Los fuegos artificiales son un gran espectáculo en Japón y durante el verano hay festivales prácticamente todos los fines de semana. Son conocidos como festivales de Hanabi, que significa fuegos artificiales en japonés.
Por lo general, los principales espectáculos japoneses de fuegos artificiales se realizan durante los meses de julio, agosto y septiembre. Estas exhibiciones anuales son una tradición de largo recorrido que destaca por su belleza y su popularidad.
Las exhibiciones son famosas por ser espectaculares, impresionantes e innovadoras. Los festivales de Hanabi suelen durar alrededor de dos horas y los espectadores normalmente disfrutan de la variedad de platos tradicionales japoneses que se ofrecen en ellos.
Si estás en Japón este verano, deberías visitar al menos uno de ellos. Aquí hay una lista de los 8 mejores festivales de Hanabi. ¡Escoge tu favorito!
Table of Contents
- 1 Festival de fuegos artificiales de Nagaoka
- 2 Concurso de fuegos artificiales de Omagari
- 3 Concurso de fuegos artificiales de Tsuchiura
- 4 Festival de fuegos artificiales de Sumidagawa
- 5 Festival de fuegos artificiales Kumano
- 6 Festival de fuegos artificiales de Kachimai
- 7 Festival de fuegos artificiales de Naniwa Yodogawa
- 8 Festival de fuegos artificiales de Miyajima
Festival de fuegos artificiales de Nagaoka
Nagaoka, en la Prefectura de Niigata, es uno de los mayores festivales de fuegos artificiales en Japón. Comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial y sus fuegos artificiales en forma de fénix se convirtieron rápidamente en un símbolo de la recuperación japonesa.
En esta exhibición pirotécnica, se prenden más de 20.000 fuegos artificiales, incluyendo fuegos sanshakudama gigantes de 650 metros.
El final del espectáculo cubre dos kilómetros del río Shinano, por lo que se trata del tramo más ancho de fuegos artificiales del mundo.
- Cuándo: el Nagaoka Fireworks Festival se celebra desde el 1 hasta el 3 de agosto.
- Cómo llegar: puedes usar tu JR Pass y coger el Joetsu Shinkansen hasta la estación Nagaoka. Una vez allí, tendrás que caminar 20 minutos hasta el lugar del festival.
Concurso de fuegos artificiales de Omagari
Los fabricantes de fuegos artificiales se reúnen a lo largo del río Omono, en la ciudad de Daisen (Prefectura de Akita) para enseñar su artesanía y creatividad, al mismo tiempo que para competir por el prestigioso premio.
La competición comenzó en 1910 y ha seguido creciendo cada año. Más de 600.000 personas acuden en masa a Daisen desde todo Japón para presenciar este asombroso espectáculo.
Omagari es el único festival japonés de fuegos artificiales que también incluye una exhibición diurna donde el humo coloreado pinta el cielo.
- Cuándo: finales de agosto (la fecha exacta varía según el año).
- Cómo llegar: puedes coger el Tohoku y Akita Shinkasen a la estación de Omagari, ambos incluidos en el JR Pass.
Concurso de fuegos artificiales de Tsuchiura
El Tsuchiura es uno de los festivales de fuegos artificiales más innovadores y espectaculares de Japón, aunque no es muy conocido por los turistas.
La tecnología vanguardista se combina con diseños imaginativos para producir una exhibición verdaderamente impresionante.
Se originó en 1925 como un servicio conmemorativo para los oficiales navales fallecidos y poco a poco se ha convertido en un espectáculo verdaderamente único.
Se lleva a cabo en el pequeño pueblo de Tsuchiura y muchas personas se juntan para disfrutar de un picnic al aire libre antes y durante el espectáculo.
- Cuando: la competición de fuegos artificiales de Tsuchiura se celebrará a principios de noviembre de 2024 (fechas pendientes de confirmar).
- Cómo llegar: para ir en tren, puedes coger la línea Joban desde Tokio a Tsuchiura, cubierta por tu JR Pass. Hay un servicio de autobús lanzadera desde la salida este, o bien se puede llegar caminando en 30 minutos desde la salida oeste.
Festival de fuegos artificiales de Sumidagawa
Este festival celebrado en Tokio data de 1733, por lo que cuenta con una gran historia y tradición. La competición entre los fabricantes de fuegos artificiales es feroz y genera un espectáculo excepcional.
Alrededor de 1 millón de personas se reúnen para ver los 20.000 fuegos artificiales de todos los colores y formas imaginables.
