Cómo usar las tarjetas IC japonesas de prepago PASMO, SUICA, ICOCA y otras

Japan IC cards

Tanto si es tu primer viaje internacional como si ya llevas unos cuantos, siempre pueden surgir complicaciones e imprevistos.

Afortunadamente, Japón ha hecho todo lo posible para que su transporte interno sea fácil para todos, ya sean residentes o turistas. ¿Cuál ha sido su gran solución? Las tarjetas IC, diseñadas para que viajar por todo el país sea tan cómodo como dar un paseo en una tranquila tarde de verano.

Actualización: desde el 1 de marzo de 2025, ya se pueden comprar tarjetas SUICA de nuevo. ¡Justo a tiempo para la temporada de Sakura! Los cambios y las renovaciones de tarjetas por daños o pérdida seguían siendo posibles. Puedes comprar un JR Pass y viajar sin límites en trenes de JR de todo el país.

¿Qué es una tarjeta IC?

Parecidas a las tarjetas de metro de otros países, las tarjetas IC japonesas son títulos de viaje prepagados y recargables que permiten acceder al transporte público en las estaciones de tren y de metro y las paradas de autobús, ferry y teleférico.

También suelen aceptarlas algunos supermercados, máquinas expendedoras y restaurantes de todo el país.

Además, las 10 principales tarjetas IC, incluidas Suica, Pasmo e Icoca, son compatibles unas con otras, de modo que permiten viajar en casi todas las líneas de tren, metro y autobús locales de las ciudades japonesas.

Tarjeta PASMO

pasmo-card

Tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y es válida para el transporte que no depende de Japan Railways en Tokio, como el ferrocarril de Tokio, el sistema del Tokyo Metro y los autobuses urbanos. La tarjeta Pasmo puede comprarse en las estaciones del metro de Tokio.

Las tarjetas Pasmo se adquieren precargadas y a punto para usarse, y también sirven como monedero electrónico para pagar pequeñas compras en supermercados de barrio y máquinas expendedoras.

El coste inicial de la PASMO es de 1000 yenes: 500 corresponden al crédito y los 500 restantes son el depósito, que recuperarás al 100 % cuando devuelves la tarjeta al finalizar tu viaje.

Tarjeta SUICA

SUICA Card

El proveedor de esta popular tarjeta es JR East. La mascota de la SUICA es un simpático pingüino que se ha convertido en un símbolo del metro de Tokio.

La tarjeta es válida para los trenes JR de las zonas de Tokio, Sendai y Niigata e incluye el transporte en tren, metro, monorraíl y autobús. No es válida para los trenes bala, los de larga distancia ni los servicios de traslado a los aeropuertos.

Al igual que la tarjeta PASMO, puede usarse como monedero electrónico en tiendas de alimentación, restaurantes, taxis, taquillas de las estaciones y máquinas expendedoras que muestren el logotipo de SUICA.

Cada SUICA está cargada con 2000 yenes, incluidos los 500 del depósito que puedes recuperar en las estaciones de JR East de Tokio. La SUICA tiene una validez de 10 años y no es unipersonal, aunque es de uso limitado para adultos. Durante la estancia en Japón, puede adquirirse una versión infantil de la SUICA.

Tarjeta Welcome SUICA

La tarjeta Welcome SUICA, implementada en septiembre de 2019, es práctica para quienes prevén una estancia de solo unas pocas semanas en Japón. Con una validez de 28 días y sin pago de depósito, la Welcome SUICA puede expedirse precargada con diferentes importes, desde 1000 hasta 10 000 yenes.

Esta tarjeta IC desechable, ilustrada con flores de cerezo, es ideal si quieres evitarte la molestia de devolver la SUICA para recuperar los 500 ¥ del depósito.

La tarjeta Welcome SUICA puede comprarse en los siguientes centros de servicios de viajes de JR East:

Elegir entre PASMO y SUICA

¿No sabes si decidirte por PASMO o SUICA? Son tarjetas prácticamente idénticas y sus usos son compatibles.

La decisión probablemente dependa de la estación a la que llegues primero, es decir, de si tu viaje te lleva a una estación de tren de JR (Suica) o a una estación de Tokyo Metro (Pasmo).

