El código de conducta del tren en Japón es algo que los japoneses suelen tomarse muy en serio. Los trenes en Japón son extremadamente puntuales y son uno de los medios de transporte más eficientes, por lo que es uno de los más utilizados, especialmente en las grandes ciudades. La mayoría de las veces que montamos en un tren, compartimos espacio con otros pasajeros.
Millones de personas usan el sistema de trenes de Japón cada día. Si bien moverse por la red de trenes puede parecer algo complicado, estas recomendaciones de conducta y modales harán que tu viaje sea totalmente placentero.
Table of Contents
Comer y beber en los trenes japoneses
Comer en público o caminar no es una práctica común en Japón. Debes comer en trenes solo cuando tomes un tren de larga distancia, como el Shinkansen. Estos tipos de trenes tienen una bandeja y un portavasos en cada asiento (además hay servicio de bar a bordo). Al coger este tipo de tren, también está permitido que traigas tu propia comida. Una de las opciones más populares es comprar un Ekiben en las estaciones de tren. Evita los alimentos con olores fuertes que puedan ofender a los demás.
Puedes llevar agua en los trenes locales, pero evita otros tipos de bebidas, como refrescos y café.
Usar teléfonos móviles en trenes
Muchas personas usan sus teléfonos móviles mientras viajan en el tren. Sin embargo, debes estar seguro de que el uso de tu dispositivo no molesta a los demás. Nunca hables por teléfono mientras estás dentro del tren, a menos que uses la zona telefónica designada del Shinkansen. Silencia tu móvil y usa auriculares si tienes que escuchar algo.
Finalmente, apaga tu móvil si estás sentado cerca del área de asientos prioritarios. Esto se hace para reducir la posible interferencia del dispositivo con los marcapasos utilizados por los ancianos.
Hablar en el tren
Si bien puedes estar acostumbrado a conversar con tus compañeros de viaje mientras usas el transporte público, esta no es una práctica común en Japón. Hablar con un tono elevado se considera de mala educación. Puedes notar que la mayoría de los pasajeros de trenes japoneses están de pie o sentados en silencio. Si tienes que conversar, intenta hacerlo en voz baja y sin molestar a nadie.
Habla con el conductor del tren solo en situaciones de emergencia.
Fumar en los trenes
No está permitido fumar cigarrillos normales o electrónicos en la mayoría de los trenes japoneses. La excepción a esta norma es el vagón designado para fumar en algunos trenes bala Shinkansen. Lo mismo ocurre con otras zonas en Japón: no fumes en público a menos que haya un área designada para fumadores.

Asientos prioritarios en trenes
En Japón, varios asientos cerca de la puerta están marcados como “asientos prioritarios”. Pueden tener un letrero o ser de un color diferente al de los otros asientos. Se espera que estos asientos se dejen para personas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o personas con niños pequeños. Puedes sentarte en el área de asientos prioritarios si el tren no está lleno, pero estate preparado para ceder tu asiento a aquellos que lo necesiten. Si se ocupan todos los asientos prioritarios, se recomienda ceder el asiento normal a alguien que lo necesite.

Vagones solo para mujeres
Algunos trenes de cercanías tienen vagones que están marcados con un “solo para mujeres”. Estos vagones permiten a las mujeres viajar sin tener que compartir lugares estrechos con pasajeros masculinos. Obviamente, los hombres deben prestar atención a estos letreros y no subirse en vehículos exclusivos para mujeres. Estos automóviles a menudo están marcados con carteles de color rosa (los asientos del automóvil también pueden ser de un color diferente).

¿Qué pasa si subes en el vagón equivocado por accidente? No salgas del tren. Simplemente muévete al próximo vagón a través de las puertas correderas.
Equipaje y espacio personal
Los trenes a menudo están llenos, así que no ocupes espacio adicional con tus pertenencias. Si llevas equipaje, colócalo en tu regazo, en el suelo entre tus pies o en un portaequipajes. Algunos trenes de larga distancia tienen zonas designadas para artículos grandes como maletas.
Leer más: Envío de equipaje y paquetería
No esperes un amplio espacio personal cuando viajes durante las horas punta. Los trenes a menudo se convierten en espacio de pie solamente, y los empleados del ferrocarril pueden empujar suavemente a los pasajeros para que puedan entrar en el vagón. Si estás de pie, puedes usar las anillas de sujeción superiores para sostenerte. Literalmente, puedes estar parado hombro con hombro y cara a cara con el resto de pasajeros. Algunos optan por usar máscaras faciales de estilo quirúrgico para evitar propagar o contraer gérmenes en el transporte público.
Hacer cola para entrar a los trenes
Las estaciones de tren japonesas son conocidas por su orden. Una razón para esto es la forma específica de hacer cola o alinearse en la plataforma del tren. Haz cola en las zonas designadas para ello, ya sea de una sola fila o de dos. No empujes hacia adelante ni rompas la línea.
Además, busca la marca roja, blanca o amarilla del borde de la plataforma. Esta línea está diseñada para mantenerte a salvo de los trenes que entran y salen de la estación. Si eres el primero en la fila, permanece siempre detrás de esta línea y lejos del borde de la plataforma.

Cuando entres al tren, no te quedes parado. Los trenes a menudo están llenos, así que no te detengas cerca de las puertas o en el medio del vagón. Avanza lo más lejos que puedas en el tren.
Recuerda pararte a un lado para permitir que los pasajeros desembarquen antes de intentar entrar al tren.
Basura en los trenes
En Japón, las personas son muy conscientes de no tirar basura o dejar basura. No dejes nada en el tren, incluidos los envoltorios de comida o periódicos. Encontrarás contenedores de basura dentro de la estación de tren.
Leer en el tren
Está permitido leer en el tren. Si estás ojeando un documento grande como un periódico o un mapa, dóblalo para mantenerlo alejado de las caras de otras personas.
Al salir del tren
Al salir del tren, sé cortés y no empujes. Cuando se acerque tu parada, puedes comenzar a recoger tus pertenencias y avanzar hacia las puertas. En general, la gente se moverá a un lado, pero con calma puedes decir “sumimasen“, que significa “disculpa”, para llamar su atención.