Una exposición universal es un encuentro mundial de diferentes países que tiene lugar cada 5 años con el objetivo de proponer soluciones para los desafíos de cada momento. En 2025, la anfitriona es la ciudad de Osaka, en Japón. Este gran acontecimiento mundial ya ha comenzado.
La Expo 2025 estará abierta durante 6 meses, del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.
Es la tercera vez que Osaka, ubicada en Kansai, una región de Honshu, acoge la Exposición Universal, después de hacerlo en 1970 y 1990.
Descubre en este artículo los datos más importantes sobre la Expo 25 para planificar tu visita.
Table of Contents
- 1 ¿Dónde se encuentra la Expo 2025 Osaka?
- 2 Cómo llegar al recinto de la Expo 2025 en Osaka
- 3 ¿Cuándo se celebra la Expo 2025 Osaka?
- 4 ¿Cuál es el tema central de la Expo 2025 Osaka?
- 5 Concepto de laboratorio vivo de la gente
- 6 ¿Qué objetivos se ha marcado la Expo 2025 Osaka?
- 7 Logo y mascota de la Expo 2025
- 8 Compra de entradas para la Expo 2025
- 9 Quién participa en la Expo 2025
¿Dónde se encuentra la Expo 2025 Osaka?
El recinto de la Expo 2025 está situado en la isla Yumeshima de Osaka. Desde Yumeshima, ofrece a los visitantes vistas panorámicas de la bahía de Osaka.
La superficie total dedicada a la expo es de 1,55 km2. El recinto está rodeado por una estructura circular de madera, inspirada en la arquitectura tradicional japonesa. El techo es transitable y está abierto a los visitantes para recorrer el espacio.

Sou Fujimoto, el arquitecto responsable del proyecto, explicó a designboom que, «Los visitantes que suban a la azotea recorrerán una superficie elevada, parecida a un banco, que permite contemplar el cielo y, al mismo tiempo, sentirse totalmente inmerso en el entorno.»
Cómo llegar al recinto de la Expo 2025 en Osaka
El sistema de transporte se ha adaptado para facilitar los desplazamientos a la isla Yumeshima con motivo del evento. Se puede llegar al recinto desde Osaka en metro y con distintos servicios de autobús lanzadera.
En enero de 2025 se inauguró una nueva estación de metro, llamada «Yumeshima», que conecta el lugar con la línea Chuo del metro de Osaka.

