La ciudad de Fukuoka es uno de los principales destinos turísticos del sur de Japón, y figura entre las diez ciudades más pobladas del país. Es la ciudad más grande de la isla de Kyushu, y está repleta de increíbles experiencias para los viajeros.
Fukuoka es el destino que buscas para tus próximas vacaciones en el país nipón. La ciudad alberga parques tradicionales y templos,enormes centros comerciales, paisajes urbanos modernos y una oferta gastronómica impresionante para los entusiastas de la comida. También hay muchas excursiones de día desde la ciudad, gracias a la eficacia de los trenes de bala Shinkansen, y su clima meridional y cálido que los japoneses adoran.
Esta útil guía de viaje de Fukuoka te será muy útil cuando planifiques tus vacaciones. Descubre sus principales atracciones, así como consejos útiles para moverte por la ciudad y sus alrededores.
Table of Contents
Como ir de Tokio a Fukuoka
Con tu Japan Rail Pass en mano y listo para usar, viajar a precios asequibles por Japón es pan comido, gracias a las líneas de los trenes bala, Shinkansen, disponibles desde la estación de Hakata en Fukuoka.
Si viajas desde el centro de Tokio a Fukuoka, coge el tren Tokaido / Sanyo Shinkansen a la estación de Shin-Osaka, donde hay una transferencia de trenes antes de continuar el viaje con destino a la estación de Hakata. Si quieres utilizar tu pase, viajarás en los trenes Sakura o Hikari.
Puede que a estas alturas ya te hayas preguntado, ¿a qué distancia está Fukuoka de Tokio? Tokio se encuentra en la isla principal de Honshu, mientras que Fukuoka está localizada en la isla sudoeste de Kyushu. Este viaje es de aproximadamente 1.000 km, es uno de los viajes en tren más largos que puedes hacer en Japón. Los trenes Shinkansen atraviesan un túnel submarino entre las islas, y el trayecto ronda las seis horas.
Cómo ir de Osaka a Fukuoka
Si viajas desde Kioto u Osaka hasta Fukuoka, también utilizarás el tren Sakura en la línea Sanyo Shinkansen, saliendo de la estación de Shin-Osaka para llegar a la estación de Hakata.
Este viaje tiene una duración de dos horas y cuarenta minutos, pasando por la estación de Hiroshima, que está a dos horas de Fukuoka. Como no podría ser de otra manera, este trayecto, al igual que el anterior, está incluido en tu Japan Rail Pass.
Al llegar a la recientemente renovada estación de Hakata, podrás probar múltiples restaurantes, ir de compras y disfrutar de una vida nocturna boyante dentro de la estación.
Además, recuerda que desde la estación de Hakata puedes activar tu Japan Rail Pass, hacer reservas de asientos y cambios de tren.
Reserva ahora tu Japan Rail Pass
Viajando con el Kyushu Shinkansen
Para continuar tu viaje a través de Kyushu, puede viajar de forma rápida y cómoda en el tren Kyushu Shinkansen. Este tren bala hace el trayecto a Kumamoto, Kagoshima, Beppu, y Nagasaki. En 2.023 habrá nuevas áreas de servicio, adicionales a las ya existentes, disponibles.
También puedes utilizar los trenes JR Limited Express desde la estación de Hakata, incluyendo el Kamome a Nagasaki, el Yufuin no Mori a Yufuin Hot Springs de Oita, y el Ariake a Kumamoto. Además, el Sonic Limited Express te llevará hasta Beppu si lo deseas, y de forma totalmente gratuita, ya que también está incluido en el precio del JR Pass.

Otros trenes en Fukuoka y Kyushu
Si estás buscando una manera única de ver la isla de Kyushu, el tren de lujo Seven Stars Kyushu te iría como anillo al dedo. Este tren parte de Fukuoka en viajes de cuatro días y tres noches o dos días y una noche.
Los servicios de tren de Fukuoka incluyen varias líneas que no pertenecen al sistema ferroviario japonés, incluyendo Nishitetsu Railways y tres líneas de metro. Algunas de las líneas de metro – como la línea de metro de Kuko – conectan con la estación de Hakata, pero los trenes de Nishitetsu utilizan la estación de Tenjin. El metro Kuko también ofrece un servicio directo al aeropuerto de Fukuoka en diez minutos.
Las principales estaciones de tren también están conectadas con el 100 Yen Bus, que, como su nombre indica, ofrece paseos circulares a través del centro de la ciudad, pasando por varias atracciones turísticas por sólo 100 yenes.
Qué hacer en Fukuoka
Fukuoka es famosa por sus puestos ambulantes de comida, llamados yatai. Más de 150 puestos de comida están repartidos por toda la ciudad. Cada uno con capacidad para seis u ocho personas que disfrutarán de una experiencia gastronómica al aire libre.
Algunos de los mejores yatai se encuentran en la isla de Nakasu, donde se encuentran agrupados más de una veintena de yatais, creando una ambiente único que no te deberías perder. La oferta incluye brochetas de carne (yakitori), sopa Hakata Ramen y bebidas alcohólicas. Los puestillos están abiertos todos los día, normalmente, de 6 pm a 2 am. Y si cuando llegues están cerrados, siempre podrás acudir a los ekiben de la estación.
Entre otros lugares de interés, además de las tiendas, destaca la “ciudad dentro de la ciudad” conocida como Canal City Hakata. Un canal al aire libre atraviesa el centro, con chorros de agua cada treinta minutos. Los visitantes podrán disfrutar de marcas internacionales, tiendas exclusivas de Japón, un teatro, hoteles, salas de juegos y restaurantes.
Por último, si eres aficionado a la historia te fascinará una visita a las ruinas del castillo de Fukuoka. Una vez fue el castillo más grande de Kyushu, que fue derribado a finales de 1800. Sus ruinas nos dan una ligera idea de su gloria pasada. El parque tiene senderos para caminar y es un excelente lugar para ver las flores de cerezo a principios de la primavera. Al lado se encuentra el Ohori Park, un lugar de gran belleza con un estanque magnífico.
Y si estás buscando un templo tradicional, asegúrate de visitar el Kushida Shrine, a sólo 15 minutos a pie de la estación de Hakata. Fundado en el 757, es donde se celebra su festival de verano, Hakata Gion Yamakasa cada año durante la primera quincena de julio.

