin en el noreste de Kioto, puedes tomar los autobuses Kyoto City Bus 5 o 17 desde la estación de Kioto hasta la parada de autobús Ginkaku-ji-michi. Si caminas 20 minutos desde la parada de bus, también puedes visitar el templo Eikando y el templo Nanzenji.

Autobuses Raku

De forma alternativa, hay varios autobuses turísticos, conocidos como autobuses Raku, que conectan distintos puntos de interés de Kioto.

El autobús Raku 100 sale de la estación de Kioto cada 10 minutos entre las 7:40 y las 17:00 y para en el Museo Nacional y el templo Sanjusangendo, el templo Kiyomizu-dera, Gion, el santuario Heian-jingu y el templo Ginkaku-ji.

El autobús Raku 101 sale de la estación de Kioto cada 15 minutos entre las 8:00 y las 16:30 y para en la estación de Kioto, el castillo Nijo-jo, el santuario Kitano Tenmangu, el templo Kinkaku-ji, el templo Daitokuji y la terminal de autobuses Kitaoji.

El autobús Raku 102 sale de la parada de autobús Ginkaku-ji-michi cada 30 minutos entre las 8:04 y las 16:34 y para en el templo Ginkaku-ji, el Palacio Imperial de Kioto, el santuario Kitano Tenmangu, el templo Kinkaku-ji, el templo Daitokuji y la terminal de autobuses Kitaoji.

Taxis en Kioto

En el centro de Kioto encontrarás taxis esperando en casi todas las esquinas, a cualquier hora del día y de la noche.

Al tomar un taxi, presta atención a la luz ubicada encima del conductor. Si la luz es roja, significa que el taxi está libre, mientras que si es verde o azul, el taxi ya está ocupado por otro cliente.

En Japón, las puertas de los taxis se abren y cierran automáticamente, así que no te preocupes por cerrarlas al salir.

Cuando vayas a coger un taxi, ten en cuenta que las empresas MK o Yasaka, con el icono de un trébol, suelen ser más baratas. Independientemente del servicio que utilices, por lo general, tendrás que pagar unos 640 yenes por los primeros dos kilómetros.

Consejo: cuando indiques al conductor dónde quieres ir, mejor que facilitarle la dirección exacta, dale un punto de referencia: un cruce conocido, un lugar turístico, un restaurante. 

Caminar y moverte en bicicleta por Kioto

El trazado en cuadrícula de las calles de Kioto permite a peatones y ciclistas orientarse fácilmente.

En Kioto, las calles principales van de norte a sur o de este a oeste. Las calles de norte a sur tienen nombres, mientras que las que cruzan de este a oeste tienen números.

Teniendo esto en cuenta, podrás orientarte y saber en todo momento en qué dirección debes ir. Además al encontrarse sobre un terreno llano, esta ciudad es ideal para recorrerla a pie.

Probablemente, no habrás traído tu propia bicicleta, pero no te preocupes, en Kioto hay muchas tiendas de alquiler de bicis, especialmente en el área de Arashiyama. Tienes la opción de alquilar una bicicleta solo por unas horas o hasta dos semanas.

Los precios de alquiler oscilan entre los 500 yenes al día y los 2000 yenes a la semana.

Ten en cuenta que en el centro de la ciudad y cerca de las estaciones de tren, las bicicletas deben estacionarse en las zonas designadas. Los aparcamientos para bicis suelen costar 150 yenes por ocho horas. Las bicicletas aparcadas en zonas prohibidas serán retiradas.

Tours y actividades relacionados