Si viajas a Japón por primera vez, puede que te preocupe la “barrera del idioma”, esa inexplicable incapacidad de comunicarse con otros debido a hablar un idioma diferente. ¿Deberías estresarte si no hablas japonés? ¡En absoluto!
Si te has imaginado a ti mismo perdido por Japón, sin poder preguntar ni cómo ir al aeropuerto, deja esos miedos atrás y relájate . Miles de viajeros entran en el país cada día, muchos sabiendo muy poco japonés y otros sin saber nada en absoluto. Mientras que algunas frases clave pueden ser muy útiles, te aseguramos que puedes viajar al país del sol naciente aunque no supieras ni palabra en japonés.
En las escuelas japonesas se enseña inglés desde edades tempranas, así que aunque no hablen inglés de manera fluida, la mayoría de la gente que conocerás hablará algo de inglés. Además, en las zonas frecuentadas por los turistas algunas señales están escritas en inglés.
Sin embargo, si quisieras aprender algunas palabras clave para viajar has venido al lugar adecuado. Las siguientes palabras y frases son comunes en el día a día y te ayudarán a moverte, pedir en los restaurantes y saludar a la gente que conozcas.
Saludos
Konnichiwa
La palabra para decir “hola” en japonés es de uso cotidiano y está extendido a nivel mundial, así que no nos sorprende si ya te la sabías. Si se quiere decir “hola”, utilizaremos el término kon-nichiwa.
Ogenki desuka?
Para decir “¿cómo estás?” tenemos la pregunta Ogenki desuka? Si alguien te hace esta pregunta, debes contestar Genki desu. Arigato! Eso significa: “Estoy bien. ¡Gracias!”.
Watashi wa no namae wa…
Si quieres presentarte dices: Watashi no namae wa (nombre) desu. En esta frase, watashi significa “yo” y namae significa “nombre”.
Gracias
La forma más sencilla de decir “gracias” en japonés es Arigatou. Si estás en una situación formal, alargamos el agradecimiento a Arigatou gozaimasu. La mayoría de la gente hace una reverencia mientras dice gracias con el fin de añadir énfasis a sus palabras de gratitud.
Y para decir de nada, es un poco más complejo pero no demasiado: Dō itashimashite.
Por favor
La cultura japonesa se caracteriza por la humildad, el mirar por el prójimo y la cortesía. Por eso, a la hora de decir “por favor” cuentan con dos expresiones: Kudasai y Onegai / Onegashimasu. En general en cuanto a significado podríamos decir que ambos términos son iguales, con la peculiaridad de que onegaishimasu suena un poco más formal. Sin embargo, cuando alguien hace una petición
Sin embargo, cuando alguien hace una petición a otra persona e implica una acción, 書いて下さい。 (kaite kudasai, Escribe por favor), esta estructura está establecida como uso gramatical y no se puede intercambiar por “書いてお願いします” (kaite onegaimashimasu)。
Perdón
Siempre que te sumerges en una cultura desconocida, estás predestinado a cometer algunos errores. Por ejemplo, si te tropiezas con alguien, se te olvida quitarte los zapatos o consideras adecuado entonar una disculpa, simplemente has de decir “Sumimasen” que significa perdona. Esta palabra también se puede utilizar para llamar la atención de alguien, como cuando llamas a un camarero en un restaurante o pides que te repitan algo que han dicho.
Para moverse por la ciudad
Doko…
Al preguntar “¿dónde está (algo)?” en japonés, notarás que el “algo” va primero en la frase. Por ejemplo, si preguntas “¿Dónde está la estación de Tokio?”, Dirías: Tokyo eki wa doko desu ka? En esta frase, eki significa “estación” y wa doko desu ka significa “¿dónde está?” También puede ser muy útil saber cómo preguntar, “¿Dónde está el baño?” Eso es Otearai wa doko desu ka?
