Ubicado en la prefectura de Kumamoto (isla de Kyushu), el Castillo de Kumamoto (熊 本 城, Kumamoto-jō) es uno de los castillos de Japón más grandes e impresionantes de Japón. Durante su apogeo, fue considerada una de las fortalezas más impenetrables del país.
Diseñado con la mirada puesta en la defensa estratégica, el castillo originalmente contaba con 49 torretas, 29 puertas y una serie de medidas defensivas únicas, incluyendo agujeros en las paredes para arrojar agua hirviendo, rocas o excrementos sobre los atacantes.
Otra característica singular del castillo original fue el material utilizado para sus construcciones: madera oscura teñida con hollín de pino y tanino de caqui para repeler insectos en verano y soportar los cambios estacionales.
Hoy en día, el castillo es una propiedad histórica reconocida en Japón y más de 13 de sus estructuras han sido designadas como Bienes Culturales Importantes.
Kumamoto es considerado como uno de los 3 castillos más importantes de Japón junto con el castillo de Himeji y el castillo de Matsumoto, los cuales se pueden visitar fácilmente en transporte público con el JR Pass.
Historia del Castillo de Kumamoto
Las fortificaciones se establecieron por primera vez en 1467 en el emplazamiento actual del castillo, pero no fue hasta principios del siglo XVII cuando el estratega y señor feudal local, Kato Kiyomasa, comenzó a diseñar y construir muchas de las estructuras tal y como se ven hoy en día.
El castillo tardó más de 7 años en completarse y las fortificaciones fueron consideradas como unas de las más extensas y estructuralmente sólidas realizadas en Japón.
El castillo de Kumamoto permaneció prácticamente intacto hasta la Guerra Civil de Seinan a finales del siglo XIX, cuando sirvió como guarnición principal para las tropas gubernamentales en Kyushu y posteriormente fue atacado por el famoso samurái Saigo Takamori.

Aunque las tropas gubernamentales pudieron resistir un asedio de 2 meses y finalmente repeler a los rebeldes, varias zonas clave del castillo sufrieron daños durante el ataque.
Pese a que la torre del castillo fue finalmente reconstruida en la década de 1960, muchas de las otras estructuras originales del siglo XVII fueron reconstruidas entre 1998 y 2008.
Restauración tras los terremotos
Además de verse afectado por los estragos de la guerra, el castillo de Kumamoto sufrió grandes daños durante los terremotos de Kyushu de abril de 2016.
Los terremotos provocaron que varias tejas se desprendieran y cayeran, así como el derrumbamiento de estructuras enteras, incluidas las torretas y los muros. Desafortunadamente, gran parte del extenso trabajo de renovación completado en los años anteriores fue destruido por los temblores.
Los nuevos trabajos de reparación comenzaron poco después del desastre. Aunque se espera que todo el proceso se complete en 2036, la torre principal del castillo ya ha sido restaurada a su estado anterior y se espera que vuelva a abrir en el verano de 2021.
Para permitir a los visitantes ver los terrenos interiores del castillo durante los trabajos de restauración, en junio de 2020 se abrió una pasarela elevada.
Como llegar al Castillo de Kumamoto
Es fácil llegar al castillo de Kumamoto desde las ciudades de Fukuoka y Nagasaki en tren o en el Kyushu Shinkansen utilizando el Japan Rail Pass, el All Kyushu Rail Pass, el North Kyushu Rail Pass o el South Kyushu Rail Pass.

El castillo se encuentra cerca del centro de la ciudad de Kumamoto y está a solo 15 minutos en tranvía de la estación JR Kumamoto. La parada de tranvía Kumamotojo-mae está a pocos metros de la entrada al castillo.
Los visitantes también pueden tomar el Castle Loop Bus desde el centro de autobuses de Kumamoto Kotsu, o disfrutar de un paseo panorámico de 40 minutos hasta el castillo desde la estación de Kumamoto.
Qué ver en Kumamoto
El complejo del castillo de Kumamaoto es uno de los más grandes de Japón, mide aproximadamente 1,6 kilómetros de este a oeste y 1,2 kilómetros de norte a sur.
Entre las extensas estructuras se encuentra la imponente torre del castillo, varias torretas y fosos e incluso un misterioso pasaje subterráneo.
La fortaleza del castillo
Desafortunadamente, la torre principal de madera del castillo de Kumamoto se quemó en 1877 durante la guerra civil. Eso sí, en 1960 fue reemplazada por una réplica de hormigón que es una reproducción exacta de la estructura original.
Compuesto por 2 altas torres interconectadas, el edificio alberga ahora un museo donde puedes aprender sobre la historia del castillo y las diversas reconstrucciones que ha tenido a lo largo de los años.

Palacio de Honmaru Goten
Uno de los interiores más impresionantes del castillo se puede encontrar en el Palacio Honmaru Goten, que también fue destruido durante la Guerra Civil de Seinan y reconstruido para el 400 aniversario del castillo en 2008.
La sala más lujosamente decorada es la Shokonnoma: la mayoría de las superficies están adornadas con pan de oro y las paredes también cuenta con una serie de pinturas del famoso artista japonés Kotonobu Kano.
Hon-maru Go-ten Ohiroma
Otra característica única del Palacio Goten es el “Salón de recepciones del extravagante palacio interior del Señor”, una serie de habitaciones con puertas correderas que se pueden convertir en un gran espacio unificado.
Aunque los visitantes no pueden entrar en la sala, se puede ver desde Ohiroma-engawa un pasillo que va a lo largo y que ofrece vistas al patio interior del castillo.
La torreta de Uto
Ubicado en la parte delantera del castillo, el Uto-yagura (yagura que significa “torre” o “torreta” en japonés) es uno de los pocos edificios del castillo que ha perdurado intacto al asedio de 1877.

Esto significa que la estructura actual en realidad se remonta al período Edo y al momento de la construcción inicial del castillo. Por esta razón, entre otras, ha sido designada como una propiedad cultural importante en Japón.
Parque Ninomaru
Si realizas una visita guiada por el castillo, es probable que comiences y termines en el parque Ninomaru, donde se encuentran los exuberantes y extensos terrenos del castillo.
La ubicación del Museo de Arte de la Prefectura de Kumamoto, el parque también es un lugar ideal para ver los cerezos en flor en la primavera.
Eventos del castillo
Con el fin de ayudar en los esfuerzos de restauración del castillo después de los terremotos de 2016, los lugareños han realizado una serie de eventos de recaudación de fondos en el castillo, incluido un maratón que se celebra anualmente en febrero.
El castillo de Kumamaoto también es conocido por su celebración anual del Festival de Otoño, que presenta actividades tradicionales como una actuación de tambores taiko. Este evento es una oportunidad ideal para ver el follaje otoñal en los terrenos del castillo.
Horarios y precio de la entrada
Aunque actualmente no es posible ingresar a ninguna de las estructuras reales del castillo de Kumamoto debido a los continuos trabajos de restauración, la pasarela elevada está abierta al público de 9:00 a 17:00 todos los días.