Estas dos tarjetas son compatibles entre sí. Se ofrecen tarjetas IC para otras zonas y para medios de transporte específicos dentro de las zonas comentadas. Consulta al personal de la estación de estas u otras zonas para saber qué opciones de tarjetas tienes disponibles.

Otros tipos de tarjetas IC en Japón

También tienes a tu disposición una serie de tarjetas IC regionales para elegir. La mayoría son compatibles entre sí y la principal diferencia es el lugar donde se pueden comprar. Suica, Pasmo e Icoca son las principales tarjetas IC que debes tener en cuenta como complemento de tu Japan Rail Pass para los viajes locales.

A continuación encontrarás las principales tarjetas IC regionales, con denominaciones adecuadas para cada distrito e identificadas con sus propias mascotas.

Tarjeta ICOCA

ICOCA Card

La tarjeta ICOCA, cuyo proveedor es JR West, puede usarse para los trenes JR de las regiones de Hiroshima, Kioto, Osaka y Okayama.

Esta tarjeta abarca una zona algo más extensa que otras y es compatible con algunas tarjetas locales menores, como la Paspy de Hiroshima.

La denominación ICOCA (de IC Operating Card) también juega con la pregunta «¿adónde vamos?» en japonés. Las tarjetas ICOCA están ilustradas con el diseño de una de sus 2 mascotas: Ico, un ornitorrinco de pico de pato azul, o Icota e Icomi, una pareja de ornitorrincos diferentes.

Tarjeta PITAPA

La PITAPA es la principal tarjeta IC de la región de Kansai (Kioto, Osaka) y de las prefecturas de Okayama, Hiroshima y Shizuoka.

La PITAPA puede usarse en 11 autobuses y 19 sistemas ferroviarios de Kansai, diferentes de JR Railways, como el Hankyu Railway, el Municipal Subway y el New Tram de Osaka, y el Keihan Electric Railway.

La PITAPA es de postpago, no es una tarjeta de prepago como las otras nueve tarjetas IC.

Tarjeta TOICA

El emisor de la TOICA es JR Central y la tarjeta es válida para la zona de Chugoku (metrópolis de Nagoya) y algunas partes de la prefectura de Shizuoka.

La tarjeta TOICA se acepta en las siguientes líneas de JR Central:

  • Línea principal de Tōkaidō, entre Kannami y Samegai (excepto entre Ōgaki y Mino-Akasaka, Atami y Kannami, Samegai y Maibara)
  • Línea principal de Chūō, entre Nagoya y Nakatsugawa
  • Línea principal de Kansai, entre Nagoya y Kameyama
  • Toda la línea Taketoyo
  • Línea Gotemba, entre Shimo-Soga y Numazu
  • Línea Minobu, entre Fuji y Nishi-Fujinomiya
  • Línea Iida, entre Toyohashi y Toyokawa
  • Línea principal Takayama, entre Gifu y Mino-Ōta
  • Toda la línea Taita.

Tarjeta MANACA

La MANACA es una tarjeta IC de prepago emitida en Nagoya. La palabra manaca significa «centro», y es que Nagoya está situada aproximadamente en el centro de Japón. La mascota es una cara sonriente de color amarillo.

Puede usarse en los medios de transporte siguientes de la zona de Nagoya:

  • Línea Aonami
  • Linimo
  • Nagoya City Bus
  • Líneas del Nagoya Municipal Subway
  • Líneas del Nagoya Railroad (Meitetsu)
  • Meitetsu Bus
  • Toyohashi Railroad
  • Línea Yutorito

Como las demás tarjetas IC, también sirve para viajar por todo el país en servicios de operadores privados de tren, metro y autobús que no sean Japan Railways ni Kintetsu.

Tarjeta KITACA

La KITACA es la tarjeta de prepago emitida por JR Hokkaido en la zona de la metrópolis de Sapporo y sirve para los metros, autobuses y tranvía de Sapporo.

La mascota oficial es Ezo momonga, una ardilla voladora nativa de Hokkaidō, en una ilustración creada por Sora, artista local.

Tarjeta SUGOCA

La SUGOCA es la tarjeta de prepago emitida por JR Kyushu en las áreas metropolitanas de Fukuoka y Kyushu. Sugoka significa «asombroso» en el dialecto japonés local.

