Monte Koya o Koyasan: cómo llegar y qué ver

koyasan monks

El Monte Koya, en la región de Kansai, se ha convertido en un destino popular entre los turistas que visitan Japón.

Esta área religiosa ubicada en montañas remotas y rodeada de bosques es un lugar increíble al que podrás llegar fácilmente desde Osaka o Kioto con tu Japan Rail Pass.

Te contamos todo lo que necesitas saber del Koyasan en esta guía de viaje del Monte Koya. ¡No te lo pierdas!

Donde está el Monte Koya

El Monte Koya (Koya-san en japonés) se encuentra a 900 metros de altitud en las montañas de la prefectura de Wakayama en la región de Kansai, al 100 kilómetros al sur de Osaka y Nara.

Importancia religiosa

Este es el centro del Budismo Shingon, una de las principales escuelas del budismo en Japón.

El líder y fundador de esta escuela fue el gran Kobo Daishi (774-835), el cual se dice que pudo ver al Gran Buda tras volver de su meditación.

Su mausoleo es un imprescindible para cualquier visitante, tanto extranjero como local, por estar considerado como uno de los lugares más sagrados de Japón.

Se comenta que Kobo Daishi, fundador del Budismo Shingon, no está muerto, sino que se encuentra en un estado de meditación eterna esperando a Miroku Nyorai, el Buda del Futuro.

Popularmente, se cree que Kobo Daishi ayuda en su tiempo de meditación a todos aquellos que acuden a él en busca de alivio y perdón.

Koyasan Danjogaran temple
Templo Koyasan Danjogaran – Foto de 663 highland @ Wikimedia

La escuela Shingon habla de 13 Budas que asisten a la gente durante su vida terrenal y siguen ayudándoles tras la muerte para encontrar el camino hacia la iluminación espiritual.

Qué ver en el Monte Koya

¿Has oído hablar de las rutas de peregrinaje del Monte Koya? Completarlas a pie te llevaría cerca de 2 meses. Se dice que tras completar tan solo una etapa cambia la perspectiva de la vida completamente.

Es más, este es el lugar idóneo para alojarse en un templo durante una noche. Es una de las mejores maneras de expermientar la vida tradicional, espiritual y humilde de los monjes budistas.

Al visitar la zona pasarás a través de sus densos bosques y su arquitectura tradicional, constituida por más de 100 templos Budistas.

Los templos se distribuyen alrededor de dos áreas distintas: templos y pagodas (estructuras de 3 o 5 pisos y orígenes índios) al oeste del Monte Koya. Okunoin, el cementerio más grande y misterioso de todo Japón, está al este.

Los japoneses creen que no hay muertos en Okunoin, sino espíritus esperando.

Alojamiento en un templo

Además, tanto turistas como peregrinos pueden hospedarse en templos, habituados a acoger a visitantes de fuera, que permiten experimentar el estilo de vida sencillo y milenario de los monjes budistas.

Puedes hacerlo a través de los sitios web de Japanese Guest Houses y la Koyasan Shukubo Association.

Okunion cemetary streetlights
Cementerio de Okunion por Jordy Meow @ Wikimedia

Cómo llegar al Monte Koya con el Japan Rail Pass

Es posible viajar hasta el Monte Koya usando su Japan Rail Pass, pero el trayecto será algo más lento que el descrito en el siguiente apartado.

El itinerario es el siguiente:

  • Toma el tren JR Kuroshio desde la estación de Shin-Osaka hasta llegar a la estación de Wakayama. El trayecto durará cerca de 1 hora.

Nota: Shin-Osaka no es la estación central de Osaka, sino el hub de los trenes bala Shinkansen. Sin embargo, si llegas desde Tokio, esta será tu última parada del trayecto.

  1. Una vez en la estación de Wakayama, toma la línea JR Wakayama durante 19 paradas, hasta llegar a la estación de Hashimoto. Llegar a Hashimoto desde Wakayama te llevará alrededor de una hora.
  2. En la estación de Hashimoto coge la línea Nankai-Koya durante 9 paradas, hasta llegar a la estación de Gokurakubachi.
  3. Desde allí, toma el Cable Car Nankai Koyasan durante un trayecto corto de 5 minutos. Baja en la estación de Koyasan y ya habrás llegado. Desde allí tendrás que andar unos 2.3 km hasta llegar a tu destino. Tardarás aproximadamente 40 minutos en llegar a la zona budista desde la estación de Koya.

Cómo llegar al Monte Koya desde Osaka

A continuación encontrarás una guía detallada de cómo llegar al Monte Koya desde Osaka, sin el JR Pass (itinerario rápido).

  1. Toma la línea Nankai desde las estaciones Nanka o Shin-Imamiya de Osaka y viaje hasta la estación de Gokurakubashi.
  2. Una vez estés en Gokurakubashi, toma el Cable Car Nankai Koyasan. Te llevará hasta la estación de Koyasan por 390 yenes en no más de 5 minutos.
  3. Desde allí tendrás que andar unos 2.3 km hasta llegar a tu destino. Tardarás aproximadamente 40 minutos en llegar a la zona Budista desde la estación.

Una alternativa sería hacer un breve trayecto de autobús de 10 minutos, que te costará 290 yenes, hacia Senjuinbashi. Este es el punto en que se encuentran todas las oficinas de información turística.

También puede ahorrar dinero adquiriendo el Koyasan World Heritage Ticket, un ticket combinado que incluye tren, cable car y autobuses.

Koyasan cable car at the station platform
Tren cremallera en la estación de Koyasan – Foto de Rsa @ Wikimedia

Cómo moverse por la zona del Koyasan

Una vez allí podrás moverte con facilidad. En cualquier caso, hay 3 líneas de autobús locales que te llevarán a algunos de los templos principales y atracciones turísticas.

Estos autobuses pueden ser de gran ayuda si las condiciones meteorológicas no te permiten caminar por el bosque.

Para más información sobre itinerarios, horarios y precios, visita la web del Nankai Koyasan y nuestro mapa de trenes del área de Osaka (Kansai).

Foto de portada por Crystallineradical @ Flickr

Tours y actividades relacionados