Es tan popular que puede resultar difícil verlo, ya que los mejores sitios se llenan de espectadores para ver el gran evento. Sin embargo, definitivamente vale la pena disfrutar de él.
El parque Sumida, el parque Shiori y la estación de Asakusa son buenos puntos para observar la exhibición.
-
-
- Cuándo: último sábado de julio.
- Cómo llegar: se puede ver desde varios lugares del distrito Asakusa de Tokio.
-
Festival de fuegos artificiales Kumano
Con el mar de Kumano-nada de fondo, se lanzan más de 10.000 fuegos artificiales desde los barcos, lo que hace que esta exhibición sea realmente única. Es el evento anual más emblemático de Kumano y su historia se remonta a hace más de 300 años.
En los últimos años, el espectáculo se ha hecho famoso por sus fuegos artificiales de Onigajo que se disparan automáticamente. Uno de los momentos más destacados es cuando dos de los barcos lanzan fuegos artificiales contra los acantilados para producir espectaculares efectos visuales y sonoros.
Los visitantes pueden disfrutar del festival desde la playa de Shichirigahama.
-
-
- Cuándo: el Festival de fuegos artificiales de Kumano se celebra cada 17 de agosto.
- Cómo llegar: desde Tokio puedes coger el Tokaido Shinkansen a Nagoya y luego el JR Nanki Limited Express a Kumanoshi (cubierto por el JR Pass).
-
Festival de fuegos artificiales de Kachimai
El festival de Kachimai se celebró por primera vez en 1929 y fue el primer espectáculo de fuegos artificiales de Hokkaido. Hoy en día, cuenta con alrededor de 20.000 fuegos artificiales y es uno de los festivales de fuegos artificiales más grandes de Japón.
Todo el espectáculo está sincronizado con música y cada año promete nuevas sorpresas.
El símbolo de la exhibición de fuegos artificiales de Kachimai es el Nishiki Kamuro que rocía chispas doradas e ilumina el cielo nocturno como si de una noche estrellada se tratase.
Es una parte importante de las festividades del Obon.
- Cuándo: el festival de fuegos artificiales de Kachimai tiene lugar el 13 de agosto en Obihiro, una ciudad de la subprefectura de Tokachi, en Hokkaido.
- Cómo llegar: la mejor forma de llegar es tomar un tren de las líneas Tohoku y Hokkaido Shinkansen hasta la estación Shin-Hakodate-Hokuto. Desde allí, coge el Limited Express Super Hakuto hasta la estación Minami Chitose y luego toma la línea Sekisho hasta Obihiro. Otra opción es tomar la línea JR Yamanote hasta el aeropuerto de Haneda y desde ahí volar al aeropuerto de Obihiro.
Festival de fuegos artificiales de Naniwa Yodogawa
El Naniwa Yodogawa es el más joven de los festivales que figuran en la lista.
Fue creado en 1989 por un grupo de voluntarios como parte de un plan mayor para insuflar vida a la ciudad de Osaka, conocida como la ciudad del agua.
El evento es muy popular debido a sus fuegos artificiales artesanales.
Durante este festival, los visitantes se reúnen en las riberas del río con sillas y hacen pícnics, por lo que es importante llegar temprano para encontrar un buen sitio.
-
-
- Cuándo: se celebra en Osaka, cerca del río Yodo, el primer sábado de agosto.
- Cómo llegar: puedes ir desde Tokio hasta la estación de Shin Osaka con la línea Tokaido Shinkansen. Desde allí, puedes coger un tren local o el metro hasta Juso, donde se celebra el festival de fuegos artificiales.
-
Festival de fuegos artificiales de Miyajima

Con alrededor de 200.000 espectadores y aproximadamente 5.000 fuegos artificiales, Miyajima no es uno de los mayores festivales japoneses de fuegos artificiales.
Sin embargo, tiene una reputación como uno de los más especiales. Los fuegos artificiales se lanzan desde el agua frente a la costa de Miyajima y arrojan impresionantes reflejos sobre la superficie del mar.
El contorno del Santuario Itsukushima en el contexto de las explosiones, tiene un encanto único que no podrás olvidar jamás.
Desafortunadamente, el festival de fuegos artificiales de Miyajima ya no se celebra cada año, y muchos de los últimos años se ha cancelado. Sin embargo, está previsto que se lleve a cabo en 2024, en concreto, el sábado 24 de agosto.
- Cuándo: finales de agosto (cambia cada año): sábado 24 de agosto de 2024.
- Cómo llegar: puedes coger el Sanyo Shinkansen hasta la estación Miyamaguchi y llegar a Itsukushima con un ferry cubierto por tu JR Pass.