Templo Gotokuji: el origen del Maneki-neko

El templo Gotokuji (護国寺 en kanji) es conocido en todo Japón por ser el supuesto origen del Maneki-neko, la figura del “gato que mueve el brazo” que, según se dice, trae buena suerte y éxito a su dueño si se guarda en la habitación o en el despacho.

Muchas personas de todo el mundo creen erróneamente que este talismán de la buena fortuna es de origen chino debido a su popularidad entre las comunidades china y vietnamita.

Sin embargo, el lugar de nacimiento del Maneki-neko es Japón. Además, una de las leyendas más populares lo vincula directamente con Gotokuji.

Leer más “%s”

Ginkakuji, el Pabellón de Plata de Kioto

El Templo de Ginkakuji también es conocido como el Pabellón Plateado. Sin embargo, curiosamente, no está revestido en plata, como cabría esperar por su nombre. No obstante, esa era la intención original de su diseñador.

Siendo un templo Rinzai Zen ubicado en Kioto, Ginkakuji está situado en las montañas del este de Higashiyama en el barrio Sakyo de la ciudad.

También se le conoce con el nombre de Jishō-ji, que significa Templo de la Misericordia Brillante.

Leer más “%s”

El cruce de Shibuya, el paso de peatones más transitado del mundo

Siendo uno de los pasos de peatones más concurridos del mundo, el cruce de Shibuya es quizás el símbolo más emblemático de la ciudad de Tokio.

Las grandes pantallas publicitarias del cruce de Shibuya y el intenso tráfico peatonal hacen que a menudo se compare con la intersección de Times Square en Nueva York y con Piccadilly Circus en Londres.

A su vez, este cruce se considera como una perfecta representación de la imagen ultramoderna que Tokio proyecta en todo el mundo.

Leer más “%s”

Kagoshima: cómo llegar y qué ver

Ubicada en la prefectura de Kagoshima, en el extremo suroeste de la isla de Kyushu, Kagoshima es la ciudad más grande del sur de las islas principales de Japón.

A menudo, se considera la urbe japonesa más recomendable para los visitantes.

Kagoshima tiene una larga historia como importante puerto comercial, especialmente durante el período medieval y el período Edo de 1603 a 1868.

Está considerada como el lugar de nacimiento de la revolución industrial en Japón. Fue inaugurada oficialmente como ciudad en 1889.

Leer más “%s”

Estación de Sendagaya, Tokio: guía de viaje

La estación de Sendagaya está ubicada en el distrito especial de Shibuya, en Tokio. La terminal abrió sus puertas por primera vez en 1904 y, en 2011, por la estación de Sendagaya ya pasaban más de 20.000 pasajeros al día.

La estación de Sendagaya tendrá el privilegio de ofrecer acceso a todos los visitantes que quieran acudir al Nuevo Estadio Nacional para las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Leer más “%s”