Santuario Dazaifu Tenmangu

Dazaifu es uno de los santuarios Tenmangu más importantes de Japón. Hay cientos de ellos por todo el país, pero Dazaifu y el Santuario Kitano Tenmangu de Kioto son reconocidos como dos de los más impresionantes.
Los santuarios Tenmangu están dedicados a Sugawara Michizane, un erudito y político del período Heian que está asociado con Tenjin (la deidad sintoísta de la educación). La carrera de Michizane fue notable y su influencia creció rápidamente hasta que finalmente se convirtió en líder del clan Fujiwara.
Su rápido ascenso al poder fue seguido por una rápida caída, ya que sus rivales lo exiliaron de Kioto. Murió en el año 903 y poco después de su muerte, el país se vio afectado por una serie de desastres naturales.
La gente pensaba que el espíritu de Michizane era responsable de los desastres, por lo que comenzaron a construir santuarios y a hacer ofrendas para calmar su ira. Dazaifu está construido en el lugar donde se encuentra su tumba.
Cómo llegar: es fácil llegar a Dazaifu Tenmangu desde la ciudad de Fukuoka. Puedes tomar la línea Nishitetsu desde la estación Fukuoka Tenjin hasta la estación de Dazaifu (debes cambiar a Futsukaichi). El templo está a solo 5 minutos a pie de la estación de Dazaifu.
Horario de apertura: 6:00 o 6:30 a 19:00 o 20:00 (según la época del año).
Precio: gratis.
Templo Nanzoin
El Templo Nanzoin es famoso por su gigantesco Buda reclinado de bronce y su conexión con la Peregrinación Sasaguri y los millones de personas que hacen el viaje sagrado cada año. El templo está ubicado en el área de Sasaguri de la Prefectura de Fukuoka.

Este Buda gigante (conocido como Nehanzo) mide 41 metros de largo, 11 metros de altura y pesa aproximadamente 300 toneladas. Fue construido en 1995 para albergar las cenizas de Buda y de dos de sus seguidores, Ananda y Maudgalyayana.
La mayoría de las estatuas de Buda en Japón muestran a Buda sentado en lugar de en una postura reclinada. La postura reclinada, que representa a Buda entrando al Nirvana, es mucho más típica en el sudeste asiático.
Al visitar la estatua, los visitantes deben sostener las cuerdas de colores que cuelgan de la mano izquierda de la estatua de bronce y rezar. Acto seguido, se suele depositar una moneda en la urna.
Cómo llegar: desde la estación Hakata de Fukuoka puedes tomar la línea JR Sasaguri (parte de la línea Fukuhoku Yutaka más grande) hasta la estación Kido Nanzoin-mae. Nanzoin está a solo 3 minutos a pie de la estación.
Horario: de 9:00 a 17:00
Precio: entrar al templo es gratuito aunque la entrada a la sala de oración es de 500 yenes.
Torre de Fukuoka
La torre de 234 metros es la torre de playa más alta de Japón. Conocida como “Mirror Sail“, la torre está cubierta por alrededor de 8.000 espejos, lo que le da una apariencia llamativa.
Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Fukuoka desde la sala de observación en el quinto piso y mirar a través de telescopios de última generación. La vista desde esa altura es aún más impresionante por la noche cuando las calles de la ciudad están iluminadas.
La torre es todavía más espectacular durante los festivales como el Tanabata. La torre está cubierta de decoraciones e iluminada con miles de luces, lo que crea un efecto increíble junto con los innumerables espejos.
El primer piso está lleno de tiendas y restaurantes que venden especialidades locales como el mentaiko (huevo de bacalao). Los visitantes también pueden dirigirse al cercano Momochi Seaside Park durante los meses de verano y disfrutar de los impresionantes paisajes costeros.
Cómo llegar: desde la estación de Hakata puedes tomar un autobús Nishitetsu. El viaje dura de 20 a 30 minutos y se detiene directamente frente a la Torre Fukuoka.
Horario de apertura: de 9:30 a 22:00 (última admisión a las 21:30)
Precios:
- Tarifa de adulto: 800 yenes
- Tarifa de niño: 500 yenes
- Tarifa de menores de 4 años: 200 yenes
Independientemente de las actividades que elijas hacer, puedes estar seguro de que quedarás satisfecho de tu viaje a Fukuoka. ¡No olvides echar un vistazo nuestras guías de viaje para conocer los lugares más interesantes de todo Japón!