La ciudad de Kioto está ubicada justo en el centro de la región histórica de Kansai en Japón. Esta capital histórica es el alma cultural del país y uno de los lugares donde nacen las raices de la nación japonesa.
Tanto si planea ir a este o a oeste, a norte o a sur – asegúrese de reservar algo de tiempo y visitar la región Kansai. Es uno de los lugares con más patrimonio cultural de Japón.
El templo Todai-ji en Nara es quizás la escapada de día desde Kioto más popular. Su Buda gigante, ubicado en el edificio de madera más grande del mundo, le dejará sin palabras. Visite Kobe y entienda cómo esta ciudad jugó un papel imprescindible en el desarrollo internacional de Japón y cómo pasó de ser una pequeña aldea al puerto principal de todo un país.
Osaka es el opuesto a la cultural e histórica Kioto. Moderna, bulliciosa y fascinante, lLa tercera ciudad más grande de Japón cuenta con sus propios Universal Studios, unas vistas espectaculares y le hará vivir una experiencia inolvidable desde lo alto del edificio Umeda Sky.
Y por último pero no por ello menos importante, no deje de visitar el Railway Park de Nagoya – un punto de encuentro entre la historia y la evolución de los trenes.
Table of Contents
Nara
Si todavía no conoce nada de esta ciudad, lo primero que tiene que saber es que Nara está entre los destinos más populares de Japón, tanto para turistas locales como internacionales.
Uno de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ubicados en Nara es el gran templo Todai-ji.

La sala del Gran Buda, ubicada dentro del templo, es el edificio de madera más grande del mundo. Todai-ji también acoge en su interior una de las estatuas de bronce del Gran Buda que se hayan construido jamás. En su camino hacia el templo podría cruzarse con ciervos provenientes del cercano parque Nara-koen. Esto no debería resultar sorprendente puesto que en el parque Nara habitan más de 1200 ciervos.
El área que rodea el templo Todai-ji está plagada de museos, monumentos y templos, y vale la pena visitarlos todos. Planifique el tiempo que va a pasar en Nara y aprovéchelo al máximo.
Cómo llegar a Nara
Nara está a tan solo 37 km de Kioto. Hay una línea directa, la JR Nara Line Rapid Service, que le llevará al centro de la ciudad en menos de una hora. La línea JR Nara está incluida en el Japan Rail Pass, por lo que todos aquellos que viajen con uno podrán realizar este trayecto de manera gratuita.
Kobe
Esta es otra gran opción de escapada de un día desde Kioto cuyo trayecto le llevará menos de una hora. Ubicada en un monte a pie de costa, la ciudad de Kobe resulta una de las más sofisticadas y culturalmente ricas de todo Japón. Es más, fue uno de los puertos clave japoneses cuando el comercio con China estaba en auge unos siglos atrás.
Afortunadamente, Kobe es relativamente pequeña y está muy bien organizada, lo que significa que los grandes monumentos a ver se encuentran a una distancia corta a pie entre ellos.
- El Museo Marítimo de Kobe es un imprescindible que no debería dejar de visitar. Cuenta con una amplia colección de modelos de barcos de gran calidad, así como varias actividades interactivas.

- El Ayuntamiento de Kobe se encuentra a unos pocos minutos andando de la estación de Sannomiya. Desde allí podrá disfrutar de unas increibles vistas de la ciudad de manera totalmente gratuita.
- El Reino Animal (Kobe Animal Kingdom) es una atracción que disfrutan tanto visitantes locales como extranjeros puesto que no se trata del típico zoo donde se puede observar a animales enjaulados. En este lugar podrá disfrutar de la versión moderna de la vida salvaje en la ciudad, en que los animales se mueven libremente (a excepción de leones, osos, elefantes, etc.)..

