Como nación insular apartada de sus vecinos, Japón ha desarrollado una tradición culinaria única. Una de las mejores maneras de conocer las costumbres y el estilo de vida locales durante tu estancia en Japón es a través de su gastronomía.
La comida a menudo se eleva a la categoría de arte en Japón, ya que se presta especial atención a las texturas y los colores, a las guarniciones e incluso a los platos en los que se sirven los alimentos. Prepárate para degustar platos no solo deliciosos, sino también espectaculares.
Esta guía te ayudará a planificar tu aventura culinaria por Japón. A continuación descubrirás las especialidades que debes probar en cada una de las regiones de Japón.
Table of Contents
- 1 Cocina japonesa de cada región: especialidades locales
- 1.1 Hokkaido: gastronomía de la isla más septentrional de Japón
- 1.2 Tohoku: el mejor arroz de Japón
- 1.3 Kanto: alta cocina y comida callejera en Tokio y alrededores
- 1.4 Chubu: platos de mar y montaña
- 1.5 Kansai: comer en Kobe, Kioto y Osaka
- 1.6 Chugoku: okonomiyaki, fugu y ostras de Hiroshima
- 1.7 Shikoku: desde platos sencillos de marisco hasta los mejores platos de udón
- 1.8 Kyushu: rámenes sabrosos, fideos crujientes y sopas refrescantes
- 1.9 Okinawa: comida saludable para una vida longeva
- 1.10 Mejores mercados de alimentos de Japón
Cocina japonesa de cada región: especialidades locales
¿Viajas con un Japan Rail Pass o Regional Pass? ¡Estás de suerte! Saborea nuevos platos deliciosos en cada parada de tu viaje y conoce las costumbres y tradiciones locales.
Hokkaido: gastronomía de la isla más septentrional de Japón

El marisco abunda en la isla situada más al norte, Hokkaido. Sus especialidades incluyen el cangrejo gigante rojo y azul, el cangrejo reina y el cangrejo de crin.
La mejor manera de probar el marisco local es pedir un bol de donburi meshi, un plato de arroz cubierto con erizo de mar, vieiras y/o huevas de salmón.
El ramen también es popular en Hokkaido, igual que en gran parte de Japón. El tipo de ramen disponible dependerá de la ciudad o la zona en la que te encuentres. Por ejemplo, el ramen de Hakodate se elabora con un caldo salado, el de Asahikawa con salsa de soja y el de Sapporo con miso y ajo.
Tohoku: el mejor arroz de Japón

La región de Tohoku se encuentra al norte de la isla japonesa de Honshu. La línea Tohoku Shinkansen te permite moverte rápidamente entre las principales ciudades de la zona para probar sus muchas delicias culinarias.
Tohoku es conocida por producir el que se considera el arroz más sabroso de todo Japón. El kiritanpo, arroz asado en una brocheta, es una forma única de degustarlo.
¿Prefieres los fideos? Entonces no te pierdas el wanko soba. Para servir este famoso plato de fideos, los camareros sustituyen continuamente los cuencos vacíos por otros llenos de fideos conforme los comensales los terminan. No pararás de recibir fideos hasta que estés lleno, lo que a menudo implica hasta 50 cuencos o más. ¡Espero que tengas hambre!
Por último, no te olvides de probar el sasa kamaboko, un pastel de pescado al vapor que se ha convertido en un recuerdo popular debido a su fuerte asociación regional y su formato fácilmente transportable.
Kanto: alta cocina y comida callejera en Tokio y alrededores

La megaciudad de Tokio se encuentra en la región de Kanto en el centro de Japón. Como una de las capitales gastronómicas más destacadas a nivel internacional, Tokio tiene más restaurantes con estrellas Michelin que cualquier otra ciudad del mundo.
Aparte de sus restaurantes de alta cocina, Tokio también cuenta con numerosos puestos de comida callejera. ¡Hay calles enteras dedicadas a un solo tipo de comida!
Un plato popular que debes probar cuando visites Tokio es el fukagawa-meshi, puerros y almejas servidos sobre una base de arroz. También es popular el monjayaki, una masa rebozada compuesta por una mezcla de tus ingredientes favoritos.
Más allá de Tokio, en Nikko encontrarás un plato denominado yuba, que es un subproducto del tofu secado y rellenado, o bien servido como sashimi; y en Chiba podrás probar el namero, un plato de pescado servido sobre arroz con té verde por encima.
Chubu: platos de mar y montaña

La región de Chubu, situada en el corazón de Japón y hogar del Monte Fuji, ofrece un panorama gastronómico que refleja su diversidad geográfica. Las especialidades de esta región rinden homenaje tanto al mar como a las montañas.
Chubu es conocida por sus variedades únicas de miso, incluido el miso Hatcho de la prefectura de Aichi, que es más oscuro e intenso. Este miso se utiliza a menudo en el plato estrella de la región, el miso katsu: chuletas de cerdo empanadas y fritas con una salsa espesa de miso.
Otro plato popular es el goheimochi, pasteles de arroz asados en brochetas con un glaseado de miso dulce, muy habituales en los festivales callejeros.
Esta región también es un importante productor de unagi (anguila), proveniente sobre todo del lago Hamana en la prefectura de Shizuoka.
Kansai: comer en Kobe, Kioto y Osaka

