Guía de la Exposición Universal 2025: descubre el futuro en Osaka

Osaka Expo 2025

Las exposiciones universales son encuentros globales de naciones que tienen lugar cada 5 años. Su objetivo es encontrar soluciones para los retos actuales. La exposición de 2025 en Osaka, Japón, ha sido una de las más ambiciosas de toda su historia.

Celebrada del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, mostró cómo pueden aprovecharse las ideas innovadoras para mejorar nuestra vida cotidiana. Bajo el tema «Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas», incluyó conceptos basados en la tecnología, la sostenibilidad y la creatividad.

Osaka, situada en la región de Kansai de la isla de Honshu, ha sido anfitriona de exposiciones universales en 3 ocasiones: 1970, 1990 y esta última.

En este artículo se explica por qué la Expo Osaka 2025 fue única, sus características y cómo sus ideas seguirán inspirando la innovación en Japón y fuera de sus fronteras.

¿Dónde se celebró la Expo Osaka 2025?

La Expo 2025 tuvo lugar en Yumeshima, una isla artificial de la bahía de Osaka.

El sitio de la Expo, con un área de 1,55 km2, fue construido con una infraestructura avanzada que lo hizo más ecológico. Un aspecto clave del diseño fue la estructura circular de madera, transitable a pie, que rodeó el edificio, inspirada en la tradición japonesa de construcciones de madera.

osaka expo 2025 wood pavillion
El Gran Anillo es el símbolo de la Expo 2025 Osaka

Sou Fujimoto, el arquitecto responsable del proyecto, explicó a designboom que:

«Los visitantes que suban a la azotea recorrerán una superficie elevada, parecida a un banco, que permite contemplar el cielo y, al mismo tiempo, sentirse totalmente inmerso en el entorno.»

Finalizada la Expo, se ha iniciado una nueva fase de reurbanización del espacio que ocupó en Yumeshima. Gran parte de la infraestructura se está reutilizando para futuros proyectos, como un nuevo distrito de entretenimiento, instalaciones comerciales y el complejo turístico integrado de Osaka, ya planeado.

Cifras clave de la Expo Osaka 2025

La Expo Osaka 2025, Kansai fue uno de los acontecimientos internacionales más grandes jamás celebrados en Japón. Estos son algunos datos clave sobre la exposición:

  • A lo largo de sus 6 meses de duración, recibió más de 29 millones de visitantes.
  • Alrededor de 3,4 millones de participantes ayudaron a organizar la expo, incluidos delegados, personal y representantes de los medios.
  • Contó con la participación de más de 165 países, regiones y organizaciones internacionales.
  • Más de 60 pabellones mostraron innovaciones digitales, iniciativas de sostenibilidad y mucho más.
  • Cientos de miles de voluntarios ayudaron a que el evento transcurriera sin problemas.

¿Cuál fue el tema de la Expo Osaka 2025?

El tema de la Expo 2025 fue Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas. Su objetivo era fomentar la reflexión sobre cómo queremos vivir en el futuro, para promover unas sociedades sostenibles.

El tema de la Exposición Universal de Osaka se eligió para dar respuesta a los cambios sociales actuales. Tecnologías como la IA y la biotecnología tendrán un impacto importante en la humanidad, incluido un aumento de la esperanza de vida.

osaka expo 2025 theme

El tema también se vio influido por la COVID-19. La pandemia mundial provocó cambios en los valores y los estilos de vida de las personas y nos enfrentó a nuevos retos. La Expo 2025 ofreció al mundo la oportunidad de reunirse y debatir en torno a la «vida».

Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas tenía 3 subtemas:

  • Conectar vidas: construcción de comunidades y mejora de la participación a través de la tecnología de la información y las sociedades basadas en datos
  • Empoderar vidas: mejora de la vida de las personas y ayuda para que desarrollen todo su potencial con el apoyo de la IA y la robótica.
  • Salvar vidas: protección de la vida frente a las enfermedades infecciosas y prevención de desastres

Concepto de laboratorio vivo de la gente

El concepto central del evento de 2025 fue «Laboratorio vivo del pueblo». Este laboratorio de la sociedad del futuro fue diseñado para que funcionara como:

  • Un espacio para que personas de todo el mundo vean exposiciones y ayuden a crear la sociedad del futuro
  • Una plataforma en línea para compartir desafíos y soluciones
  • Un lugar para reunir conocimientos, compartir ideas y ayudar a resolver problemas globales

¿Cuáles eran los objetivos de la Expo 2025?

Los principales objetivos de la Exposición Universal de Osaka giraron en torno a la promoción de una sociedad que alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Algunos objetivos específicos de desarrollo internacional que se abordaron fueron:

  • Promoción de la paz internacional y las alianzas
  • Fin de la pobreza y el hambre
  • Reducción de las desigualdades
  • Progresos en la acción por el clima
  • Acceso universal a agua limpia y saneamiento
  • Promoción de la energía asequible y no contaminante
  • Construcción de ciudades y comunidades sostenibles
  • Fomento de la producción y el consumo responsables
  • Promoción de la salud y el bienestar
  • Acceso a educación de calidad para todos
  • Impulso del trabajo decente y el crecimiento económico
  • Refuerzo de la industria, la innovación y la infraestructura

Impacto de la Expo Osaka 2025

Tanto los organizadores japoneses como los participantes internacionales consideraron un éxito rotundo la Expo Osaka 2025, Kansai.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) estimó un efecto económico de alrededor de 2 billones de yenes (unos 13 000 millones de dólares) derivado del turismo, la construcción y el desarrollo regional.

En 2024, los organizadores obtuvieron la certificación ISO 20121 por la gestión de la sostenibilidad del evento, lo que significa que el rendimiento ambiental y social se supervisó de manera meticulosa durante la planificación y las operaciones. Esto ha ayudado a sentar un precedente prometedor para otros acontecimientos a gran escala en Japón.

El emplazamiento de la infraestructura de la Expo en la isla de Yumeshima es una parte esencial de la estrategia de crecimiento a largo plazo de Osaka. Será la sede de futuros proyectos empresariales, turísticos y de innovación en materia de ciudades inteligentes.

Logo y mascota de la Expo 2025

Se organizó un concurso para diseñar el logo de la Expo 2025. El jurado se reunió en agosto de 2020 para seleccionar el mejor logotipo entre los más de 5000 inscritos.

El logo seleccionado es un anillo irregular de círculos rojos. El creador del logo, Shimada Tamotu, explicó que los círculos representan células vivas, o una cadena de ADN, vinculándolo con el tema de la Expo 2025.

osaka 2025 expo mascot
Myaku-Myauku

Puesto que a veces se hace referencia a Osaka como la Ciudad del Agua de Japón, la mascota de la Expo 2025 fue un personaje capaz de cambiar de forma, como el agua. El logotipo es la cara de la mascota.

Quién participa en la Expo 2025

Muchos países, regiones y organizaciones internacionales  participaron en la Expo Osaka 2025, como los siguientes:

  • Alianza Solar Internacional
  • ASEAN
  • Centro Internacional de Ciencia y Tecnología
  • Foro de las Islas del Pacífico
  • ITER
  • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
  • Naciones Unidas
  • Unión Africana
  • Unión Europea

Han instalado pabellones en la Expo un total de 56 países y regiones, como los siguientes:

  • Alemania
  • Arabia Saudí
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Corea del Sur
  • Eslovaquia
  • España
  • Italia
  • Japón
  • Luxemburgo
  • Omán
  • Países Bajos
  • Países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia)
  • Polonia
  • República Checa
  • Suiza

A modo de ejemplo, el pabellón de los Países Bajos se centró en el tema «Interés común: crear juntos un nuevo amanecer». Su diseño, con la forma de una esfera iluminada, simbolizaba la energía limpia y la sostenibilidad, así como el sol naciente.

Para ver imágenes y los temas de cada pabellón, visita la página oficial de los participantes.

Tours y actividades relacionados