A pesar de que puede que no entiendas la respuesta que te den, es probable que con un poco de suerte, te señalen la dirección correcta en la que dirigirte. No te sorprendas si la persona a la que has preguntado te acompaña para asegurarse que te encaminas en la dirección acertada, incluso si eso significa caminar contigo varias manzanas.
Ikura desuka?
¡En toda jornada de vacaciones que se precie, debe haber compra de souvenirs! Por eso, consideramos imprescindible que sepas preguntar “¿cuánto vale…? Si no sabes el nombre del artículo que quieres comprar, sujétalo o señálalo con el dedo y dices: “Ikura desuka?”. En el caso de conocer el nombre del artículo, inserta la palabra en cuestión antes de la pregunta
Wi-fi arimasuka?
Dado que vivimos en la sociedad de la tecnología, esta pregunta puede ser importante, especialmente si viajas por negocios. Para pedir acceso a wi-fi en una tienda, restaurante, hotel, estación de tren, o café, dirías Wi-fi arimasuka? Si necesitas cualquier otra cosa, reemplaza la palabra Wi-fi por cualquier otra, y ya lo tienes. Si cuentas con el Pocket Wi-Fi o una tarjeta SIM de datos, esta pregunta será irrelevante.
“Do you speak English?”
Para preguntar si alguien habla inglés se diría Eigo wo hanashimasu ka? En esta frase, eigo es la palabra que hace referencia al idioma “Inglés”. Pero realmente, como en cualquier otro país del mundo, simplemente preguntando en inglés, obtendrás la misma respuesta.
Otras palabras y frases útiles
- Sí: Hai.
- No: Iie.
- Buenos días: Ohayō.
- Buenas tardes: Konbanwa.
- Buenas noches: O-yasumi nasai.
- No entiendo: Wakarimasen.
- Te entiendo perfectamente: Yoku wakarimasu.
- Está bien, vale: Dai jōbu desu.
Los tratamientos “honoríficos” son una parte común del discurso en japonés. Estas son palabras que muestran respeto en situaciones sociales. ¡No te preocupe! Todas las frases que hemos recopilado en este artículo están en teineigo, o “lenguaje cortés”.
Además, cuando un turista se esfuerza en hablar japonés, los locales lo agradecen. Pero recuerda que en última instancia puedes hablar con gestos o señalar para facilitar la comprensión. Y lo más importante, diviértete usando estas frases en japonés durante tu próximo viaje, seguro que la experiencia se convierte en un recuerdo inolvidable.
Hola!! viajamos el 7/2 al Japón. Somos de Argentina. Si compramos ahora el rail Pass, hay tiempo para que nos llegue?
¡Hola Maria! ¡Por supuesto! Comprando en jrailpass.com, el tiempo de entrega estándar oscila entre las 24 y las 48 horas laborables y el tiempo máximo estimado no debería superar las 72 horas laborables. Tienes tiempo suficiente para hacer tu compra y que te llegue a tiempo antes de tu viaje 😉
hola Mayra…
¿cómo les fué en Japón??
hola, agradezco el que existan esta clase de publicaciones, estoy realmente en pánico porque próximamente ire a Japón, desde hace 3 meses hicimos la compra de los boletos de avión, pero no tenemos un plan de lugares en donde queremos conocer, ya se que el tiempo se nos viene encima , pero el simple hecho de ponernos a ha hacerlo nos llena se estrés por la barrera del idioma ,estoy segura que estas frases nos serán de gran ayuda.
¡Hola Mayra!
No hay que tener miedo, los ciudadanos japoneses siempre pondrán lo mejor de ellos para aydarte a entenderles. Si aun así estás intranquila te recomendamos que te hagas con un dispositivo Pocket WiFi o con una Tarjeta SIM de datos. Cualquiera de ellos te dará conexión constante y podrás usar aplicaciones como Google Translate para ayudarte con las traducciones. Además tendrás acceso permanente a otras apps que te serán de gran ayuda.
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje.