¿Sabías que Japón tiene más costa que la mayoría de los países del mundo? Esto se debe a que está formado por miles de islas.
Más costa significa más playas, lo que es ideal para los viajeros de verano que buscan relajarse bajo el sol.
Tanto si te hospedas en una de las cuatro islas más grandes (Honshu, Hokkaido, Shikoku y Kyushu) o en una de las 260 pequeñas islas habitadas que pertenecen a Japón, nunca estarás lejos de una buena playa.
Descubre a continuación nuestros destinos de playa favoritos de Japón, así como información útil y consejos para llegar a las playas usando tu Japan Rail Pass.
Table of Contents
Isla de Naoshima
En el mar interior de Seto se encuentran algunas de las mejores playas de Japón.
El clima templado de la región ofrece un tiempo de playa agradable en primavera y otoño, mientras que las temperaturas en verano pueden alcanzar unos calurosos 32 °C.
En medio de este mar se encuentra la isla de Naoshima, al sur de Okayama y al norte de Shikoku.
Aparte de tener unas playas impresionantes, uno de los grandes atractivos de Naoshima es el arte. Hay numerosas instalaciones y museos de arte contemporáneo. Puedes disfrutar de varias de estas instalaciones artísticas justo en la playa.
Además, en esta isla puedes vivir otra experiencia única. Puedes pasar la noche en la playa en una yurta, una tienda circular que utilizaban tradicionalmente los pastores nómadas en Mongolia.
Cómo llegar: Desde Tokio, toma el JR Tokaido/Sanyo Shinkansen hasta Okayama. Luego toma la línea JR Uno hasta la estación de Uno y cruza la calle hasta la terminal de ferris, ya que llegarás a la isla por mar.

Playa de Katsurahama (prefectura de Kochi)
La playa de Katsurahama también es un destino pintoresco situado cerca de la ciudad de Kochi, en la isla de Shikoku.
Aunque está prohibido bañarse en sus aguas, aquí encontrarás algunas atracciones populares, como la famosa estatua de Sakamoto Ryoma.
Cómo llegar: Un viaje de ida en el autobús local Kochiken Kotsu desde la estación JR Kochi hasta la playa de Katsurahama cuesta 690 yenes y dura 35 minutos.

Isla de Yakushima (Kyushu)
La isla de Yakushima, frente a la costa de Kyushu, sirvió de inspiración para el clásico del anime La princesa Mononoke, de Studio Ghibli, y alberga algunos de los árboles tropicales más antiguos del mundo.
Entre los meses de abril y septiembre, las tortugas bobas también visitan la isla para excavar nidos y depositar sus huevos.
Cómo llegar: desde Tokio, coge el Tokaido Shinkansen hasta Kagoshima. El viaje dura aproximadamente 8 horas y requiere numerosos transbordos en tren, pero está completamente cubierto por el JR Pass. Desde Kagoshima podrás embarcar en el ferry que va hasta la isla.
Playas de Okinawa
Las islas de Okinawa están mucho más al sur que el resto de Japón. Por tanto, presentan un clima cálido y playas que se pueden disfrutar durante todo el año. Incluso en invierno, las temperaturas rara vez bajan de los 15 °C.
Aquí tienes muchas playas entre las que elegir.
Tanto si buscas relajarte bajo el sol como zambullirte para ver los increíbles arrecifes de coral, los peces que habitan en ellos o las tortugas marinas que pueblan estas aguas, Okinawa es tu destino ideal.
Algunas de las mejores playas se encuentran en:
- Isla de Ishigaki
- Islas Kerama
- Isla de Kume (con un banco de arena de 7 km conocido como la playa Hatenohama)
- Isla de Miyako
- Isla de Okinawa
Si planeas bañarte o practicar deportes acuáticos, la mejor época para visitar Okinawa es entre los meses de mayo y octubre, cuando el clima es más cálido.
Seguridad ante todo: ten siempre mucho cuidado con las fuertes corrientes. Además, de junio a octubre, infórmate sobre la presencia de la venenosa medusa de caja en la zona.
Cómo llegar: como Okinawa es una isla y no forma parte del continente, se debe llegar a ella por vía aérea. Hay vuelos diarios desde el aeropuerto de Narita (en Tokio) y tienen una duración de aproximadamente 2,5 horas.
Una vez en la isla, puedes comprar un pase de 1 o 2 días para el monorraíl de Okinawa o utilizar su amplia red de autobuses.
Numerosos ferris, e incluso un servicio de helicóptero, conectan las distintas islas.

