Festivos en Japón 2023: fechas y significado

National holidays in Japan

Los días festivos en Japón son ocasiones únicas y espectaculares que disfrutan tanto los ciudadanos locales como los turistas.

Sin embargo, también son períodos de afluencia masiva de gente, por lo que los viajeros se pueden encontrar con largas colas en el transporte de Japón y con precios más altos en el alojamiento.

Los visitantes también deben tener en cuenta que los eventos como el Festival de Obon, la temporada de los cerezos en flor, la Semana Dorada, la Navidad y la víspera de Año Nuevo también son épocas muy concurridas para visitar Japón.

Las personas que utilizan los trenes bala de Shinkansen, siempre que sea posible, deben reservar con antelación durante estos períodos festivos.
Bon Odori paper lanterns

Días festivos en Japón

Año Nuevo

Las familias se reúnen para ver el año nuevo y las empresas cierran desde el 1 de enero hasta el 3 de enero.

La gente organiza fiestas bonenkai (“fiestas para olvidar”) que simbolizan el hecho de dejar atrás los problemas del año pasado y comenzar de nuevo.

Día de la Mayoría de Edad

El día de la Mayoría de Edad se celebra el segundo lunes de enero.

Se felicita a todos los jóvenes que han cumplido 20 años entre el 2 de abril del año anterior y el 1 de abril del año en curso (la edad se redujo a 18 en 2022).

Este día se llevan a cabo eventos especiales a nivel nacional.

Día de la Fundación Nacional

El 11 de febrero se conmemora el Día de la Fundación Nacional y es una celebración repleta de patriotismo.

Las celebraciones son bastante sencillas, aunque hay algunos eventos en Tokio y en otras grandes ciudades del país.

Día de Showa

El Día Showa se celebra el 29 de abril y honra el cumpleaños del Emperador Showa (Hirohito).

Showa significa “paz radiante” en japonés y simboliza la era de su reinado.

Día de la Constitución

El 3 de mayo marca el Día de Conmemoración de la Constitución.

Forma parte de la Semana Dorada y celebra la Constitución de Japón de 1947, que entró en vigor un par de años después del final de la Segunda Guerra Mundial.

Día de la Naturaleza

Se celebra el 4 de mayo de cada año y se dedica a la contemplación de la naturaleza. Este día forma parte de la Semana Dorada.

Hasta 2006, la celebración se llevó a cabo el 29 de abril, pero desde 2007 se convirtió en el Día Shōwa en honor al emperador que reinó en Japón durante 62 años y particularmente durante la Segunda Guerra Mundial.

Día del Niño

El Día del Niño se celebra el 5 de mayo y marca el final de la Semana Dorada. Es una celebración antigua que celebra la felicidad de los niños. Las familias juegan con juguetes tradicionales y comen todo tipo de pasteles típicos.

Día del Mar

El Día del Mar (también conocido como Día del Marinero) se celebra el tercer lunes de julio.

La festividad conmemora el mar y su importancia para Japón, ya que es una nación insular. Mucha gente local aprovecha este día para disfrutar de la playa. 

Día de la Montaña

El 11 de agosto se celebra el Día de la Montaña. Es la fiesta más nueva de Japón, puesto que se introdujo en el año 2014.

Esta festividad le da a la gente la oportunidad de disfrutar de las impresionantes montañas de Japón, haciendo senderismo y disfrutando de otras actividades.

Día del Respeto a los Ancianos

El Día del Respeto a los Ancianos se lleva a cabo para honrar a los ciudadanos de mayor edad de Japón. Se celebra el tercer lunes de septiembre.

Esta festividad comenzó a celebrarse en 1966 y los medios de comunicación a menudo lo utilizan como una oportunidad para destacar a las personas de mayor edad del país.

Día del Deporte

El segundo lunes de octubre es el Día de la salud y el deporte.

Conmemora la apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 y promueve los deportes y un estilo de vida saludable. .

Día de la Cultura

El Día de la Cultura promueve las artes y el aprendizaje y tiene lugar el 3 de noviembre. Las actividades típicas incluyen exposiciones, desfiles y ceremonias de entrega de premios para distinguidos artistas y eruditos.

Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias se celebra el 23 de noviembre.

Se llevan a cabo eventos en todo el país, incluido el Festival Laboral de Nagano, que alienta a las personas a pensar sobre el medio ambiente, la paz y los derechos humanos.

Japanese firewokrs during holidays, Tokyo

Días festivos en Japón en 2023

La siguiente lista corresponde a los días festivos nacionales en Japón para 2023:

  • Año nuevo: 1 de enero
  • Día de la Mayoría de Edad: 9 de enero
  • Día de la Fundación Nacional: 11 de febrero
  • Cumpleaños del Emperador: 23 de febrero
  • Día del Equinoccio de Primavera: 20 de marzo
  • Día de Showa: abril 29
  • Día de la Constitución: 3 de mayo
  • Día de la Naturaleza: 4 de mayo
  • Día de los Niños: 5 de mayo
  • Día del Mar: 17 de julio
  • Día de la Montaña: 11 de agosto
  • Día del Respeto por los Ancianos: 18 de septiembre
  • Día del Equinoccio de Otoño: 23 de septiembre
  • Día del Deporte: 9 de octubre
  • Día de la Cultura: 9 de noviembre
  • Día de Acción de Gracias del Trabajo: 23 de noviembre

Estas fechas para los festivos de Japón de 2023 son una estimación y se actualizarán una vez que se hagan públicas las fechas oficiales.

Tours y Actividades Relacionados