Cómo llegar a Kobe
Hay un servicio de tren directo desde Kioto a Kobe. Tome el tren Shinkansen Hikari en las líneas Tokaido o Sanyo (incluido en su Japan Rail Pass) desde Kioto en dirección sur y llegue a la estación de Himeji en 1 hora y 30 minutos.
Osaka
Osaka es una ciudad moderna, urbanita y práctica – todo lo contrario que Kioto, aunque con una rica escena cultural. Esto la convierte en el destino perfecto para escapada de un día para aquellos que busquen conocer la verdadera y diversa cultura japonesa.
Uno de los lugares con vistas más espectaculares de la ciudad es el edificio Umeda Sky, que resulta además un imprescindible de la ciudad. Se compone de dos torres de 137 metros de alto conectadas por un “Jardín/Observatorio Flotante” en la planta 39. Está abierto de las 10 de la mañana a las 10 de la noche, lo que lo convierte en el lugar idóneo para admirar Osaka tanto de día como de noche.

Finalmente, Universal Studios Japan ofrece una manera excelente de pasarlo bien con toda la familia. La versión japonesa, aún con muy curiosas particularidades no es muy distinta de la americana: ¡la diversión está garantizada!
Castillo y Museo de Osaka
- El Museo de Historia de Osaka es uno de los pocos lugares en que sigue viva la historia desde hace 1400 años de la ciudad. Cada planta representa una época distinta, empezando por los tiempos modernos en las plantas bajas y gradualmente viajando a la época antigua en los pisos superiores. Algunas de los materiales incluyen exhibiciones a tamaño natural, videos históricos e impresionantes fotografías.
- El Castillo de Osaka es el orgullo de la ciudad. Originalmente construido en la década de 1580, el castillo ha sufrido una serie de reconstrucciones. Sin embargo, la réplica actual es tan magnífica y majestuoso como el castillo original. La arquitectura, incluyendo el imporesionante tejado de pan de oro y cobre, ofrece un excelente ejemplo de la construcción japonesa tradicional. Un observatorio en la parte superior del castillo ofrece a los visitantes la oportunidad de admirar los terrenos del castillo y su construcción desde arriba, junto con sus alrededores.
Para aún más ideas sobre qué hacer y ver en Osaka, asegúrese de leer nuestro itinerario de Japón en 14 días.

Cómo llegar a Osaka
Llegar de Kioto a Osaka le llevará menos de 30 minutos con el JR Special Rapid Service, o 45 minutos si decide tomar el tren bala hasta la estación de Shin-Osaka.
Santuario Fushimi Inari
No importa el tiempo ni la época del año, el Santuario Fushimi Inari-taisha siempre ha sido y será uno de los mejores lugares para visitar en Kioto.
Situado cerca del centro de la ciudad, el Santuario es fácilmente accesible en autobús o tren desde la estación central de Kioto.
Las mil puertas rojas localizadas tras los muros del templo principal le dejarán sin aliento y preguntarse si un mundo diferente está esperando al otro lado, al final, justo después de la última puerta. Si está en buena forma, no se pierda las impresionantes vistas de Kioto y los múltiples puntos de vista tienen para ofrecer. Cuantas más escaleras suba, menos visitantes encontrará.

Curiosamente, le recomendamos que intente visitar el Santuario de Fushimi Inari-taisha en un día nublado. No sólo porque seguramente habrá menos visitantes, sino que será llevado por la atmósfera mágica que las nubes crean en la cima de las colinas de Kioto. Combinando esto con las innumerables puertas, podrá sentir como ningún otro santuario podría nunca superar al Fushimi Inari.
Nagoya
Nagoya se encuentra en el centro de Honshu, la isla principal de Japón. Es uno de los principales puntos clave industriales japoneses, y no deja de evolucionar cada década. Aparte de desempeñar un papel importante en el desarrollo del país, Nagoya atrae a visitantes de todo el mundo.
- Asegúrese de visitar el Acuario Público de Nagoya. Su tamaño (el más grande en Japón) y espectáculos no sólo le sorprenderán, si no que deseará volver. Los shows ofrecen a los visitantes de todas las edades la oportunidad de explorar juntos la vida animal y el mundo submarino.
- El SCMAGLEV and Railway Park es el lugar que todos los amantes del tren deben visitar. Esta no es la exposición típica del tren, sino una prueba permanente de cómo el desarrollo ferroviario ha revitalizado la economía japonesa con el tiempo. Esta es una de las exposiciones más visuales del futuro del tren en Japón, y su magnitud sin duda le sorprenderá. Experimente el diseño, el avance tecnológico y pruebe uno de los simuladores de conducciones de trenes.