Con el JR Pass, puedes llegar fácilmente y por poco dinero siguiendo esta ruta:
- En las estaciones JR Osaka o JR Sakurajima, toma un autobús lanzadera hacia la estación de Yumeshima.
- Toma la línea Loop de Osaka hasta la estación JR Bentencho y, después, cambia a la línea Chuo del metro de Osaka hacia la estación de Yumeshima
De todas formas, ten en cuenta que ni el autobús lanzadera ni la línea Chuo del metro de Osaka están incluidos en el JR Pass.
Si llegas a Osaka en Shinkansen, puedes cambiar de la estación de Shin-Osaka a la de JR Osaka en 5 minutos en la línea JR Kyoto.
Después, desde Osaka, puedes iniciar un trayecto rápido en autobús lanzadera o tomar la línea Loop de Osaka hasta la estación de JR Nishikujo donde cambiarás a la línea de JR Yumesaki hasta la estación de JR Sakurajima. Desde allí, puedes tomar otro autobús lanzadera hacia Yumeshima.
En la línea Loop de Osaka también tienes la estación de JR Bentencho, donde puedes cambiar a la línea Chuo del metro de Osaka hacia Yumeshima.
Además, si aterrizas en el aeropuerto de Kansai, puedes llegar a la Expo tomando la línea del aeropuerto de Kansai hasta la estación de JR Tennoji y, después, la línea Loop de Osaka hasta una de las siguientes estaciones:
- JR Bentencho
- JR Nishikujo (hacia JR Sakurajima)
- JR Osaka
¿Cuándo se celebra la Expo 2025 Osaka?
La Exposición Universal de Osaka se llevará a cabo durante 6 meses (184 días) en 2025. El evento se inauguró el 13 de abril de 2025 y finalizará el 13 de octubre de 2025.
Las World Expos son eventos internacionales que destacan por su duración. A lo largo de medio año, millones de visitantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de participar en esta edición.
Se esperan aproximadamente 28 millones de visitantes durante los 6 meses de la exposición.
¿Cuál es el tema central de la Expo 2025 Osaka?
El tema de la Expo 2025 es Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas. Su objetivo es hacernos reflexionar sobre cómo queremos vivir y cómo fomentar la creación de unas sociedades sostenibles.
El tema de la Exposición Universal de Osaka se seleccionó para responder a los actuales cambios sociales. Tecnologías como la IA y la biotecnología tendrán un impacto importante en la humanidad, incluido un aumento de la esperanza de vida.
La elección del tema también se vio influida por la COVID-19. La pandemia mundial provocó cambios en los valores y estilos de vida de las personas y planteó nuevos desafíos a escala mundial. La Expo 2025 es una oportunidad para que el mundo se reúna y debata sobre la «vida».
El tema central, «Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas», tiene 3 subtemas:
- Conectar vidas: se centra en la construcción de comunidades y en el papel de la tecnología de la información y los datos para impulsar la participación social.
- Empoderar vidas: este subtema gira en torno a mejorar la vida de las personas y ayudarlas a desarrollar todo su potencial con la ayuda de la IA y la robótica.
- Salvar vidas: dedicado a la protección de la vida frente a las enfermedades infecciosas y a la prevención de desastres.
Concepto de laboratorio vivo de la gente
El concepto del evento de 2025 es: «Laboratorio vivo de la gente». Este laboratorio de la sociedad del futuro sirve como:
- Un espacio para que personas de todo el mundo vean exposiciones y ayuden a crear la sociedad del futuro
- Una plataforma en línea para compartir desafíos y soluciones
- Un lugar para reunir conocimientos, compartir ideas y ayudar a resolver problemas globales
¿Qué objetivos se ha marcado la Expo 2025 Osaka?
La Exposición Universal de Osaka tiene como principales fines la construcción de una sociedad que alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
También se ha propuesto difundir la visión de la estrategia nacional 5.0 de Japón.
En el transcurso de la exposición de Osaka, se abordarán los 17 objetivos específicos de la agenda:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Logo y mascota de la Expo 2025
Se organizó un concurso para diseñar el logo de la Expo 2025. El jurado se reunió en agosto de 2020 para seleccionar el mejor logotipo entre los más de 5000 inscritos.
El logo seleccionado es un anillo irregular de círculos rojos. El creador del logo, Shimada Tamotu, explicó que los círculos representan células vivas, o una cadena de ADN, vinculándolo con el tema de la Expo 2025.

Puesto que Osaka se denomina a veces la Ciudad del Agua de Japón, la mascota de la Expo 2025 es un personaje capaz de cambiar de forma, como el agua. El logotipo es la cara de la mascota.
Compra de entradas para la Expo 2025
Puedes comprar tus entradas para la Expo 2025 Osaka a través de los siguientes canales:
- Sitio web oficial de venta de entradas
- Agencias de viajes
Para comprar entradas electrónicas online a través de tu smartphone u ordenador, sigue estos pasos:
- Regístrate para obtener tu identificador de la Expo.
- Elige el tipo y el número de entradas que quieres.
- Paga las entradas.
- Reserva una fecha de acceso.
- Reserva la entrada a eventos, pabellones, etc., a los que te gustaría asistir.

Las personas interesadas en visitarla, deben seguir la actualidad de la exposición en el sitio web de la Expo.
Quién participa en la Expo 2025
Son muchos los países que participan en la Expo 2025 Osaka. Un total de 150 naciones, así como los siguientes organismos internacionales:
- Alianza Solar Internacional
- ASEAN
- Centro Internacional de Ciencia y Tecnología
- Foro de las Islas del Pacífico
- ITER
- Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- Naciones Unidas
- Unión Africana
- Unión Europea
Han instalado pabellones en la Expo un total de 56 países y regiones, como los siguientes:
- Alemania
- Arabia Saudí
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brasil
- Canadá
- China
- Corea del Sur
- Eslovaquia
- España
- Italia
- Japón
- Luxemburgo
- Omán
- Países Bajos
- Países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia)
- Polonia
- República Checa
- Suiza
A modo de ejemplo, el pabellón de los Países Bajos se centra en el tema «Interés común: crear juntos un nuevo amanecer». Su diseño tiene la forma de una esfera iluminada que simboliza la energía limpia y la sostenibilidad, así como el sol naciente.
Para ver imágenes y los temas de cada pabellón, visita la página oficial de los participantes.