En la región de Kansai, también conocida como Kinki, encontramos destinos importantes como Kobe, Kioto y Osaka, a menudo denominada “la cocina de Japón”. En esta zona se acuñó el término kuidaore, que significa “comer hasta no poder más”.
Un plato típico de Osaka son las bolas de pulpo takoyaki servidas en salsa dulce. Incluso hay un museo dedicado a este plato. Por otro lado, en Kioto, el mercado de Nishiki cuenta con más de cien puestos y restaurantes de productos locales.
Además, durante la temporada de floración de los cerezos en Kansai, encontrarás un delicado postre rosa exclusivo de la región, los sakura mochi. Este postre se sirve envuelto en una hoja para parecerse a las flores de cerezo.
Chugoku: okonomiyaki, fugu y ostras de Hiroshima

Una especialidad regional de Chugoku es el okonomiyaki, una sabrosa tortita de huevo rellena de varios ingredientes como repollo, cerdo, marisco y fideos.
Originalmente, era un plato humilde consumido por necesidad durante la Segunda Guerra Mundial, y se ha convertido en una popular comida reconfortante que se disfruta en toda la región y en el resto de Japón.
La prefectura de Yamaguchi es el destino por excelencia para probar el fugu (pez globo). Chefs expertos preparan meticulosamente este manjar para garantizar un consumo seguro, ¡toda una aventura gastronómica!
Otro manjar que puedes degustar en la región de Chugoku son las ostras de Hiroshima, cultivadas en el mar interior de Seto.
Shikoku: desde platos sencillos de marisco hasta los mejores platos de udón

La isla Shikoku, rodeada por el mar, ofrece una amplia variedad de platos de marisco que reflejan su herencia marítima. Aquí se preparan platos impresionantes utilizando técnicas de preparación sencillas que realzan los sabores del marisco fresco, como el katsuo no tataki, bonito braseado con un caldo sabroso.
La región de Sanuki, en la prefectura de Kagawa, se conoce como “el reino del udón“. Los fideos udón cuadrados son típicos de esta región, y hay más de 500 restaurantes especializados en este producto único. Puedes disfrutar de estos fideos artesanales en sopas calientes o con salsas frías.
Kyushu: rámenes sabrosos, fideos crujientes y sopas refrescantes

Toma la línea Kyushu Shinkansen hasta Kyushu para probar su famoso ramen elaborado con un caldo de huesos de cerdo. Este plato a menudo se llama Hakata ramen en referencia al distrito de la prefectura de Fukuoka.
La ciudad de Nagasaki, en Kyushu, es conocida por el sara udon. Se trata de un plato lleno de sabor compuesto por fideos fritos crujientes, una salsa sabrosa y una mezcla de verduras y varias fuentes de proteína. Asimismo, en la prefectura de Miyazaki podrás disfrutar del hiyajiru, una sopa fría a base de pescado y miso.
Okinawa: comida saludable para una vida longeva

Las pequeñas islas de Okinawa constituyen el punto más meridional de Japón. A su gastronomía se le atribuyen excelentes beneficios para la salud, ya que sus habitantes son algunas de las personas más longevas del mundo.
La batata morada, el melón amargo y el marisco son sus principales alimentos básicos.
La presencia de los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial todavía se puede percibir en el taco rice, un plato de carne, ensalada y salsa sobre arroz.
Okinawa también produce una bebida alcohólica llamada awamori que puede tener hasta un 45 % de alcohol.
Mejores mercados de alimentos de Japón

Una de las mejores maneras de disfrutar de la cocina tradicional japonesa es visitar un mercado local. Hay numerosos mercados interesantes en todo Japón, a menudo especializados en unos pocos productos regionales.
Estos son algunos de los mejores mercados que visitar durante tu viaje:
- Mercado de Toyosu (Tokio): el mercado de Toyosu (anteriormente el mercado de pescado de Tsukiji) ofrece una visión de la industria pesquera de Japón con sus animadas subastas y sus productos frescos.
- Mercado exterior de Tsukiji (Tokio): los visitantes pueden disfrutar de sushi, mariscos y bocados tradicionales, así como comprar utensilios de cocina y souvenirs gastronómicos.
- Mercado de Nishiki (Kioto): el mercado de Nishiki, conocido como “la cocina de Kioto”, es un mercado histórico que ofrece una variedad de productos tradicionales y delicias de Kioto.
- Mercado de Kuromon Ichiba (Osaka): apodado “la cocina de Osaka”, este mercado bullicioso es famoso por sus mariscos frescos y su exquisita comida callejera.
- Mercado mayorista central de Sapporo (Sapporo): este mercado de Hokkaido, también conocido como el mercado de Nijo, ofrece una amplia selección de mariscos frescos y productos locales.
Añade estos mercados a tu itinerario de viaje por Japón y descubre los sabores únicos de cada región.