La llama olímpica es un símbolo internacional de paz y esperanza que encarna el espíritu de los Juegos Olímpicos. En la preparación de los Juegos de Tokio 2020, miles de personas participarán en el relevo de la antorcha Olímpica, lo que servirá de inspiración para millones de personas en todo el mundo.
El lema del relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de 2020 será “la esperanza ilumina nuestro camino”. Los aficionados de los deportes tendrán la oportunidad de sostener la antorcha y transportarla en pequeños tramos de la gran ruta que la llevará desde Grecia hasta Japón, la nación anfitriona.
La llama olímpica ha sido icónica desde que se introdujo en los Juegos Olímpicos de 1928 cuando se erigió un pebetero fuera del estadio principal. El relevo de la antorcha comenzó en 1936 y ha aparecido en todos los Juegos Olímpicos desde entonces.
El relevo de la antorcha olímpica de 2020 no solo simbolizará la esperanza, sino que también propagará la alegría y la pasión de los juegos por todo Japón. La llama se exhibirá inicialmente en varios lugares de la región de Tohoku transmitiendo un mensaje de esperanza, unidad y apoyo a las áreas afectadas por el terremoto y el tsunami de 2011.
La antorcha olímpica
El diseño de la antorcha olímpica de Tokio 2020 incluirá un emblema de flor de cerezo (o sakura) para representar la icónica flor nacional y uno de los atractivos más conocidos del país, la temporada de los cerezos en flor.
El emblema de la flor del cerezo se ha creado empleando las mismas técnicas de fabricación utilizadas para la producción de trenes bala Shinkansen. La extrusión de aluminio se ha utilizado para hacer piezas sin soldadura a partir de una sola hoja de metal. El emblema de la antorcha representará la armonía entre las tradiciones japonesas y sus avanzadas habilidades tecnológicas.
Recorrido de la antorcha olímpica 2020
El relevo de la antorcha olímpica comenzará, como siempre, con el encendido de la llama olímpica por los rayos del sol en Olimpia, Grecia. Después de una vuelta por Grecia, la antorcha irá a Japón en marzo de 2020, donde pasará por todas las regiones y, finalmente, terminará en la ceremonia de apertura de los juegos, que tendrá lugar en el Nuevo Estadio Nacional.
¿Cuál es la distancia que se recorre con el relevo de la antorcha? No hay una distancia especificada para el relevo de la antorcha. Por lo general, la llama pasa por todas las regiones de la nación anfitriona, lo que significa que cuanto más grande sea el país, más larga será la distancia. El relevo de 2020 cubrirá las 47 prefecturas japonesas, así que existe la posibilidad de que puedas coincidir con la llama olímpica.
Con el lema “la esperanza ilumina nuestro camino”, viajará a Fukushima, Iwate y Miyagi, las prefecturas más afectadas por el terremoto y tsunami de 2011, en el que más de 18.000 personas perdieron la vida o desaparecieron.
Cientos de personas se turnarán para cargar con la antorcha durante una pequeña parte del viaje. La siguiente tabla muestra las fechas y localizaciones durante la ruta del relevo que pasará todos los rincones de Japón.
Prefectura | Fecha |
Fukushima | 26-28 marzo 2020 |
Tochigi | 29-30 marzo 2020 |
Gunma | 31 marzo – 1 abril 2020 |
Nagano | 2-3 abril 2020 |
Gifu | 4-5 abril 2020 |
Aichi | 6-7 abril 2020 |
Mie | 8-9 abril 2020 |
Wakayama | 10-11 abril 2020 |
Nara | 12-13 abril 2020 |
Osaka | 14-15 abril 2020 |
Tokushima | 16-17 abril 2020 |
Kagawa | 18-19 abril 2020 |
Kochi | 20-21 abril 2020 |
Ehime | 22-23 abril 2020 |
Oita | 24-25 abril 2020 |
Miyazaki | 26-27 abril 2020 |
Kagoshima | 28-29 abril 2020 |
Okinawa | 2-3 mayo 2020 |
Kumamoto | 6-7 mayo 2020 |
Nagasaki | 8-9 mayo 2020 |
Saga | 10-11 mayo 2020 |
Fukuoka | 12-13 mayo 2020 |
Yamaguchi | 14-15 mayo 2020 |
Shimane | 16/17 mayo 2020 |
Hiroshima | 18-19 mayo 2020 |
Okayama | 20-21 mayo 2020 |
Tottori | 22-23 mayo 2020 |
Hyogo | 24-25 mayo 2020 |
Kioto | 26-27 mayo 2020 |
Shiga | 28-29 mayo 2020 |
Fukui | 30-31 mayo 2020 |
Ishikawa | 1-2 junio 2020 |
Toyama | 3-4 junio 2020 |
Niigata | 5-6 junio 2020 |
Yamagata | 7-8 junio 2020 |
Akita | 9-10 junio 2020 |
Aomori | 11-12 junio 2020 |
Hokkaido | 14-15 junio 2020 |
Iwate | 17-19 junio 2020 |
Miyagi | 20-22 junio 2020 |
Shizuoka | 24-26 junio 2020 |
Yamanashi | 27-28 junio 2020 |
Kanagawa | 29 junio -1 julio 2020 |
Chiba | 2-4 julio 2020 |
Ibaraki | 5-6 julio 2020 |
Saitama | 7-9 julio 2020 |
Tokio | 10-24 julio 2020 |
Reserva ahora tu Japan Rail Pass
Historia del relevo de la antorcha olímpica
Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron en 1896, pero la llama olímpica no se presentó hasta los juegos de Amsterdam en 1928, cuando se encendió un pebetero para representar el espíritu de los juegos. Sin embargo, el moderno relevo de la antorcha no apareció hasta los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín.
Los antiguos dibujos y escritos griegos inspiraron al Dr. Carl Diem a concebir la idea del relevo. El 20 de julio de 1936, Konstantin Kondylis de Grecia se convirtió en el primer corredor en la historia del evento y la idea gustó a los aficionados a los deportes de todo el mundo. Desde entonces, ha sido todo un símbolo mundial.
El relevo de la antorcha no implica pasar una antorcha de una persona a otra. En este caso, la llama sagrada pasa de antorcha en antorcha. El paso de la llama simboliza la entrega del espíritu y la sabiduría de los juegos a la próxima generación.
Datos interesantes sobre el relevo de la antorcha Olímpica
- El portador de la antorcha final se mantiene en secreto hasta los momentos finales del relevo.
- Hay un nuevo diseño de antorcha para todos los Juegos Olímpicos.
- La antorcha cuenta con un sistema de doble quemador que lo hace resistente al viento y la lluvia.
- 2004 fue la primera vez que la antorcha pasó por todos los continentes.
- El relevo de la antorcha de Beijing fue el más largo de todos los tiempos, recorriendo 137.000 km.
- El relevo finaliza el día de la ceremonia de apertura.