Ademas, SUGOCA también es el acrónimo de «Smart Urban GOing CArd» (tarjeta inteligente para la movilidad urbana). Se puso en funcionamiento el 1 de marzo de 2009 y puede usarse en 124 estaciones de JR en la prefectura de Fukuoka.

Tarjeta NIMOCA

NIMOCA, el acrónimo de «nice money card» (tarjeta de dinero bonita) se emite para la zona de Fukuoka y sirve para los trenes Nishitetsu.

El diseño de la tarjeta muestra una de las 2 mascotas posibles: el hurón o el mejiron, un bonito pájaro muy apreciado.

El hecho de que el nombre de la tarjeta incluya las sílabas «nimo» («también» en japonés) es muy acertado porque, como las otras 9 tarjetas IC, la NIMOCA puede usarse también en autobuses, también en trenes y también para comprar, entre otras posibilidades.

Tarjeta HAYAKAKEN

Las Hayakaken son tarjetas IC de la zona de Fukuoka y las emite la ciudad de Fukuoka para su sistema de metro.

Hayakaken significa «porque es rápido» en el dialecto japonés local. La tarjeta tiene un diseño caracterizado por su mascota, el perro de las praderas de la región, Chikamaru.

Dónde comprar las tarjetas IC

Cuando llegues a Japón, puedes comprar una tarjeta IC en una taquilla o un quiosco automático en las principales estaciones de tren. El quiosco tiene las instrucciones en inglés para ayudar a los turistas internacionales.

Por lo general, el coste de una tarjeta es de 2000 ¥. Este precio incluye un depósito reembolsable de 500 ¥ más los 1500 ¥ precargados para gastar con la tarjeta. La tarjeta admite una carga máxima de 20 000 ¥.

Cómo usar una tarjeta IC en Japón

Para el tren o las líneas de metro, busca una puerta de acceso que admita tarjetas IC. Ten en cuenta que en algunas solo se aceptan billetes normales. En la puerta, solo tienes que acercar la tarjeta sin contacto al lector de tarjetas luminoso azul durante un segundo.

IC card reader

Las tarjetas deben usarse dentro de su zona de servicio. Es decir, que tanto la estación de salida como la de llegada deben estar situadas dentro del rango geográfico de la tarjeta. Si te equivocas de puerta de acceso o escaneas la tarjeta por error, pide ayuda al personal de la estación.

Si quieres usar la tarjeta IC para pagar en máquinas expendedoras, tiendas o restaurantes, asegúrate de que tengan el logotipo de la tarjeta IC. Localiza el lector de tarjetas y escanea tu tarjeta como lo harías en la estación.

Encontrarás proveedores asociados en las zonas urbanas y cerca de las estaciones de tren. En los autobuses, encontrarás el lector de tarjetas al subir o bajar del vehículo.

Cómo recargar tu tarjeta IC

Al pasar por una puerta de acceso al tren o al metro con una tarjeta IC, la pantalla situada cerca del lector te mostrará el saldo de la tarjeta.

Cuando el saldo se esté agotando, puedes recargar la tarjeta IC y añadirle fondos directamente en la estación de tren o de metro.

En la mayoría de las ubicaciones, encontrarás quioscos donde recargar tu tarjeta IC en el lado del andén de la estación.

Antes de marcharte de Japón, puedes devolver tu tarjeta y recuperar el depósito. Para ello, presenta tu tarjeta al personal de la estación. También podrás recuperar el saldo de la tarjeta pagando una tarifa de gestión de 220 ¥. No es posible recuperar saldos inferiores a 220 ¥.

Si prevés volver a Japón en el futuro, ten en cuenta que la vigencia de tu tarjeta y el saldo se mantienen intactos durante diez años.

El complemento de tu Japan Rail Pass

Si compras una tarjeta IC cuando ya estés en Japón para usarla en combinación con tu JR Pass, tu viaje será mucho más fácil.

Las dos opciones juntas te permiten moverte con tranquilidad por las estaciones de tren más transitadas, sin hacer colas y aprovechando cada minuto de tu estancia en Japón.

Compra tu tarjeta IC una vez que estés en Japón y úsala en combinación con tu Japan Rail Pass para un viaje sin contratiempos. Y si buscas más flexibilidad aún, puedes optar por los pases regionales adaptados a las diferentes zonas de Japón.

Tours y actividades relacionados