- El castillo de Nagoya desempeñó un papel importante en evitar los ataques procedentes de Osaka en el siglo XVII. Ieyasu Tokugawa, el primer shogun del shogunato de Tokugawa de Japón, dio las órdenes para la construcción del castillo de Nagoya, que fue terminada totalmente en 1612.Muchas generaciones de la familia de Tokugawa han residido en este castillo. Desafortunadamente, durante la Segunda Guerra Mundial un gran número de torres y puertas se destruyeron en los bombardeos e incendios de 1945. Sin embargo, el castillo y sus torres han sido totalmente restaurados. Hoy en día los visitantes pueden disfrutar de la grandeza y la gloria del castillo de Nagoya, así como las hermosas vistas panorámicas de la ciudad.

Cómo llegar a Nagoya
Hay un servicio de tren directo desde Kioto a Kobe. Tome el tren Shinkansen en las líneas Tokaido o Sanyo (incluido en su Japan Rail Pass) desde la estación central de Kioto en dirección este (hacia Tokio) y llegará a la estación de Himeji en 1 hora.
Himeji
El Castillo de Himeji, también conocido como el Castillo de Herón Blanco, es considerado el más espectacular de Japón por su grandeza, detalles de construcción exquisita, y complejos terrenos. Si esto no es suficiente, considere el hecho de que este es no solo un tesoro nacional japonés, sino parte del patrimonio histórico y cultural mundial.

Tan pronto como salga de la estación de tren, podrá ver fácilmente la magnífica vista del castillo de Himeji, ubicado en la colina más alta, custodiando la ciudad.
También es un viaje de día muy popular durante la temporada de floración de los cerezos. Los jardines y los alrededores del castillo ofrecen una imagen hermosa e inolvidable.
Cómo llegar a Himeji
Hay un servicio de tren directo de Kioto a Himeji. Tome el tren Shinkansen en las líneas Tokaido o Sanyo (incluido en su Japan Rail Pass) desde Kioto y llegue a la estación Himeji en 45 minutos.
Uji
Uji se encuentra justo entre Kioto y Nara, las antiguas capitales de Japón. Durante los años 1100, se hizo conocida por la calidad extraordinaria de su té verde. Se dice que Uji es el lugar en el que comenzó el cultivo del té. La ciudad es también el hogar de templos rurales, incluyendo el santuario japonés más antiguo que existe.
El Templo Byodo-en es la atracción turística más popular en Uji. Se construye en Jodo, o “arquitectura budista pura de la tierra”, y representa el paraíso. El templo es antiguo, habiendo sido construido como una residencia privada para un político en el año 998; fue convertido en un templo por el hijo del fundador.
Cómo llegar a Uji
Desde la estación de Kioto, toma el tren rápido o local en la línea JR Nara hasta la estación de Uji. Estas estaciones están muy cerca la una de la otra, y el viaje dura solamente de 20 a 30 minutos. Esto cercanía hace de Uji una gran opción para hacer una excursión de día si te encuentras en Kioto.
A quien corresponda:
Deseo saber como se puede regresar de Kayosan a Kyoto. No encuentro información.
¡Hola Alicia!
El Monte Koya (Koya-san en japonés) se encuentra a 900 metros de altitud en las montañas de la prefectura de Wakayama, en la región de Kansai.
Para ir desde allí a Kioto, lo primero que tendrás que hacer es coger el Cable Car Nankai Koyasan en la estación de Koyasan. Tras 5 minutos de trayecto llegarás a la estación de Gokurakubachi, donde tendrás que tomar la línea Nankai-Koya durante 9 paradas y bajar en Hashimoto. Allí podrás coger la línea JR Wakayama durante 19 paradas, hasta llegar a la estación de Wakayama. Desde allí ya podrás coger el tren JR Kuroshio que te llevará directa hasta la estación de Kioto.
Todo este trayecto está incluido en tu Japan Rail Pass.