Playas cerca de Tokio
Tokio es uno de los destinos más populares de Japón. Esta trepidante “ciudad de neón” alberga jardines tradicionales, rascacielos altísimos y una oferta de tiendas enorme y única.
Aparte de esto, si quieres relajarte en la playa en tu próxima visita a Tokio, también puedes hacerlo, ya que no muy lejos de la ciudad hay playas preciosas y perfectas para una excursión de un día.
La temporada de más calor en Tokio va desde mediados de julio hasta finales de agosto, aunque el agua suele estar lo suficientemente cálida para darse un baño de junio a septiembre.
Odaiba Beach
La de Odaiba es una playa artificial, de 800 metros de longitud, que se encuentra cerca del gran centro comercial Decks. Aunque no está permitido bañarse, podrás tomar el sol, contemplar los hermosos atardeceres o jugar a voley playa.
Cómo llegar: desde la estación Shimbashi, coge el tren Yurikamome de la línea Yamanote que atraviesa el Rainbow Bridge, el famoso Puente del Arcoíris. El trayecto no está cubierto por el JR Pass, pero merece la pena pagar el viaje por las vistas que ofrece de la ciudad.

Playa Shirahama (Shizuoka)
Entre los destinos japoneses de la zona sur, no puede faltar la playa Sde hirahama. La Puerta Torii del Santuario Sintoísta Jinja puede verse desde la orilla.
Cómo llegar: desde Tokio, coge el tren JR Limited Express Odoriko. Puede que tengas que pagar un suplemento. Desde la estación de Izukyu-Shimoda, parten autobuses que te llevarán, en 10 minutos, a Shirahama Kaigan.
Código de conducta y vestuario en las playas de Japón
El código de conducta y el código de vestimenta de Japón en la playa son bastante similares a los de otras partes del mundo. Sin embargo, ten en cuenta que algunas playas pueden tener sus propias normas, como la obligación de cubrir las zonas con tatuajes o la prohibición de llevar bebidas alcohólicas.
A continuación encontrarás algunas pautas generales sobre cómo comportarse en la playa en Japón:
- Llévate tu basura cuando te vayas.
- Consulta si se permiten los tatuajes, algunas playas exigen que se cubran, igual que la mayoría de los onsen.
- No te bañes si ves carteles en los que pone 危険 (peligro) o 遊泳禁止 (prohibido bañarse).
- Ten cuidado de no molestar a otros bañistas si juegas a la pelota o al frisbi.
También es importante señalar que en Japón se puede beber en público y está permitido llevar alcohol y beber en la playa (a menos que esté expresamente prohibido en una playa en particular).
Sin embargo, se recomienda moderar el consumo de alcohol si hace un calor intenso o si vas a nadar en el mar.
Como norma general, respeta al resto de personas en la playa.
Seguridad en las playas japonesas
La mayoría de las playas cuentan con socorristas durante la temporada de verano.
No obstante, durante la temporada baja, no hay socorristas ni otras medidas de seguridad, como redes para mantener alejados a los tiburones y las medusas.
Si tienes pensado aprovechar estos meses más tranquilos para darte un chapuzón en el mar, ten cuidado.
Tanto si hay socorrista como si no, debes informarte sobre las normas y los posibles peligros de la playa a la que planeas ir. Estos peligros podrían incluir fuertes corrientes o la presencia de medusas.
Con esta información en mente, podrás disfrutar de unas fantásticas e inolvidables vacaciones en las playas japonesas.