Guía de viaje de Nikko: cómo llegar y qué ver

Nikko es un lugar histórico, de bellos paisajes, retirado en el corazón de Japón. Recostado en las montañas del norte de Tokio, la pequeña ciudad se asienta a la entrada del Parque Nacional de Nikko.

Con una amplia gama de oportunidades para practicar senderismo, la zona de Nikko también ha sido sagrada para el budismo y el sintoísmo durante siglos.

Leer más “%s”

Guía de viaje de Sendai: Cómo llegar y qué ver

Sendai puede que no sea tan famosa como Tokio,  la metrópoli del neón, pero está clasificada entre las ciudades más grandes de Japón. También se la conoce como “la ciudad de los árboles”. Y es que la estructura urbanística de Sendai viene delimitada por parques y espacios verdes públicos. Incluso la galería comercial cubierta tiene árboles de gran tamaño en su interior.

Sendai es también el hogar de una cultura múltiple e intensa . La ciudad fue fundada por un poderoso señor feudal alrededor del año 1600, y muchas de sus atracciones turísticas en reflejan la historia del fundador y de su familia.

Leer más “%s”

Nagano: cómo llegar y qué ver

Nagano, en el centro de la isla japonesa de Honshu (región de Chubu), es una tierra de montañas e historia legendaria. Su capital, la ciudad de Nagano, creció como una “ciudad templo”, debido al centro de peregrinación del templo Zenkōji.

Además, cobró una importante notoriedad internacional en 1998, cuando acogió los Juegos Olímpicos de Invierno.

Leer más “%s”

Santuario de Ise: cómo llegar y qué ver

Japón es conocido mundialmente por su cultura ancestral y la preservación de su historia. De hecho, hay santuarios y templos en todas las islas que componen el país.

Los santuarios más sagrados de religión sintoísta se encuentran en la península de Shima, prefectura de Mie. Estos santuarios, los santuarios de Ise, están en el corazón de un destino muy popular entre los turistas.

Leer más “%s”