Tokio, la ciudad que combina modernidad y tradición, no deja de sorprender a sus visitantes. La atracción turística más reciente que captura esta esencia es el Sky Observatory, ubicado en lo alto de la Shibuya Scramble Square Tower.
Guías de Viaje
En esta sección encontrará guías de viajes e itinerarios para recorrer Japón en tren con el Japan Rail Pass.
Resuelva todas sus dudas al tiempo que descubre lo más profundo del país y su cultura. Acompáñenos en un viaje para conocer Tokio, Kioto, Osaka, Nara, Hiroshima, Nagoya y mucho más.
Tarjeta Suica vs. JR Pass: ¿cuál te conviene más?
¿Estás planeando un viaje a Japón y quieres saber cómo puedes moverte de manera eficiente por su amplia red de transporte? Puedes usar uno de los dos pases de viaje más populares: el Japan Rail Pass (JR Pass) o la tarjeta Suica, una de las tarjetas IC de prepago de Japón.
Ambos ofrecen ventajas únicas, pero ¿cuál es el más adecuado para tu viaje? En esta página, analizamos los puntos fuertes y las diferencias entre estos dos pases y te ayudamos a decidir si debes solicitar un JR Pass, una tarjeta Suica o ambos.
JR Pass vs. pases regionales: ¿cuál debería elegir?
¿Tienes pensado hacer un viaje por Japón? Una de las decisiones más importantes que debe tomar cualquier viajero es elegir el pase de transporte adecuado, ya sea el JR Pass nacional o pases regionales de JR.
Tanto si planeas recorrer todo el país como explorar regiones específicas, comprender las diferencias entre estos pases es fundamental para disfrutar de una experiencia sin complicaciones.
Cómo viajar en tren por Japón en silla de ruedas
Los sistemas ferroviarios de Japón se están adaptando para atender a todos los públicos, incluidas las personas que utilizan sillas de ruedas.
Aunque hay algunas pautas específicas a tener en cuenta para viajar en silla de ruedas, esta guía te ayudará a descubrir cómo se están adaptando los ferrocarriles de Japón para que sus servicios sean más accesibles.
Beneficios y descuentos en actividades turísticas con el JR Pass
El JR Pass no es sólo un billete para viajar sin límites por la extensa red ferroviaria de Japón. También es pase para una gran variedad de beneficios y ofertas en actividades turísticas de todo Japón, incluyendo descuentos para niños.
Puertas Torii: origen y lugares más emblemáticos para verlas
Las puertas Torii son un símbolo de Japón y están totalmente vinculadas a la imagen del país. Son las puertas tradicionales japonesas que se encuentran comúnmente en la entrada de los santuarios sintoístas y que representan la transición de lo cotidiano a lo sagrado.
Hay aproximadamente 90.000 santuarios sintoístas en Japón. Cada uno cuenta con al menos una puerta Torii. Estas puertas se han convertido en parte fundamental del paisaje cultural y espiritual de Japón. Sin duda, son una visita obligada para quienes viajan al país asiático.